- Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses por
Alegripi.
-
AutorEntradas
-
Hola a tod@s!!
He estado buscando en el foro y no encuentro respuesta, ni documentos de referencia…a ver si me podéis ayudar…
Tengo que hacer una medición de iluminación en puestos de oficina en los que hay ventanas y se trabaja hasta las 21h. Por lo tanto en invierno hay bastantes horas en las que no hay luz natural. Como la he de hacer ahora y en horario de mañana y no se pueden oscurecer las ventanas, debería medir con luz artificial y natural y luego medir la natural (apagando las luminarias) y hacer la resta?
Agradezco cualquier consejo o referencia de información… Gracias!
pues yo creo que es tal como dices. Mides por la mañana con las luces encendidas. Luego apagas y vuelves a medir. La diferencia es lo que aporta la luz artificial a la natural. No obstante, la luz natural no es de fiar…es muy cambiante y tiene sus días…
De manera que los niveles mínimos exigidos deben quedar cubiertos con la luz artificial.
Otra es que midas de noche y así ya sacas directamente los niveles de luz artificial en todas las áreas o superficies de trabajo…mesas, zonas de paso, etc.
En la situación que describes, donde necesitas medir la iluminación en puestos de oficina con ventanas y se trabaja hasta tarde, es importante considerar tanto la luz natural como la luz artificial.
Para realizar una medición precisa, puedes seguir los siguientes pasos:
- Realiza una medición inicial de la iluminación en la oficina durante el horario de trabajo habitual, teniendo en cuenta tanto la luz natural como la artificial. Esto te dará una referencia de la iluminación total en esas condiciones.
- Apaga todas las luminarias y registra una segunda medición para obtener la iluminación ambiental exclusivamente con luz natural. Asegúrate de bloquear cualquier fuente de luz artificial, como lámparas de escritorio u otros dispositivos.
- Resta el valor de la medición con luz natural al valor de la medición total (luz natural + luz artificial) que obtuviste en el primer paso. El resultado será la cantidad de luz proporcionada exclusivamente por la iluminación artificial.
Este enfoque te permitirá evaluar la contribución de la luz natural y artificial por separado. Ten en cuenta que el resultado de la resta será el valor de la iluminación artificial en relación con la iluminación total.
Muchísimas gracias a los dos. Me aclara totalmente la duda. Tengo ya los valores tomados y haré esa resta.
Me recomendáis poner la resta en el informe? O sea, ambos valores y el definitivo sólo de artificial.
Los que he visto de otros técnicos no detallan ni si hacen la medición con un tipo de luz u otra.
Gracias de antemano.
Saludos!!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.