Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #22272 Agradecimientos: 0
    Kuadri
    Participante
    0
    noviembre 2002


    Hola a todos. En la empresa en la que trabajo del sector de oficinas, se va a separar con pladur una zona del garaje y se va a habilitar para un departamento específico en donde trabajan unas cuatro personas. Entiendo que en esa zona habrá que hacer mediciones de CO por los gases que puedan producirse de los coches, pero existe alguna otra normativa que prohiba habilitar este departamento en esa zona? (el garaje está a nivel de calle)

    #194658 Agradecimientos: 0
    Fuga23
    Participante
    0
    octubre 2003


    No creo q haya ninguna cosa q lo prohiba, pero lo que esta claro es q si el pladur no evita que entre el co o el co2 y los demas gases ( no solo hay esos dos en una combistion, tambien hay azufre en forma de oxido, dioxido, y una pila de gases tremenda…) no podras habilitar una zona con eso. Tendrias que poner una pared normal o otro material aislante, y no solo de los gases si no de la alta temperatura que produce un acumulo masivo de gases; en horas punta por ejemplo, puede llegar a 35 grados …

    #194659 Agradecimientos: 0
    jaques
    Participante
    0
    agosto 2003


    Desconozco la capacidad del pladur para aislar de contaminantes químicos gaseosos como CO CO2 y otros, en cualquier caso la oficina deberá tener un sistema de ventilación-climatización completamente diferente al del garaje. Creo que además le va a afectar otra normativa, y es que de lo que estoy casi seguro (dependerá del grosor del pladur) es que no es muy buen aislante sonoro. En el RD 488/97 y en su guia editada por el insht se hace referencia a un nivel de 55 dB en puestos que requieren concentración como puede ser usuario de pantalla de visualización de datos.

    #194660 Agradecimientos: 0
    pako86
    Participante
    0
    junio 2005


    Te recomiendo que tengas en cuenta el riesgo de incendio y como afecta al plan de evacuación,un garage tiene un alto riesgo de incendio.

    Un saludo

    #194661 Agradecimientos: 0
    Jesús G. Amillo
    Participante
    1
    0
    octubre 2005

    Iniciado

    Las Ordenanzas municipales estipulan los usos a los que puede dedicarse los locales… ¿Tiene los permisos municipales adecuados? si… pues nada lo que tienen que hacer es modificar la evaluación de riesgos a tener en cuenta.
    No obstante ello me huele a chamusquina…eso es como si en la bodega de mi casa decido hacerme un estudio con habitación y lo alquilo…

    #194662 Agradecimientos: 0
    xelo alves
    Participante
    0
    mayo 2004


    Trabajo como TSPRL en un SPA, puteado y explotado como el que más (la fatiga en cualquiera de sus modalidades aquí no se contempla salvo para las empresas clientes) y trabajo en un zulo: sótano, sin iluminación natural, sin ventilación, con un nivel de iluminación de menos de 200 lux, y tras el tabique divisorio de pladur, un garaje. Y todo con sus pertinentes permisos no sólo municipales, sino que han superado esa “inspección” que se les hace a los SPA.
    Con estos datos es muy difícil exigirle algo a alguien.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El debate ‘ Habilitación de zona de trabajo en planta garaje’ está cerrado y no admite más respuestas.