Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)
  • Autor
    Entradas
  • #60343 Agradecimientos: 0
    nofi
    Participante
    0
    septiembre 2008


    Saludos compañeros!
    Necesito saber si existe alguna pagina en internet donde pueda bajar guiones de obras de teatro relacionadas con el sector prevención, o si alguno de ustedes me puede facilitar alguno. Gracias!

    #338791 Agradecimientos: 0
    67613
    Participante
    4
    0
    febrero 2004

    Iniciado

    MODO IRONIC ON:

    Coja cualquier evaluación de riesgos laborales de un spa para tragicomedia… si quiere efectos especiales puede emplear un el Plan de emergencia… y si quiere un aobra maestrea emplee disposiciones finales y/o transitorias de Reales Decretos….

    MODO IRONIC OFF:

    A mi las obras de teatro me gustan de amor o de humor… en el teatrillo de la prevención siempre hay suspense y dramas…

    Suerte, con la obra.
    Un saludo!

    #338792 Agradecimientos: 0
    Gulliver
    Participante
    0
    junio 2009


    Hola Nofi, no conozco ningún guión de teatro en esta materia ( a excepción de las campañas televisivas promovidas por gobiernos y sindicatos), aunque siempre queda la posibilidad de que tú la transcribas y la adaptes a lo que buscas. Quizás no tenga nada que ver, pero a mí se me viene a la cabeza la canción “la planta 14 del pozo minero” de Víctor Manuel, que recomiendo a todos los foreros e interesados en sensibilizar en materia prl. Tal vez no coincida con gustos musicales actuales pero a mí se me eriza la piel cuando la escucho y como aquí lo importante es llegar al corazón… quizás puedas adaptarla.

    Suerte con la búsqueda!

    #338793 Agradecimientos: 0
    67613
    Participante
    4
    0
    febrero 2004

    Iniciado

    Saludos, de nuevo:

    Bueno he estado pensando un poco (…y eso que son las 01:30 horas de un viernos de julio…) y leyendo el mensaje de Gulliver me ha venido a la cabeza los supuestos prácticos del master de prevencion.

    La cuestión es que después de cada módulo ponían trozos de películas en las que teníamos que averiguar qué deficiencias en materia preventiva existian, factores de riesgo, legislación a aplicar, medidas preventivas y demás… luego hacimos un debate y defendiamos nuestras posturas en plan “brainstorming”.

    Por ejemplo, recuerdo éstas, aunque hubo muchas más:

    -El apartamento: la soledad del trabajador en un mar de gente, oficinas tipo “panorámico”, estres laboral, desigualdad social…

    -Doce hombres sin piedad de Henry Fonda… : había que catalogar a los personajes en función de sus poderes… estaba el poder legítimo del juez, el poder sexual, el carisma, el poder del técnico…

    -La Amenaza Andrómeda: el riesgo higiénico, epis a emplear, la aplicación del principio de prudencia ante una situación de final incierto.

    -Habia también una película de Julio Medem sobre la araña roja en la vid y sus tratamientos con acaricidas: los efectos del calor sobre el ser humano, el uso de productos biocidas para matar y para dar vida a la vez, la sensación de que el trabajo realizado no tiene sentido, la inmensidad de las calles que debia recorrer el aplicador (que iba a pie realizando el tratamiento manualmente)…

    -Tiempos modernos de Charles Chaplin y los riesgos relacionados con atrapamientos en las máquinas, la sensación que el trabajador tiene de ser una parte más de la máquina, los ritmos de trabajo, el tiempo como factor de estres laboral…

    – La Cuadrilla de Ken Loach…desigualdades sociales, la importancia del trabajo, la diferencie entre el pensamiento empresarial y el pensamiento de la clase obrera…

    En fin, me ha quedado un mensaje muy cinéfilo y no sé si le servirá este enfoque…

    Reitero lo dicho en mi primer mensaje: mucha suerte con este proyecto

    o, mejor dicho, en términos teatrales su equivalente

    ¡¡¡Mucha mierda!!!

    #338794 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Hola, podría contarte la triste historia de mi vida laboral, pero es tan triste que mi triste cabeza se entristece y con tanto tigre trigando un triste tigre no logro recordarlo…

    De mi teatral parodia de ésta que es la vida, decirte que todo en este mundo es teatro, todos hacemos un papel… mejor o peor, sólo diferente en lo cuantitativo y lo cualitativo, pero papel al fin y al cabo…

    Como guión fundamental lo tienes, sólo debes leerlo y releerlo una y otra vez, la llaman la Ley de PRL, de apellido robótico, 31/1995… venida al mundo por la gloria de Dios un 8 de Noviembre… Esta bestia no está sola, viene bien acompañada… desde 1997 tiene muchos amiguitos que se empeñan en hacer aún más teatral nuestra vida laboral…

    Arréale, pues… la función ha comenzado.

    Saludos

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #338795 Agradecimientos: 0
    Arintero
    Participante
    0
    agosto 2007


    Existe un libro titulado “El gran silencio” ed. abadía , puede ser interesante.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #338796 Agradecimientos: 0
    Ziredna
    Participante
    3
    0
    agosto 2006

    Iniciado

    Película – el maquinista

    Obra de teatro – es de un amigo 😉
    Creo que aquí puedes ver un trailer aunque no pude comprobrarlo – disculpas si es una peli porno ja ja ja

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #338797 Agradecimientos: 0
    nofi
    Participante
    0
    septiembre 2008


    Muchas Gracias a todos!

    #338798 Agradecimientos: 0
    pako86
    Participante
    0
    junio 2005


    Compañero Andres:

    Hace unos cuarenta años, vi. una obra de teatro, que representaba la vida diaria de una obra desde el principio al fin. Llevo una semana intentando acordarme de del autor pero la verdad, ni me acuerdo del autor ni del nombre de la obra.

    La obra me pareció inmensa, y con un final que da mucho para pensar, sobre todo a los que nos movemos en este sector.

    Te cuento. Se abre el telón :

    Dos operarios llegan a un solar, con el fin de empezar la obra. Descargan las herramientas, y algunos materiales, cuando llega la hora de comer se alejan de la obra para comprar el pan, y cuando vuelven se percatan que les han robado la herramientas. Cuando llega el encargado le jura que se lo descontara del sueldo.
    Un hombre de edad madura se acerca al encargado y le pide trabajo, diciendole que es muy trabajador y un buen oficial. El encargado no le presta mucha atención y le dice que él necesita gente más joven, el hombre desolado abandona la obra.
    Al día siguiente el mismo hombre se presenta otra vez en la obra acompañado de sus seis hijos y le suplica al encargado que le de trabajo, que solo comen una vez al día. Al encargado se le rompe el corazón y lo contrata. (Luego este hombre resulta ser su hombre de confianza y su mejor amigo en la obra.)
    Durante todo el proceso de desarrollo de la obra aparecen y se conjugan todas las virtudes y miserias de la condición humana. Y todo tipo de personajes.
    Aparece el mangante que se dedica robar los bocadillos de los compañeros, ( hasta que lo descubren y lo calientan ). El que siempre llega tarde. El pelota del encargado. El que siempre a principio de semana ( antes pagaban semanalmente), ya está pidiendo adelantos. Unos de los peones de un oficial de carácter déspota le esta poniendo los cuernos al oficial y este al final lo cogen y acaban a palos en la obra. Muere un trabajador en un accidente, y el resto de los compañeros deciden hacer una recolecta cada día de pago para llevarle el jornal a la viuda, y lo hacen hasta el final de la obra.

    Terminada la obra, la casa se pone a la venta. Una pareja de novios visita la casa, les gusta mucho y le indican al vendedor que se quedan con la casa y le piden que si pueden quedarse unos minutos a solas en la casa, a lo que este accede encantado, pues la venta había sido un éxito.

    Cuando la pareja de novios se quedan a solas en la casa, el novio le pregunta a su amada, que es lo que más le gusta de la casa, y esta le dice que lo que más le gusta de la casa es el saber que todo es nuevo e inmaculado, y el hecho de que entre las cuatro paredes nunca había ocurrido nada y que serian ellos los que escribirían la historia de la vida entre aquellas paredes.
    Se dan un beso y se cierra el telón.



    Moraleja personal, evidentemente la historia había empezado mucho antes.

    Recibe un saludo.

    #338799 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Por favor, Pako, si das con el nombre de esa obra, coméntalo, porque tiene un aspecto genial.

    Gracias

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #338800 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    La pelicula de Menem es Tierra.

    #338801 Agradecimientos: 0
    nofi
    Participante
    0
    septiembre 2008


    Exelente, muchas gracias, de verdad que me será de mucha ayuda…

    #338802 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Tiempos Modernos de Charles Chaplin refleja claramente los riesgos relacionados con atrapamientos en máquinas y con movimientos repetitivos.

    #338803 Agradecimientos: 0
    pako86
    Participante
    0
    junio 2005


    Descuida compañero Aitor que haré todo lo posible por conocer al autor.

    Yo realmente cada vez que paso por una obra en la que he participado y he trabajado duro, pienso que por allí se quedo algo de mi, no lo sé, a lo mejor es una tontería.

    La obra de teatral la vi en TV1, en un espacio dedicado al teatro que se llamaba Estudio 1, serian los años 68/69, ( cuando TV1 era la mejor cadena de España).

    Un abrazo,y felices vacaciones.

    #338804 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    ¿La viste entonces, Paco?. Si que eres veterano, oye 🙂
    Bromas aparte, me ha interesado tanto el tema que he efectuado una consulta a TVE para ver si me proporcionan información sobre esa obra.
    Os mantendré informados.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)
  • El debate ‘ Guión de obra teatral’ está cerrado y no admite más respuestas.