Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #70914 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    He buscado en los foros y no he encontrado que hayamos tocado este tema. De no ser así, lo siento por repetir.
    Cada vez es más frecuente ver que médicos que no son especialistas en Medicina del Trabajo hacen y firman los resultados de Vigilancia de la Salud.
    Mis preguntas son las siguientes:
    1º.- ¿Es esto legal? A la vista del RSP parece que sí.
    2º.- Suponiendo que sea legal, ¿Deben los informes de los resultados de la Vigilancia de la Salud que se le entregan a los trabajadores, ir firmados obligatoriamente, además de por el médico reconocedor, por un médico de medicina del trabajo?
    3º.- ¿En qué situación legal se encontraría el médico del trabajo que “avala o refrenda” el reconocimiento hecho por un compañero no especialista, en el caso hipotético de una demanda del trabajador en relación con este resultado?
    4º.- ¿Existen documentación o referencias legales sobre las cuestiones que planteo?

    Muchas gracias por vuestra colaboración.
    Saludos

    #418669 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Perdón por repetir tres veces el mensaje.
    El ordenata me daba “no enviado por problemas de conexíón” y veo que nos es así.
    Repito, ¡PERDÓN!
    Saludos

    #418670 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    Buenos días, Gerardo, me alegro de verte por el foro
    Tal como yo lo veo, no es legal. No se donde el RSP dice que lo sea.
    Una cosa es que pida ayuda a un especialista que sepa más que yo y otra que me hagan el trabajo. Yo he rechazado siempre que me han ofrecido estas prácticas. El argumento del empresario era “te hacemos un buen seguro de responsabilidad civil y ya está”.
    La especialidad se ha ido al carajo porque algunos especialistas han vendido su título para que los SPA consiguieran la acreditación. No es que vean los recos hechos por otros, sino que entregan su firma escaneada y ponen el cazo. Mira el último MIR como se ha elegido medicina del trabajo y eso que ahora pagan durante la residencia.
    Cañero que vengo esta mañana de lunes.
    Saludos

    #418671 Agradecimientos: 0
    Monet
    Participante
    6
    5
    diciembre 2004

    Iniciado

    Hola Gerardo, en relación a la pregunta
    1. Hace tiempo se la formulé a la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) en estos términos;
    Estimados compañeros, tras la publicación del Real Decreto 843/2011, de 17 de junio, por el que se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención, tengo muchas dudas al respecto y os pido ayuda al menos para aclarar las siguientes cuestiones. Un certificado de aptitud emitido por un médico no especialista en medicina del trabajo ¿carece de validez? ¿que implicaciones legales pueden sobrevenir para el médico que lo emite y para la empresa que lo permite?.
    Esta fue su respuesta:
    Como todos los RD , se necesita de su desarrollo y esta previsto sacar una guia en relacion al mismo por los ministerios implicados , pero en nuestra opinion, la valoracion de la aptitud para el trabajo es una tarea basica del medico del trabajo, por lo que la AEEMT considera que esta funcion es unica e irreemplazable. El medico y sobre todo la empresa que acepte estas condiciones, tendra que asumir la responsabilidad derivada del mismo.

    Lo que pienso al respecto, es que la calificación de la aptitud laboral de un trabajador es tan inherente al medico especialista en medicina del trabajo como una operación cardiaca a un cardiologo. No se me ocurriria realizar una IQ cardíaca sin ser cardiologo, sencillamente porque no estoy facultado/capacitado/autorizado para ello, si la realizo y algo sale mal seguro que el órgano jurisdiccional pertinente me pedirá responsabilidades al respecto y casi seguro que seré acusado de instrusismo profesional.

    No entiendo a que te refieres con “A la vista del RSP parece que sí” ,¿te refieres al RD 843/2011? Obviamente el recién aprobado RD no afirma nada en ese extremo.

    2º.-Los informes de vigilancia de la salud deben ser firmados por el médico del trabajo o médicos del trabajo si es que hacen una valoración en equipo. En este foro plantee a los compañeros que si un enfermero del trabajo debe tambien firmar, en este sentido, entiendo que si hacen unas pruebas complementarias lo suyo es que firmen y se responsabilicen de su practica profesional. Ahora bien, que se firme algo de un trabajador del que no se sabe absolutamente nada no lo veo adecuado.
    Si la pregunta es que si un informe es necesario que lo firme un medico del trabajo, es porque se considera que este debe sazonar al informe de la legalidad que carece.

    3º.-Tendrá que asumir como propias las consecuencias derivadas del documento que firma.

    4º.- Como he comentado, lo ultimo es la entrada en vigor del Real Decreto 843/2011, de 17 de junio, por el que se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención y que, ansiadamente, espero nuevas normas que aclaren su contenido.
    Cuando tenga tiempo consultare la base de datos Westlaw por si hay alguna sentencia en este sentido.

    Un saludo

    #418672 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    El que yo pusiera que “a la vista del RSP parece que sí” era para que supiéseis la respuesta que me estan dando otros médicos a los que he consultado.
    Estoy totalmente en desacuerdo con el que los médicos generales firmen la vigilancia de la salud, y totalmente de acuerdo con vosotros en que no nos gustan los derroteros que está tomando la medicina del trabajo.
    Pero necesito una base legal o una sentencia en la que apoyar estas dudas, dudas más de otros compañeros que mías (que, por cierto, no tengo ninguna de que la vigilancia de la salud debe ser firmada por el especialista).
    También me alegro mucho de veros a los dos por el foro.
    Saludos

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El debate ‘ Firma del resultado Vigilancia Salud’ está cerrado y no admite más respuestas.