• Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 20 años por Garvm.
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #36843 Agradecimientos: 0
    javiergarruga
    Participante
    0
    febrero 2002


    Necesitaria saber que hay de legislacion sobre la evaluacion de riesgos que afecten a las comunidades de propietarios, o en otras palabras si hay o no que hacer una evaluacion de riesgos para el trabajo de conserje o portero y en caso afirmativo para una comunidad de vecinos con una sola persona contratada que tipo de gestion de prevencion hay que hacer

    #250291 Agradecimientos: 0
    jorgar
    Participante
    0
    agosto 2002


    En el caso que me planteas la comunidad de vecinos se convierte en una empresa como otra cualquiera, y como tal tiene que cumplir con todo lo indicado en la ley de prevención de riesgos laborales.

    #250292 Agradecimientos: 0
    aem
    Participante
    0
    mayo 2004


    te envio un cuestionario general valido, en principio, para identificar los riesgos de cualquier puesto de trabajo. son 25 preguntas a las que contestaras, si, no, no procede y en caso de “si” las causas.

    1 ¿se pueden producir caidas a distinto nivel?

    2 ¿al mismo nivel?

    3 ¿se pueden caer objetos por desprendimiento, derrumbe o desplome?

    4 ¿puede golpearse por caida de objetos durante su manipulacion?

    5 ¿se pueden producir caidas al pisar objetos?

    6 ¿ha habido golpes contra objetos moviles o inmoviles?

    7 los objetos o herramientas que se utilizan ¿pueden producir golpes?

    8 ¿existe proyeccion de objetos o particulas?

    9 ¿se puede producir atrapamiento entre por o entre objetos?

    10 ¿hay posibilidad de vuelcos de maquinaria?

    11 ¿se han producido accidentes por sobresfuerzos?

    12 ¿hay algun foco de calor o frio proximo al puesto de trabajo?

    13 ¿hay alguna posibilidad de contacto con corriente electrica?

    14 ¿hay exposicion a humos, gases,vapores, polvos u otras particulas?

    15 los productos que se utilizan, ¿pueden ocasionar contactos agresivos, quemaduras o salpicaduras lesivas?

    16 las tareas realizadas y los productos manejados ¿han producido infecciones o enfermedades?

    17 ¿hay equipos queemitan radiofrecuencias, microondas, laser, ultravioleta o infrarrojos?

    18 ¿se pueden producir incendios o explosiones?

    19 ¿se pueden producir atropellos o golpes con vehiculos?

    20¿existen focos de ruido molestos?

    21 ¿se usan equipos que producen vibraciones?

    22la iluminacion ¿produce reflejos o es insuficiente?

    23 durante el trabajo ¿se adoptan posturas o se realizan moivmientos forzados?

    24 ¿ el ritmo de trabajo produce fatiga mental?

    25 ¿se trabaja de forma continuada con pantallas sde visualizacion de datos?

    se debe contestar con objetividad y posteriormente incidir sobre cada riesgo eliminandolo, minimizandolo o en ultima instancia proporcionando las protecciones individuales necesarias (guantes, mascarillas…)

    #250293 Agradecimientos: 0
    Garvm
    Participante
    0
    abril 2004


    La comunidad es una empresa con un trabajador contratado, se ha de hacer su evaluación de riesgos y la información y formación. De todas maneras es una cosa sencilla.

    La gestión de la prevención que harás será que el empresario se dedique directamente o designar al unico trabajador como responsable de la prevención. NO necesitas servicio de prevención ni ninguna otra cosa.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El debate ‘ evaluacion de riesgos en comunidad de propietarios por conserje/portero contratado’ está cerrado y no admite más respuestas.