Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #69742 Agradecimientos: 0
    bizzar
    Participante
    0
    octubre 2011


    Buenos dias compañeros, DE casualidad alguien me puede apoyar en como puedo realizar un esquema de auditoria de seguridad

    #411171 Agradecimientos: 0
    maro_ron
    Participante
    0
    enero 2011


    1.-Requisitos generales
    2.-Politica de SST
    3.-Objetivos y programas
    4.-Comunicación
    5.-Participación y consulta
    6.-Control operacional
    7.-Evaluacion de cumplimiento legal
    8.-Investigación de Accidentes
    9.-Auditoria Internas
    10.-Revisión por la Dirección (Actas)

    #411172 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    No entiendo la pregunta, intenta matizar algo mas.
    De todas formas léete los criterios del INSHT para la realización de auditorias y el Capítulo V del RSP.
    No obstante, si no es una auditoria interna del lu empresa donde trabajas, tienes que estar autorizado para ello.
    Estoy hablando de auditorias de PRL, el tema “Autoria Seguridad” que preguntas ¿a que te refieres: seguridad en el trabajo, medidas seguridad, seguridad en instalaciones?
    Suerte

    #411173 Agradecimientos: 0
    rogue
    Participante
    2
    0
    octubre 2011

    Iniciado

    Hola,
    excelente esquema ( ya clásico ) obviamente hay que desarrollarlo, solo permiteme ( Maro )meteria Evaluación de Riesgos, para mi es indispensable …atte

    #411174 Agradecimientos: 0
    rogue
    Participante
    2
    0
    octubre 2011

    Iniciado

    Hola,
    Obviamente hay normas básicas para realizar una auditoria y es posible que en España exista la legislación adecuada ,sobre quien debe y puede auditar en seguridad. No lo sé.
    Pero desde mi punto de vista no nos podemos limitar. Hay Guias, Protocolos y otras para generar una auditoria. Tú puedes asimismo generar un reporte de auditoria, dependiendo lo que quieres auditar ( esperemos que la calificación que posees , te dé esa oportunidad )
    Existe un ejercicio básico que en su momento le llamaban sistematización de grados va:
    ejemplo sencillo, quiero auditar no una función , sino una instalación de Servicio Médico:
    1.-Tiene consultorio amplio de acuerdo a sus riesgos
    2.-Tiene servicios ( telefono, agua potable, iluminación , luz de emergencia y otros ; los que tuquieras baño propio, loquers etc )
    3.-Equipo y materiales para prestar primeros auxilios e incluso de diagnostico como espirometro, audiometro etc. )
    4.- Estado de la construción , pintura, acabados, estados de la construción etc )

    Reparteles puntos de acuerdo a nivel de importancia ( peso relativo ) por ejemplo reparto 300 puntos de esta manera
    1.- vale 150 puntos porque es vital ( suponiendo he, suponiendo )
    2.-vale 90 puntos
    3.-vale 50 puntos
    4.-( es la menos importante (suponiendo otra vez ) vale 10 puntos solamente
    en una hoja de excel , formas tus columnas y por lo tanto según su grado de importancia, les das un peso relativo y con formulas les das un peso relativo y una puntuación óptima ( en la segunda columna después del nombre ) y auditas otorgando un porcentaje cumple al 100% , alcanza una puntuación máxima , no cumple 0% y otra puntuación y asi sucesivamente con formulas audita ese punto ,OK ….. de todos los puntos que quieras , funciones, equipamiento , etc y obtienes por sistematización de grados un resultado de auditoria……ojalá que te sirva …atte

    #411175 Agradecimientos: 0
    Don Prevencio
    Participante
    80
    22
    febrero 2002


    Experto

    Un poquito más de seriedad, por favor, tanto en la formulación de la pregunta como en las contestaciones, sólo la contestación de “Raimundo Gómez Blanco” es la que se aproxima a la prudencia. Lo demás, tanto la pregunta, como las contestaciones me parecen el “Método Ducan” en cuanto a nutrición. . .

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El debate ‘ Esquema de auditoria de seguridad’ está cerrado y no admite más respuestas.