Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #34356 Agradecimientos: 0
    SALVA16595
    Participante
    0
    enero 2002


    Qué equipamiento debe contar un Servicio de Prevención para abordar los factores de riesgos de carácter ergonómico.

    #241772 Agradecimientos: 0
    vidoateg
    Participante
    3
    0
    julio 2001

    Iniciado

    Depende un poco del tipo de trabajadores que quieras evaluar. En principio el equipo mínimo es:

    1. Aparato de vídeo que permita grabar digitalmente tanto video como fotografía.

    2. Flexómetro rígido para medir distancias (preferible el de 5 metros).

    3. Dinamómetro para medir empujes (se puede utilizar uno de los de muelle aunque tiene error de medida importante).

    4. Programas informáticos que permitan el cálculo (excel, access y word). Un programa de estadística y epidemiologíia es aconsejable y progrmas de ergonomia (unos son descargables como el ergoeaser y otros es necesario adquirirlos como el ergo-ibv).

    #241773 Agradecimientos: 0
    Eva9
    Participante
    0
    mayo 2001


    Totalmente de acuerdo con la respuesta de Víctor. No obstante, dada la amplitud del campo de la ergonomía, no hay que olvidar un equipamiento básico que incluya sonómetro, termohigrómetro, luxómetro y luminancímetro.

    En todo caso, siempre va a depender del tipo de trabajo a evaluar ya que los requerimientos para la evaluación de un puesto de trabajo de tipo administrativo no tiene nada que ver con trabajos en los que haya manipulación de cargas, trabajo repetitivo, condiciones ambientales extremas e incluso vibraciones, en cuyo caso se requerirán equipos adicionales.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El debate ‘ Equipamiento mínimo en Ergonomia de un Servicio de Prevención’ está cerrado y no admite más respuestas.