Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #34102 Agradecimientos: 0
    Mosiño
    Participante
    0
    mayo 2004


    Muy buenas a todos, estoy realizando mi trabajo final del Master, y he escogido realizarlo de una EDAR. Mi problema lo encuentro al reflejar en la evaluación de riesgos, los riesgos biologicos. ¿Conocidos los agentes biologicos existentes (utilización de bibliografia, la EDAR se incluye en R.D 664) ya no es necesario realizar mediciones y propongo medidas?o ¿se deben realizar algun tipo de mediciones para confirmar la presencia de estos agentes y justificar las medidas?.

    #240712 Agradecimientos: 0
    Bernis
    Participante
    0
    mayo 2004


    Hola desde México

    Lo ideal sería que tuvieras las mediciones y sus registros documentados para avalar tus recomendaciones. Esta información te ayudará a determinar el costo beneficio del proyecto ya que, si vas a invertir en las recomendaciones, debes tener un justificativo que te dé un soporte sólido. Recuerda que -desafortunadamente- una buena parte de los proyectos de esta clase se quedan en el escritorio porque no están correctamente justificados a los ojos de quienes se encargan de autorizar su implementación, aunque -desafortunadamente también- esto no es falta de interés de su parte, sino falta de información sobre el proyecto, sus implicaciones y las probables consecuencias de no llevarlos a cabo.

    Si requieres algo más, estoy a tus órdenes.

    Saludos

    Bernardo ()

    #240713 Agradecimientos: 0
    Alcx
    Participante
    0
    enero 2002


    Buenas tardes, por favor puede ser más claro, qué es EDAR. En el análisis del riesgo biológico se debe evaluar algunos aspectos como:

    – La presencia del agente causal

    – La presencia de un organismo receptor

    – El mecanismo de transmisión

    – La cantidad del inóculo, por ejemplo para tuberculosis pulmonar solo se requieren 10 bacterias para causar la enfermedad

    – La virulencia del agente causal

    – La vulnerabiliad del receptor

    Si me suministra más información quizas lo podré asesorar.

    Alvaro Londoño

    #240714 Agradecimientos: 0
    Silvina Serpero Magini
    Participante
    0
    enero 2003


    Las mediciones de …. (del riesgo que fuera) se realizan con periocidad para comprobar que los mismos se mantienen segun las ultimas mediciones o para comprobar que los mismos han aumentado y se deben corregir las medidas adoptadas. Te recomiendo antes de que inicies que leas la Ley (en tu caso es el Real Decreto ¿no? pues en ella dice por y para que se debe realizar mediciones. Esto te lo digo en buena onda ya que en esos libracos densos tenemos las justificaciones de todo,

    Suerte

    Lic. Silvina Serpero

    #240715 Agradecimientos: 0
    Mosiño
    Participante
    0
    mayo 2004


    La EDAR es la estación depuradora de aguas residuales.

    No dispongo de ningun tipo de medición, el trabajo es totalmente teórico.

    Pense en la necesidad de realizar mediciones para el control periodico de hongos, virus, bacterias, parasitos. Pero me parecio que la variabilidad de la concentración de estos en el agua a lo largo del año debe ser muy alta.

    ¿No es mejor implatar una serie de medidas de seguridad?

    ¿O tendría que aconsejar mediciones periodicas?

    Muchas gracias a todos de antemano.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El debate ‘ Enfermedad profesional por agente biologico’ está cerrado y no admite más respuestas.