Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #67075 Agradecimientos: 0
    arregui
    Participante
    0
    enero 2011


    Buenas tardes necesito saber como debo relizar una evaluacion de riesgos para el corte de unos pinos de unos 16 m de altura y dispongo de un camion grua de gran tonelaje y de un camion con cesta pero manipulado desde el camion

    #392126 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    Pues fundamentalmente, viendo como cortan los pinos en vivo y en directo. Tomando notas, fotos, entrevistando a los trabajadores, etc… Vamos, básicamente como en cualquier otra evaluación. Hombre, siempre puedes encontrar información adicional como esta de apoyo:

    Ahora, si te refieres a que legislación se le aplica, pues está claro. La LPRL y su legislación de su desarrollo (RD 1215/92, RD 2177/2004 entre otras).

    Ahora bien, si piensas que todo esto ya lo sabías y de que va este listillo que escribe, yo a su vez me pregunto: ¿Y que mas necesitas saber?

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #392127 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Tienes otra opción, un poco mas bestia pero te ahorras esos equipos de trabajo amén de que es mucho mas espectacular (yo es como lo vi hacer a algun hermano de mi abuelo):

    1º Taladras el tronco en la base

    2º Metes un barreno y lo retacas

    3º “prendes mecha” y el arbol sale por los aires.

    Si lo calculas bien, igual hasta lo consigues posar en el camión de la que cae.

    #392128 Agradecimientos: 0
    desmembrado
    Participante
    0
    septiembre 2010


    “camión con cesta (de la compra) pero manipulado desde el camión”.
    Deberías saber es “como” van a realizar los trabajos de corte (diagrama de flujo; procedimiento de trabajo… como el ICM75 está bastante bien, lo puedes copiar y pegar); “quienes” son los trabajadores que intervendrán (para saber si hay que darles formación P.R.L.; si hay alguno con formación para poder ser recurso preventivo…); “condiciones del entorno” (caminos, puentes, centros de salud más cercanos, medios de comunicación disponibles…); “con qué”; “durante cuánto tiempo”…

    #392132 Agradecimientos: 0
    Enriques
    Participante
    0
    julio 2008


    Bueno te recomiendo que realizes un JSA u ATS de la labor antes de ejecutar esta actividad, trabaja en conjunto con el podador y el ingeniero supervisor de la labor, en mi caso usamos maquinaria pesada para eliminar eucaliptos, pinos, etc. pero eso depende de tu alcance en costos.
    Recuerda que para esta labor siempre debe haber un vigia de emergencia quien debe tener una radio u equipo de comunicación para casos de emergencia.

    Saludos

    #392131 Agradecimientos: 0
    Anónimo
    Invitado

    Yo pondría un par de castores en nómina y ya no tienes que hacerles evaluación de riesgos laborales…

    #392130 Agradecimientos: 0
    piñe 1956
    Participante
    0
    diciembre 2008


    Entre el corte de pinos por barreno, de ICM, y los castores de Corsario, ya sonreí un rato,y podríamos montar un programa de “Qué apostamos?” o “Si lo sé, no vengo”.

    Gracias por alegrarme la mañana

    #392129 Agradecimientos: 0
    sagoale
    Participante
    0
    agosto 2002


    E.R. corta pinos;
    método de trabajo: a cabezazos.
    riesgos: dolor de cabeza, caída de objetos por desplome (mapaches, ardillas…)caída a distinto nivel desde canasstilla.
    medidas preventivas: tortillita de paracetamol, cama elástica, trompeta para asustar animalillos.
    EPI´S: casco forestal por supuesto

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El debate ‘ corte de unos pinos’ está cerrado y no admite más respuestas.