- Este debate tiene 12 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años por
Dani López.
-
AutorEntradas
-
Hola:
Quisiera conocer vuestras propuestas respecto de cómo controlar el ingreso de roedores (ratones) a bodegas de gran superficie cuyas características constructivas favorecen el ingreso de estos animales. Algunos antecedentes:
– No se almacena material comestible.
– No se debe alterar su fachada exterior por razones de conservación arquitectónica.
– Debe ser una alternativa práctica y económica.Por ejemplo hemos pensado en la posibilidad de recubrir interiormente con planchas de zinc.
Gracias por sus aportes.
Es necesario reducir al mínimo las entradas de roedores en la construccion. Ellos pueden ingresar por aberturas que van de 0,5 a 1 cm de ancho o a través de puertas o ventanas abiertas o en la mercadería o utensilios que se introducen.
No obstante, una buena alternativa para su control es el de colocar tantos dispositivos de protección como sea posible.
MEDIDAD COMPLEMENTARIAS
Usar cimientos de cemento (en construcciones nuevas )
Usar lana de acero o cemento para sellar aberturas que sean iguales o mayores a 0,5 cm de diámetro (alrededor de conductos de agua, gas, electricidad, calefacción).
Poner una malla metálica alrededor de las construcciones de madera o adobe de una altura de 30cm y que esté enterrada otros 15 cm.
Poner una capa de 7,5 cm. de grava o arena gruesa debajo ( en construcciones nuevas)
Muy importante es verificar los espacios debajo de las puertas, reparar vidrios rotos en puertas y ventanas, etc.
Tambien colocar telas antiinsectos en todas las aberturas al exterior, incluida las puertas y que éstas sean de cierre automático.Y sobre todo ORDEN Y LIMPIEZA
Buenas tardes, si en la construcción no se almacenan alimentos o material vegetal, los roedores (ratas, ratones y otros) son animales muy versatiles y tienen una dieta muy variada, roen y comen desde madera, revestimientos plásticos, beben agua, usan las construcciones humanas como refugio. Ellos también pueden alimentarse de insectos que pueden habitar la construcción. Se debe orientar hacia un plan integrado que convierta la edificación en un lugar “hostil” para estos seres y busquen su habitad en la naturaleza. Tapar o cerrar los accesos, grietas, colocar rejillas en los drenajes, disminuir los espacios entre la parte baja de las puertas y el suelo. Los lugares oscuros y poco frecuentados por los humanos son los preferidos. Pudiera servir un plan de oprden y aseo sumano a un manejom de plagas orientado por un experto en este tema. Alvaro Londoño
Y que tal comprar un par de gatos?
Puede que parezca pueril, pero si el gato es el predador natural del ratón…
Tambien tendríamos la recomendación de instalar cebos o trampas….
Sin que se produzca intervención arquitectónica no se me ocurre nada más.
Se agradece a qienes han hecho llegar sus aportes.
Sucede que la bodega que se quiere aislar de roedores está destinada a almacenar materiales de embalaje de alimentos (plásticos, cartones, etc.)por lo que no se puede usar gatos dentro de la bodega porque los protocolos de calidad prohiben que hayan animales en estas dependencias.Una de las ideas que enviaron propone “alicatar las paredes” lo que no se qué significa (favor ayudarme con este concepto).
Gracias.
RODRIGO.
Yo creo que lo más lógico es la contratación de una empresa especialista de control de roedores. Ellos te darán las claves para mejorar la construcción y mantendrán un programa periódico y documentado del control de los roedores.
Un muchas actividades (algunas instalaciones que trabajan con agentes biológicos) la contratación de una empresa que aseguré un control eficiente de los vectores (roedores e insectos) es obligatorio, por tanto la solución existe y se puede aplicar a tu caso.Gracias por la ayuda, pero no tengo claro qué significa alicatar paredes.
Gracis nuevamente.
RODRIGO.
Me uno a los que proponen que se contrate una empressa especializada en control de plagas y vectores ( roedores, insectos, artrópodos, ect… ). Pero como sugerencia, cada vez más se estan utilizando los ultrasonidos como sistemas de control de plagas.
Creo que por ahí va la cosa, ultrasonido parece ser una buena alternativa. Gracias.
Hola, he visto un montón de jaulas para capturar roedores en
Entra o regístrate para ver los enlaces -
AutorEntradas
- El debate ‘ CONTROL DE ROEDORES’ está cerrado y no admite más respuestas.