Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #46999 Agradecimientos: 0
    resaka
    Participante
    0
    febrero 2003


    Hola a tod@s, mi pregunta es esta, en una mujer taxista (trabajadora por cuenta ajena) embarazada, ¿cuales son los riesgos?¿debería coger la baja como en otras profesiones que se consideran de riesgo para el feto como la de azafata de vuelo ? tengo muchas dudas sobre el tema, ademas soy nuevo en esto y todavia no he empezado el curso de tecnico intermedio. Muchas gracias por vuestras respuestas.

    #280940 Agradecimientos: 0
    Alcatraz
    Participante
    0
    julio 2002


    LA LEY 39/1999 PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y EL RD 1251, DE 16 DE NOVIEMBRE POR EL QUE SE REBULAN LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS DEL SISTEMA DE S.S. POR MATERNIDAD Y RIESGO DURANTE EL EMBARAZO, PERMITEN QUE EN SITUACIONES EN QUE EL RIESGO ES INEVITABLE (COMO EN EL EJEMPLO QUE PONES) SE SUSPENDA PROVISIONALMENTE EL CONTRATO DE TRABAJO PERCIBIÉNDOSE PRESTACIÓN HASTA EL PARTO.

    #280941 Agradecimientos: 0
    vmrivaltag
    Participante
    0
    diciembre 2002


    En un principio, durante los primeros meses no tiene porque haber problemas.

    Todo cambia si la trabajadora hace manipulacion manual de cargas para introducir las maletas en el maletero u otro riesgo especifico.

    Tambien seria interesante ver la posibilidad de cambio de puesto mientras dure el enbarazo, si esto es posible

    #280942 Agradecimientos: 0
    Tino Blanco
    Participante
    0
    agosto 2001


    El riesgo para el embarazo que tienen las azafatas se debe a los continuos cambios de presión en la cabina que se producen durante el vuelo lo cual, evidentemente, no afecta a los taxistas.

    En principio, las embarazadas no deberían tener problemas, hasta que esten en abanzado estado de gestación, De todas formas, en algunos casos es combeniente estudiar cada caso concreto por si se produjesen molestias debidas al cinturón de seguridad (tengo entendido que existen unos adaptadores para embarazadas) y el volante del vehículo.

    Un saludo.

    #280943 Agradecimientos: 0
    prl2000sl
    Participante
    0
    marzo 2003


    no debe existir riesgo alguno, excepto los propios a posibles accidentes de tráfico. De otra parte si puede haber riesgo por manipulación de cargas, maletas, bultos, etc… siendo así se recomienda la baja cautelar.

    #280944 Agradecimientos: 0
    resaka
    Participante
    0
    febrero 2003


    GRACIAS A TOD@S por vuestras respuestas, ahora lo tengo mas claro. Espero que algún día pueda responder yo a otras cuestiones sobre el tema pero de momento me queda mucho por aprender.

    Un saludo a tod@s los que participais en este foro el cual me parece cada día más interesante, agur.

    #280945 Agradecimientos: 0
    piloncho
    Participante
    0
    febrero 2003


    El embarazo de hecho es un riesgo. La mujeres actuales son muy suceptible a tener complicaciones. El tercer y los dos ultimos meses son muy complicados.

    Por tanto considero que una mujer embarazada no deberia conducir ni realizar trabajos. Menos donde este sujeta a tensiones tan fuertes como la conducción. Estres emocionales, discuciones, mucho atención por tocar los emocionals. Fuertes calores o frios, mucho tiempo sentada.

    Definitivamente la conducción no esta recomendada ni siquiera para las que conducen en forma particular.

    Oscar Hidalgo Monastero

    #280946 Agradecimientos: 0
    AJF
    Participante
    0
    enero 2003


    Dependerá de lo que le recomiende su médico en cada momento del embarazo y de lo que permita Tráfico en cada caso. Por ejemplo se permite conducir sin cinturón a embarazadas. Un saludo.

    #280947 Agradecimientos: 0
    RDT
    Participante
    0
    marzo 2003


    HACE MUY POCO TRATE UN CASO MUY SIMILAR.

    Realmente es obvio que si es muy riesgoso para el bebe, pero hay que teenr en cuenta el tiempo de embarazo, si este es inferior a 5 meses realmente el riesgo minimo, pero apartirde los 5 meses se incrementa el riesgo y lo mas recoemndable es abstenerse a este trabajo por este tiempo y gran parte despues del parto.

    Los riesgos mas potenciales son: Accidentes de transito, largas jornadas de trabajo en posición sentada ( favoreciendo la lumbalgia mecanica) y el riesgo spicosocial ( por las caracteristicas del oficio) un oficio riesgoso.

    aqui en Colombia este oficio es considerado de riesgo medio.

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • El debate ‘ CONDUCCION Y EMBARAZO’ está cerrado y no admite más respuestas.