Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #25240 Agradecimientos: 0
    El Tiu Zamo
    Participante
    0
    mayo 2004


    Hola a todos, me ha surgido un trabajo acerca de dertificaciones de andamios y mi duda recae en que tengoi que hacer para ello?? Teneis algun formato?? Me podeis mandar algo para ayudarme??

    Gracias a todos de antemano.

    Albero Cantabria (España)

    #208518 Agradecimientos: 0
    xirgu
    Participante
    159
    87
    junio 2002


    Maestro

    Desconozco qué tipo de trabajo es ese, ya que el andamio lo certifica el fabricante. Quiero entender que tu labor estará más por la figura del Director de Montaje que por la de certificar un andamio. Echale un vistazo al RD 2177/04 y a las UNE de referencia en andamios:

    UNE-EN 12810-1:2005 Andamios de fachada de componentes prefabricados. Parte 1: Especificaciones de los productos.

    UNE-EN 12810-2:2005 Andamios de fachada de componentes prefabricados. Parte 2: Métodos particulares de diseño estructural.

    UNE-EN 12811-1:2005 Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 1: Andamios. Requisitos de comportamiento y diseño general.

    UNE-EN 12811-2:2005 Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 2: Información sobre los materiales.

    ¡OJO! Estas normas son recientes y sustituyen a la archi conocida como HD-1000 o UNE 76-502, que es la que aplicaban los fabricantes.

    #208519 Agradecimientos: 0
    XOMALOGA
    Participante
    1
    0
    abril 2002

    Iniciado

    Si estoy en lo cierto lo que te piden es certificar el montaje del andamio, pues bien, a partir de las NTP y de las UNE correspondientes has de hcaerte tu propio check-list de verificación y en función de este estimar si el andamio se adapta a las exigencias legales, esto es:

    Que el montaje se realiza conforme a las instrucciones del fabricante (para ello se supone que has de comprobar dicho montaje durante el mismo)

    Que los elementos que lo componen están correctamente ensamblados y no presentan defectos o daños apreciables a simple vista.

    Que está bien nivelado y debidamente anclado a la estructura u otro soporte, etc.

    Luego con todo eso haces la certificación.

    Eso sí, tu solo certificas lo que puedes comprobar con tus medios, lo demás es cosa del fabricante.

    Acompañalo de un informe con fotografías de detalle y generales (no veas lo que puede cambiar un andamio en una hora….) en el que se indique los elementos de comprobación y las normas y documentos de referencia y ala a cobrar un pastón, que para eso te contratan.

    Se me olvidaba, las OCA lo hacemos muy a menudo y somos una competencia mu desleal… es broma..jejeje

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El debate ‘ Certificacción de andamios’ está cerrado y no admite más respuestas.