Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #16982 Agradecimientos: 0
    iose
    Participante
    0
    octubre 2006


    buenas noches a tod@s,
    estoy realizando las mediciones de ruido y tengo alguna duda q otra. la cuestion es q yo tengo sonometro y dosimetro y el proveedor dond hemos comprado los aparatos nos dijo q habia q calibrar antes y despues.la cosa es q yo calibraba ajustandolo al valor 114 dBA, la cosa es q he estado en un curso sobre mediciones de ruido y nos comento q era un gran error calibrar el aparato, q habia q verificar, esto es, colocar el calibrador y verificar q el valor q te da esta entre un baremo de +/- 0,5 dB. si esta dentro de ese baremo esta bien y si se sale q hay q llamar a la casa.
    es hasi???
    estoy hecho un lio ya q el de casella nos dice q hay q calibrar ajustandolo y el del curso nos dice q calibrandolo estamos borrando la calibracion oficial hecha por app+.
    espero q me podais solucionar este problemilla!
    ademas tengo otra duda, a la hora de realizar las mediciones y calcular el diario equivalente, por ejemplo tngo un trabajador q esta expuesto de las 8 horas 7,4 horas a 99 dBA y tiene descanso de 0,6 horas. para calcular el diario tngo q tener en cuenta el tiempo de descanso (0,6 h) no??
    pero a cuanto debo d poner ese intervalo de tiempo? a 0 dBA??
    o puedo poner q el continuo equivalente en 7,4 horases de 99 dBA y el diario equivalente es tmbien el mismo valor!
    gracias por todo!!
    m puede decir alguien en la pagina de prevention-world dond hay busqueda de empleo??
    gracias
    un saludo
    ioseba

    #165600 Agradecimientos: 0
    mapn
    Participante
    0
    mayo 2002


    Iozeba
    No estan complicado eseprto poderte sacar de tu duda.

    1.- tu sommotro y dosimetros deben contar con un certificado de calibracion por parte de la autoridad responzable de esto en tu pais
    2.- Cada vez que tengas que hacer una medicion debes verificar la calibracion de tus equipos, ya que estos sufren una ligera descalibracion por diferencia de la presion atmosferica.
    3.- al termino de tu medicion tienes que volver a verifcar para esta segura que durante la medicion el equipo no se haya descalibrado, lo que puede suceder cuando no es seleccionado en forma correcta los rangos de medicion
    4.- No es cierto que la calibracion del sonometro o dosimetros sufran alguna altaracion cuando haces las claibraciones de campo(antes y despues de hacer la mediciones)
    Estoy a tus ordenes si necesitas mas informacion con el particular, espero haberte sido de ayuda

    Saludos desde la ciudad de Mexicali, Baja California, Mexico

    #165601 Agradecimientos: 0
    jorlandof100
    Participante
    0
    octubre 2002


    no se porque te lias y menos quien te dio ese curso, claro que se calibran jolin por algo vienen con un calibrador y es el calibrador el que te da la medidatu lo colocas el calibrador y luego mides y deberia darte la madida indicada y claro segun tu equipo leete mas el manual de tu equipo y no te creas todo lo que la gente dice. logicamente tu haz de hacer caso al manual de usuario porque en esos equipos es bastante completo.

    #165602 Agradecimientos: 0
    lesh
    Participante
    0
    octubre 2006


    Amigo deberas calibrar el dosimetro antes de usarlo individualmente, y el sonometro deberas calibrarlo por area de medicion.-

    #165603 Agradecimientos: 0
    FJMR
    Participante
    0
    agosto 2006


    Me parece que tine razon el de casella, no tiene que ver nada la calibracion segun O.M.29920, con que compruebes y calibres cada vez que midas como dice la norma ¿entonces el calibrador paque?

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El debate ‘ calibracion-verificacion y mediciones de ruido’ está cerrado y no admite más respuestas.