Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #5075 Agradecimientos: 0
    Otxoa
    Participante
    0
    julio 2007


    Buenas, tengo un trabajador que va a hacerse una operacion de vasectomía y pregunta si por convenio (construccion) le correspondería algun día, o endría que cojerse la baja. Ya he mirado el convenio pero no he encontrado nada.

    Un saludo y gracias por todo

    #103848 Agradecimientos: 0
    Fuga23
    Participante
    0
    octubre 2003


    El medico le dará o el justificante de operacion (el tiempo que sea), o le dará la baja…

    #103849 Agradecimientos: 0
    arayon
    Participante
    0
    abril 2007


    No conozco el convenio de la construcción, pero creo que lo correcto sería la “baja” por intervención quirúrgica, esta baja posiblemente sería de dos o tres días máximo, con lo que puede jugar con el calendario laboral y ver en que fecha le podria venir mejor y llegar a un acuerdo de fecha con el cirujano.
    Espero haberte ayudado. Un saludo

    #103850 Agradecimientos: 0
    mdaniel
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Me encanta el cacao mental que tenemos.
    Las “bajas” Incapacidad Temporal pueden ser de dos tipos:
    1) Por Contingencias Profesionales: accidente de trabajo o enfermedad profesional.
    2) Por Contingencias Comunes: accidente no laboral y enfermedad común.
    En este caso procederá una baja por enfermedad común (no una baja por intervención quirúrgica, ni un justificante de la operación, ni un permiso por convenio… etc.).

    Esta “baja” puede ser tramitada por el urólogo (cosa harto extraña, en 12 años no he visto ninguna) o por el médico de atención primaria… que suele ser quien la da.

    El tiempo estándar de duración de este tipo de intervenciones, salvo complicaciones, es de cuatro días, pero en trabajos donde se manejen cargas puede prolongarse hasta los 7 (como podría ser el caso), especialmente si hay hematoma importante, algún punto “raro”, etc.

    #103851 Agradecimientos: 0
    Oscar Montes
    Participante
    0
    febrero 2014


    En mi experiencia precisará una baja de unos 7 dias naturales si hace trabajos que requieran movilidad y/o manejo de cargas de cualquier tipo. Si trabaja en oficinas y todo va bien con 3 o 4 dias pueden trabajar.
    Algunos Médicos de Primaria piensan que si las bajas son de menos de 4 dias, (como no se cobra según la legislación o aunque se cobre es por Convenio que incluye esa prestación, no se precisa la baja). Mi opinión es que salvo especial buen rollito con la empresa el único documento que acredita una ausencia al trabajo es la Baja Laboral, se cobre o no. De este modo todos los derechos están bien protegidos.
    Un saludo

    #103852 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Un amigo mío, tras operarse de vasectomía, se tiró un año entero de baja y yendo todos los días a revisión… extrañado ante esto, le consulté cómo es que era posible que tuviera que ir a revisión todos los días…

    Él me contestó “mira, yo voy allí, me bajo los pantalones, y la chica que me atiende, en cuanto ve el tema que tengo me dice -Va a ser to mía-
    Y así llevo un año…”

    jejejeje. Perdonar el chiste, para mí es como si fuera viernes.

    En todo caso, será una IT por contingencia común, que deberá tramitar el médico de primaria.

    Saludos

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #103853 Agradecimientos: 0
    argimiro
    Participante
    0
    octubre 2006


    solo darle el reposo que indique el cirujano tratante ya que la vasectomia es una operacion ambulatoria que no necesita mucho tiempo de recuperacion

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El debate ‘ Baja por vasectomia’ está cerrado y no admite más respuestas.