Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #57130 Agradecimientos: 0
    DanielB
    Participante
    0
    octubre 2005


    Me planteo un problema, en un espacio confinado con atmosfera explosiva intento introducir aire para que exista una renovacion.

    El equipo que ayuda a meter aire no es antideflagrante, pero este lo tengo colocado fuera de la zona o area considerada explosiva, introduce el aire a traves de manguerotes.

    A su vez coloco una extraccion antedeflagrante para ayudar su extraccion.

    Referente a todo esto, el Coordinado de prevencion me dice que no puedo instalar dicho ventilador si este no es antideflagrante. ¿Podeis ayudarme?.

    #318082 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    La atmósfera del espacio confinado no tendrá ningún tipo de contaminantes antes y durante la permanencia de personal en su interior (es decir que no será peligrosa). Será monitoreada continuamente en lapsos regulares de tiempo. Se enclavarán todas las bridas y servicios que pudieran desembocar en él. Habrá una persona que oficiará de supervisor.
    Si no se efectuó antes podrías realizar un estudio de equipos eléctricos para ambientes peligrosos (Clasificación de Areas – Norma IEC 79-10 / NFPA 70/ etc.), porque tal vez por la ubicación de dicho equipo no sea necesaria su condición de antiexplosividad

    #318083 Agradecimientos: 0
    De locos
    Participante
    976
    279
    diciembre 2003


    Sabio

    Efectivamente la normativa legal contempla la especificación de marcado Ex para equipos o dispositivos que, no siendo ubicados en emplazamientos clasificados, sí puedan tener influencia en la introducción de factores de riesgo.
    En el caso que tú planteas, puedes tener problemas si el equipo pudiera, por ejemplo en caso de mal funcionamiento, introducir chispas generadas al rozar los rodetes con la carcasa o cualquier otra historia con el aire de renovación.
    Si así fuera, el coordinador de prevención tendría razón. Si estudiáis el equipo y verificáis que esto no es posible (aquí estamos hablando de prevención y de ingeniería y conocimiento de las máquinas), pues entonces tendrías razón tú.
    Vosotros veréis que conocéis los equipos.

    #318084 Agradecimientos: 0
    Eskorbuto
    Participante
    0
    marzo 2008


    Vamos por partes si hy Atex debería existir una clasifiación y lo que es más importante la extensión de a zona 0, 1, o 2 si los equipos están fuera de la zona delimitada te quitas los problemas y trabajas tal y como lo planteaste.
    Si realmente no es posible te pudes plantear equipo que aporten aire limpio al trabajador (aparte de seguirlas normas de trabajo para Atex y no introducir equipos que supongan focos de ignición)
    También existe la posibiidad (en función del tiempo de los trabajos a realizar ) de que los trbajadores dispongande equipo derespiración autónomo.
    Yo creo que hay bastantes soluciones, pero con los datos que das es dificil pronunciarse.
    Un saludo

    #318085 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    El problema radica en los factores de riesgos, ya que lo unico que se plantea en duda es la posiblidad de, a traves de los conductos que introducen aire limpio, entre un punto de ignicion (es decir algo incandescente).
    Ahora bien, si desde nuestra experiencia nunca nos ha pasado este problema ¿por que viene alguien a plantearnoslo?¿como puedo hacer que este hombre entre en razon y observe que dichos equipos tiene su mantenimiento preventivo?.
    La posibilidad o riesgo de que pase este problema es <0 con lo no estamos hablando de leyes ni reales decretos sino de subjetividad.

    El problema tambien radica en que estamos trabajando dentro de su centro de trabajo con lo cual tenemos que aplicar el 171/04 y al ser ellos la empresa matriz, entonces tiene la sarten por el mango.

    Gracias..

    #318086 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    En teoria la atmosfera no deberia ser peligrosa durante el trabajo dentro de esta, por lo cual puedes demostrarle que realizaras monitoreos frecuentes para subsanar el no contar con un equipo clasificado, mas alla que el personal debe contar con equipo de respiracion especial para el riesgo y con herramental en el interior tipo Ex

    #318087 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Danielb: No se puede instalar el impulsor para este servicio si no es antideflagrante. Puede pasar que se pare y le llegue atmósfera peligrosa, podría causar una explosión.
    Tampoco es necesario que tengas aspirador e impulsor, creo que puedes prescindir de impulsor fácilmente. Un salud. Jopar.

    #318088 Agradecimientos: 0
    akguirao
    Participante
    2
    marzo 2006


    Vamoa a ver.
    En primer lugar, existen modos de fallo (que te han planteado los compañeros) que podrían generar ese riesgo, lo que ya es suficiente para plantear la exigencia.
    En segundo lugar, tu vas a realizar un trabajo a casa de alguien, y el teneindo en cuenta su analisis de riesgos (que será bueno o malo) te pone unas condicciones. Lo tienes fácil, o las cunmples o no trabajes con él si no te parece correcto.
    ¿O acaso si yo voy a tu casa no tengo que obedecer tus reglas?

    #318089 Agradecimientos: 0
    Olma
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Totalmente de acuerdo con eskorbuto. en tu documento de protección contra explosiones tienes que tener claramente definidas las zonas de riesgo (0,1,2) y en función de eso se justifica que se permita o no el uso de un determiando tipo de maquinaria.

    #318090 Agradecimientos: 0
    elmaggi
    Participante
    0
    noviembre 2008


    Definitivamente como dicen los colegas la seguridad y sus criterios son relativos
    Pero ten muy presente algo, mientras exista la probabilidad de que la atmósfera explosiva te atrape o llegue a ese equipo el riesgo existirá
    Otra cosa importante ya ha pasado antes, ha ocurrido explosiones en atmósferas inflamables por colocar equipos que no son a prueba de explosiones aun emplazados fuera de estos espacios por condiciones mismas de los productos.
    Si hay probabilidad que ocurra una explosión nada detiene a que esto ocurra
    Has caso y coloca el equipo a prueba de explosión que te solicitan
    Ya han ocurrido explosiones en estas condiciones al relajar la seguridad en diferentes centros de trabajo del mundo

    #318091 Agradecimientos: 0
    akguirao
    Participante
    2
    marzo 2006


    Y cada cuanto monitoreas para garantizar que la atmósfera permaneces segura durante el 100% del tiempo de traabjo, e incluso cuando no se está trabajando pero se pueden dar condicciones de ignición (quien controla la seguridad durante la hora del bocata, por ejemplo)?
    El monitoreo en discontinuo te da soloinformación puntual y deberías tener un ghistórico estadisticamente representativo antes siqueira de empezar a plantearte esto. Esta información, o no existe, o ha dado como resultado que pueden aparecer esas ATEX, y por ello te exigen lo que te piden.

    #318092 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Estimado, no entiendo el tono del comentario ya que fue la opinión de un tema de hace una semana. Igualmente te puedo comentar que las mediciones se pueden efectuar del modo que lo tengan establecido en la empresa según sus criterios obtendios en el análisis de riesgo. También existen también explosímetros o medidores de gases fijos (para lecturas contínuas o programadas)

    #318093 Agradecimientos: 0
    Gonzalo 23
    Participante
    0
    octubre 2008


    Tendrias que estimar el volumen de atmosfera explosiva y ver si la ventilacion de la zona es adecuada

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • El debate ‘ ATMOSFERAS EXPLOSIVAS’ está cerrado y no admite más respuestas.