Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #46693 Agradecimientos: 0
    Marcos Morriberon Rosas
    Participante
    0
    febrero 2014


    En los grifos o estaciones de servicio, donde se expende el combustible (Galçsolinas, Diesel, Gas) para automóviles, se requiere lineas contra incendio con pitones y monitores que cubran el área de riesgo. La legislación en mi pais dice que sólamnete se requiere de un par de extintoeres. Las Normas NFPA u otra dicen o norman al respecto. considerar que las estaciones de servicio tienen tanques soterrados o enterrados y no son muy grandes. Gracias por las respuestas

    #279951 Agradecimientos: 0
    Valbu
    Participante
    0
    septiembre 2001


    No entiendo muy bien lo que quieres preguntar, pero como haces referencia a las estaciones de servicio te recomienro que busques en internet el siguiente Real Decreto, en cuanto a legislación específica en España.

    INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA MI-IP04

    Instalaciones fijas para distribución al por menor de carburantes y combustibles petrolíferos en instalaciones de venta al público

    ANEXO II al Real Decreto 1523/1999, de 1 de octubre

    #279952 Agradecimientos: 0
    Peruca
    Participante
    0
    junio 2002


    en argentina tampoco existen estaciones que tengan red contra incendio, se aconseja matafuegos y en cantidad suficiente acorde a la normativa.

    saludos

    Omar

    #279953 Agradecimientos: 0
    Rickie
    Participante
    0
    enero 2002


    Dentro de una estación de servicio, de acuerdo con la aplicación de las normas NFPA 30A y NFPA 57, se determina que en una estación de servicio con 10 dispensadores de combustible (gasolina, diesel, gas), se debe tener lo siguiente:

    Un extintor de PQS de mínimo 10 lbs. por cada dos dispensadores.

    Un extintor de PQS de 150 lbs.

    En caso de líneas contra incendio, deben tener un sistema FOAM (espuma) para combatir incendios de hidrocarburos, no se puede combatir directamente los hidrocarburos con agua.

    Los tanques enterrados deben tener un sistema de spinklers (rociadores), esto se coloca en una estructura externa del tanque, para lo cual en el lugar donde están enterrados debe ser una especie de bunker que permita tener el espacio suficiente para este sistema, esto es con el afán de en caso de incendio mantener fríos los tanques para evitar explosión.

    Para control de derrames se debe contar con aserrín o arena para hacer diques, paños absorventes de hidrocarburo (booms), canales que permitan aislar cada dispensador.

    Un aspecto muy importante es el entrenamiento que el personal que labora en las estaciones de servicio debe tener para el uso de los equipos de contención de derrames y de incendio. Establecer planes de emergencia.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El debate ‘ Analisis de riesgos’ está cerrado y no admite más respuestas.