Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #71103 Agradecimientos: 0
    crsss88
    Participante
    7
    mayo 2012


    Buenas!
    Tengo la posibilidad en la empresa de comprar un remolque de deposito de agua de 13.000 litros (de esto que se agarran a un tractor o camion para regar caminos), pero como tiene muchos años, antes de que estuvieran la normativa europea, no tiene marcado CE.

    Quiero ver lo que costaria poner los papeles al dia.

    ME GUSTARIA SABER QUE TENGO QUE HACER PARA Q EL EQUIPO TENGA MARCADO CE :
    ¿que tengo que hacer pata tener el marcado CE? ¿una OCA? Si es asi, por Sevilla que empresas hay que lleven eso?
    El remolque tiene que tener tb la ITV pasada? o no es necesario? Muchas gracias!!!

    He encontrado en la web lo siguiente:
    Lo más correcto sería requerir al fabricante para que cumpla con la obligación que en su día infringió. Este proceso puede ser largo, ya que deberemos localizar y ponernos en contacto con el fabricante, y convencerle para que cumpla con una obligación, que quizá no acepte de buen grado, ya que en su día no lo hizo. Mientras tanto, sería conveniente que el empresario efectúe o encargue un estudio de la adecuación de la máquina al Real Decreto 1215/97, y si el resultado fuera desfavorable, inicie la actuación que recomendamos para el caso en que la máquina esté marcada y presente riesgos.
    Lo que se ha dado en llamar “estudio de adecuación al Real Decreto 1215” es un informe técnico, que no tiene carácter de certificación, en el que un técnico competente analiza la adecuación de la máquina al Anexo I de dicho Real Decreto evaluando los riesgos de la máquina y calificando la aptitud de los medios de prevención utilizados en la máquina para controlar esos riesgos. Hay diferentes modelos de estudios en el mercado, en función de cual es la entidad que lo realiza.

    #419452 Agradecimientos: 1
    trabajoyseguro
    Participante
    158
    91
    enero 2004


    Maestro

    Mira a ver si cumple o puede cumplir con esto:

    Para los remolques agrícolas se han establecido limitaciones constructivas por su implicación en circulación por las vías públicas, además de lo que se relaciona con la seguridad en el trabajo.
    – En la norma UNE-EN 1853, se fijan los requisitos de estabilidad para los remolques con caja basculante, así como la obligatoriedad, en remolques en los que parte de la carga gravita sobre el tractor, de disponer de un apoyo para la lanza cuando el remolque está desenganchado que limite la presión sobre el suelo a 400 kPa.
    – Para los remolques de más de 6 toneladas es necesario disponer de un sistema de frenos propios servoasitido, progresivo y moderable, unido a los frenos del tractor. Esto se consigue con una toma hidráulica específica que los une al circuito hidráulico de frenos del tractor definida por la norma ISO 5676. En los remolques de dos ejes las ruedas frenadas son, al menos, las del eje
    trasero para estabilizar la frenada.
    – Las capacidades de carga de los tractores agrícolas suelen están comprendidas entre 3 y 20 toneladas. Los neumáticos utilizados deben proporcionar suficiente capacidad de carga sin que las presiones de inflado superen los 4 bar de presión, especialmente cuando se necesita circular con el remolque cargado sobre suelos agrícolas.
    – En zonas llanas generalmente se prefieren los remolques de dos ejes (sin carga sobre la lanza), mientras que con suelos en pendiente se aconsejan los remolques que transmitan parte de su carga sobre el enganche del tractor. La carga sobre el enganche del tractor debe estar por debajo de las 2.5 – 3.0 toneladas. La masa total del remolque con carga no superar en 4 ó 5 veces la
    masa del tractor.

    #419453 Agradecimientos: 0
    crsss88
    Participante
    7
    mayo 2012


    gracias trabajoyseguro
    y en al caso que cumpla esto, que tengo que hacer?? un tecnico de el visto bueno que esta adaptado segun normativa?? y pasar ITV y yasta??

    #419454 Agradecimientos: 0
    trabajoyseguro
    Participante
    158
    91
    enero 2004


    Maestro

    @crsss88 wrote:

    gracias trabajoyseguro
    y en al caso que cumpla esto, que tengo que hacer?? un tecnico de el visto bueno que esta adaptado segun normativa?? y pasar ITV y yasta??

    Así debería de ser. No obstante para no pillarte haz la consulta en la ITV. Nosotros no hizo informe de homologación una empresa especializada y pasamos la ITV, previamente habíamos preguntado al ingeniero de la ITV.

    #419455 Agradecimientos: 0
    Don Prevencio
    Participante
    80
    22
    febrero 2002


    Experto

    @trabajoyseguro wrote:

    @crsss88 wrote:

    gracias trabajoyseguro
    y en al caso que cumpla esto, que tengo que hacer?? un tecnico de el visto bueno que esta adaptado segun normativa?? y pasar ITV y yasta??

    Así debería de ser. No obstante para no pillarte haz la consulta en la ITV. Nosotros no hizo informe de homologación una empresa especializada y pasamos la ITV, previamente habíamos preguntado al ingeniero de la ITV.

    Que es lo normal, lo que debe hacerse 😐

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El debate ‘ Adaptar equipo a directiva CE (un remolque de deposito agua’ está cerrado y no admite más respuestas.