Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #28550 Agradecimientos: 0
    cachivache
    Participante
    0
    octubre 2004


    Quisiera saber qué medidas puede adoptar una empresa con respecto a los trabajadores que se lesionan el fin de semana y el lunes van al trabajo y dicen que se han hecho daño y se van al Mútua para conseguir una baja por accidente laboral. Pues como sabeis se producen con mucha frecuencia y como consecuencia de 4 ó 5 accidentes leves la empresa es enseguida visitada por la Inspección de Trabajo y esto supone para ellas un gran problema al que no saben como hacer frente para evitarlo.

    #220432 Agradecimientos: 0
    vitara
    Participante
    1
    0
    junio 2001

    Iniciado

    La verdad es que es un poco dificil el detectar las lesiones que comentas.

    Por lo menos la Mutua con la que yo trabajo pide a los trabajadores que van a tratar por un accidente de trabajo un volante de asistencia relleno por la empresa, por lo tanto si tenemos dudas de que sea un accidente no se lo rellenamos, aunque como tenemos muy buenas relaciones con la Mutua les llamo por teléfono y les comento el tema, ellos nunca me han puesto ningun problema de echarle un vistazo a un trabajador estropeadillo, pero así no me consta como accidente.

    Mi recomendación es que lo comentes con tu mutua, y los casos en que tengas dudas de que pueda ser accidente que sean sus médicos los que intenten aclararlos (un hematoma con 24 horas se nota, y si es lunes por la mañana….)

    #220433 Agradecimientos: 0
    El burbuja
    Participante
    0
    junio 2003


    Buenos días. En contestación a la pregunta que realizas sobre el personal que según refieren se lesionan el fin de semana y quieren hacerlo pasar por accidente laboral, eso no quita que algún trabajador tenga razón pero por la experiencia que hemos tenido en nuestra empresa nos pasaba lo mismo, y te puedo asegurar que lo hemos eliminado totalmente. Pues te comento que no pasaba exactamente a lo que tu comentas y no sabiamos que hacer hasta que un día comunique a la Dirección de la empresa de poner en el tabón de anuncios, lógicamente con consentimiento del comité de empresa una nota en la que decía lo siguiente ” 1.- En el momento de producirse una lesión dentro del horario de trabajo, se comunicará de inmediato al Técnico de Prevención, Encargado de sección o Servicio Médico. 2.- En caso de accidente In-Itinere ( al ir o volver del trabajo), este deberá ser comunicado inmediatamente por el propio trabajador o familiar, al encargado de turno, o al servicio de portería, los cuales tomarán debida nota trasladando la información a la Empresa a los efectos oportunos. 3.- No se podrá acudir por motivo de accidente de trabajo, aningún servicio de Urgencia (Médico, Mutua, Hospital, etc. ) sin previo conocimiento de la Empresa. En caso de no cumplir con estas normas no se contemplará como accidente de trabajo, salvo circunstancias excepcionales, a valorar en su momento.

    Espero que con esta nota que es copia literal de la que tenemos colgada en nuestra tablilla todos estos accidentes que has comentado se te reduzcan considerablemente, pués no admitimos accidentes que se comuniquen al cabo de 3 o cuatro días. Y da resultado te lo aseguro. Un saludo

    #220434 Agradecimientos: 0
    David 2000
    Participante
    0
    septiembre 2002


    ES un problema dificil de resolver, y que persistira mientras las prestaciones por accidente de trabajo y no laboral sean diferentes. Como es obvio nadie quiere dejar de ganar dinero, y ante la imposibilidad de trabajar y cobrar menos se recurre a la picaresca. La formula utilizada por el compañero burbuja no es mala, y al parecer a el le ha dado rsultado, pero nosotros tenemos algo similar, y al final siempre tienes la duda que se te cuela alguno. Si no es muy exagerado no vale la pena ponerte en tono amenazante o represivo, solo crearias mal estar y desconfianza, llegando la gentea ocultar accidentes por miedo a que se le interprete que esta fingiendo un accidente, y al fin y al cabao eso solo iria en menos cabo de la prevención en tu empresa. Pero si realmente es muy exagerado, creo que un buen primer paso es lo que propone burbuja.

    #220435 Agradecimientos: 0
    rebeca vallejo da costa
    Participante
    0
    julio 2004


    Hola, yo puedo deirte que en mi empresa si el accidente se ha producido en la empresa debe ser comunicado al encargado ( JEFE SUPERIOR JERARQUICO) inmediatamente al hecho causante, se coloco en el tablo de Recursos Humanos una nota en el que explica los pasos a seguir en caso de accidente de trabajo, y toda persona que acude a la mutua sin un parte que la empresa le proporciona, no lo consideramos accidente T. asi como aquellos accidentes que dicen que se dio un golpe hace tres dias, solo contamos los acaecidos y notificados en el instante. Personalmente hay muchos accidentes que he echado atras sobre todo los de fin de semana y no ha ocurrido nada, de todas maneras los representantes de los trabajadores nos dan su apoyo en esta situación, sobre todo por que tenemos mucha gente de ETT.un saludo

    #220436 Agradecimientos: 0
    OKASHI
    Participante
    0
    febrero 2005


    Estoy de acuerdo con Rebeca. La solución pasa únicamente con no dejarles ir a la mutua. Es decir, es intolerable que por ejemplo un trabajador que se ha roto el menisco jugando al futbol vaya a la mutua y diga que se lo ha hecho trabajando.

    Yo me he visto en varios casos como este. Por este motivo ahora mi empresa está incluida en la “lista negra” de la inspección de trabajo. Desde estas dos ocasiones hemos prohibido que los trabajadores vayan a la mutua por estos motivos.

    #220437 Agradecimientos: 0
    Daria.
    Participante
    0
    abril 2005


    creo q hemos mal entendido la pregunta pq yo creo q lo q quiere decir esque hay trabajadores que se lesionan en el fin de semana y se esperan a “quejarse” el lunes a las 8.15 d la mañana, quiero decir q un trabajador se tuerce un tobillo el sabado tarde y lo aguanta sin ir al medico hasta q llega el lunes y dentro de la jornada laboral es cuando dice de ir a la mutua pq acaba de sufrir una torcedura, por ejemplo. Por lo q si la pregunta la e entendido bien (q lo mas seguro es q sea q no) lo del tablon de anuncios no seria muy efectivo (aunque es una gran opcion para evitar el otro de “estafa”por parte de los trabajadores al q parece q os estais refiriendo,no?).

    un gran saludo a todos!!!!!!!!!

    #220438 Agradecimientos: 0
    ImagenesdePrevencion
    Participante
    0
    diciembre 2003


    El famoso accidente deportivo de fin de semana se une a los cientos de carajillos que se meten los currelas antes de entrar a la obra (no al despacho, por favor, todavía hay clases) para encontrar en la víctima al culpable. ¿Qué pueden hacer las empresas? No beneficiarse al admitir una presunta baja por enfermedad común como accidente de trabajo y presumir la buena fe de la inmensa mayoría de los trabajadores. No todas las lesiones se hacen evidentes en el acto y el futbol de los domingos es en la tele. ¿No pueden haberse accidentado haciendo horas extras en negro, para ese mismo u otro empresario … preocupado? Vigilar esas irregularidades tambien es tarea de la Inspección de Trabajo.

    #220439 Agradecimientos: 0
    ramon1962
    Participante
    0
    octubre 2003


    Hay que investigar el accidente, consultar testigos, consultar médicos. La lesión dbe corresponder al accidente supuestamente producido. En última instancia es la empresa quien determina si la lesión se produce como consecuencia del trabajo. Si no no se puede catalogar de accidente.

    #220440 Agradecimientos: 0
    José Otero
    Participante
    0
    febrero 2002


    ver ET

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El debate ‘ Accidentes leves’ está cerrado y no admite más respuestas.