Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
  • Autor
    Entradas
  • #67033 Agradecimientos: 0
    Marcos73
    Participante
    0
    febrero 2010


    buenos días,

    El serv. prev. mancomunado en el que trabajo ha elaborado planes de autoprotección en un colegio.

    La pregunta es: los técnicos de este SPM podemos dar la formación relativa a estos planes de autoprotección o deben ser técnicos de un servicio de prevención ajeno.

    Gracias.

    Un saludo,

    #391754 Agradecimientos: 0
    Marcos73
    Participante
    0
    febrero 2010


    Para que no haya errores, mi pregunta va encaminada a quien puede IMPARTIR o FORMAR en un plan de autoprotección (no a elaborarlo).

    #391755 Agradecimientos: 0
    desmembrado
    Participante
    0
    septiembre 2010


    impartir formación ¿a quién?
    ¿a los proefesores? Tienes que ver el Plan de Prevención del ¿colegio?
    ¿a los alumnos? ¿por qué no? Si el Director del coelgio te autoriza a ello, pues no veo mayor inconveniente.
    Por otra parte, joder, ¿formación del Plan de Autoportección? ¿eso qué es? Querrás decir manejo de equipos de extinción, teoria del fuego, organigrama del equipo de emergencis, rutas de evacuación, puntod de encuntro… o sea: P.E.I.

    #391756 Agradecimientos: 0
    Marcos73
    Participante
    0
    febrero 2010


    La formación que dice el Real Decreto en su punto 1.4: “e) Informar y formar al personal a su servicio en los
    contenidos del Plan de Autoprotección.”

    #391757 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    Quien mejor que Uds, que han elaborado el Plan, para explicarlo?

    Además de explicar y dar a entender el plan deautoprotección, nada impide que introduzcais conceptos clásicos de la teoria del incendio (el triangulo, carga de fuego, subproductos de la combustión, etc, etc).

    Lo único que veo en que podeis tener alguna dificultad es en la formación práctica en manejo de extintores, y aún así si os organizacias adecuadamente un TSPRL de vuestro servicio con los conocimientos necesarios también puede, si cuenta con los medios, impartir dicha formación.

    Quien dijo que no?

    #391758 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Buenos días.

    Con quién tiene asumida la especialidad de seguridad ? Con el SPM o con el SPA ? Si es con vosotros pues a realizarlo y a impartirlo, si es con el SPA a realizarlo el SPA, que den al formación y vosotros dar el soporte com pero como dice el art. 20 es el empresario el encargado elos medios que utilice directos (personal del colegio) o indirectos (SPM y/o SPA) lo definiría según quien ha asumido la especialidad por escrito.
    Opinión personal.

    #391759 Agradecimientos: 0
    Marcos73
    Participante
    0
    febrero 2010


    Gracias por las respuestas.

    La cuestion es esa, que la normativa (al menos yo no la encuentro) no especifica quien debe dar este tipo de formación del plan de autoprotección.

    Me preocupa el que la demos nosotros (el servicio prevencion mancomunado que ha elaborado el plan de autoproteccion) y que luego nos digan que tenía que haber sido impartida por un SPA u otra entidad homologada o algo parecido… es por si alguien sabía si había alguna referencia normativa que explícitamente lo indicara… si no se indica pues entiendo que es a criterio nuestro

    #391760 Agradecimientos: 0
    desmembrado
    Participante
    0
    septiembre 2010


    Ok! Pero pone “al personal (del centro de trabajo)”, no al “usuario (del colegio)”. O sea, al trabajador le darás la foramción/info relacionada con el P.E.I. pero no le darás foramción dle P.Autoprotección. NO les vas a aenseñar a calcular cargas de fuego sino a qu´´e hacer en caso de situación de emergencia, con qué meidos, quien, cuando, cómo.. eso es un P.E.I.

    #391761 Agradecimientos: 0
    Marcos73
    Participante
    0
    febrero 2010


    correcto, pero quien puede/debe dar dicha formación? un técnico de los que ha elaborado el plan de autoprotección (perteneciente a un SPM) o un técnico de un SPA?

    #391762 Agradecimientos: 0
    desmembrado
    Participante
    0
    septiembre 2010


    Para la formación PRL de los trabajaodres: Lo que indique el Plan de PRevención de esa ¿empresa?
    ¿qué pone en el Plan de Prevención al respecto?

    #391763 Agradecimientos: 0
    Asier Arriaga Magunacelaya
    Participante
    6
    0
    julio 2001

    Iniciado

    Te digo mi experiencia (en lo que pueda valer): los requisitos legales para definir quién puede redactar un plan de autoprotección van a ser en general mucho mayores que los requisitos para dar la formación.

    Tal y como te ha dicho un compañero, si tú has redactado el plan, nadie mejor que tú para dar la formación sobre él. En definitiva, yo no me liaría buscando normativa que hable de ello: puedes dar la formación. Otra cosa, por supuesto, es que no controles la materia (lo que como te decimos no debería pasar si has redactado el plan) o no tengas habilidades docentes, pero eso es otro tema.

    Un saludo.

    #391764 Agradecimientos: 0
    Caribdis
    Participante
    0
    enero 2011


    La formación no la puede impartir ningún profesional ajeno a la modalidad preventiva adoptada por el colegio.

    #391765 Agradecimientos: 0
    Marcos73
    Participante
    0
    febrero 2010


    Gracias…te haré caso

    #391766 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    ¿por qué no? yo perteneciente a un SPM o SPP de la empresa X contrato a una empresa externa para que me elabore un Plan de Autoprotección y dentro del contrato incluye formación al personal de la empresa sobre el mismo… ¿me estas diciendo que esa formación “no vale”?
    Tal y como lo tenemos planteado nosotros al contratar la elaboración o revisión de un Plan de Autoprotección siempre incluimos esta cláusula de formación a nuestro personal (imprescindible a los miembros de equipo de emergencia), posteriormente realizamos formaciones con empresas especializadas en extinción de incendios para uso de extintores, bies… y nosotros impartimos formación periódica a nuevo personal y/o de reciclaje. Entonces dos de las tres formaciones son impartidas por profesional ajeno a la modalidad preventiva… me estas diciendo entonces que lo que hago es ilegal???

    #391767 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Os ecomiendo la lectura del os articulos 19 y 20 de la Ley de Prevencion.

    En mi caso la realizacion e implantacion del Plan de Autoproteccion nos la ha hecho una empresa ajena, en colaboracion con el Departamento de Prevencion.

    Es una empresa especializada para ello, que si leeis los articulos mencionados esta perfectamente dentro de la ley.

    Un saludo

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
  • El debate ‘ planes autoprotección: puede un técnico de un serv. prev. mancomunado dar la formación?’ está cerrado y no admite más respuestas.