Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Iluminación Domobiotica y Terapeutica #316200 Agradecimientos: 0
    yanche
    Participante
    0
    marzo 2005


    ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ADAPTACION DE LOS RITMOS BIOLOGICOS AL TRABAJO NOCTURNO
    Artículo completo en:
    M.A. Quera-Salva, P.A. Boyer, C.Guilleminault Université Paris Ouest- Raymond Poincaré- 104 Bd Raymond Poincaré- 92380 Garches. France- E-mail: Sleep Research Center, Stanford University School of Medicine, Stanford, California, USA.
    En conjunto los estudios sobre FOTOTERAPIA ponen en evidencia un beneficio importante de este recurso terapéutico sobre el sueño así como el rendimiento cognitivo de los sujetos tratados. La eficacia de este tratamiento para facilitar la adaptación de los ritmos biológicos de los individuos, sometidos a condiciones de trabajo en horarios irregulares, es real.
    … la FOTOTERAPIA queda como una aproximación terapéutica interesante y no invasiva. También puede ser propuesta para mejorar la intensidad luminosa del trabajo nocturno, adaptada a cada contexto profesional y optimizando al mismo tiempo la organización del trabajo y el descanso de los empleados.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: LUZ DE FLUORESCENTE #316081 Agradecimientos: 0
    yanche
    Participante
    0
    marzo 2005


    Efectos de una iluminación de calidad deficiente
    Las personas que trabajan con una iluminación de escasa o baja calidad pueden padecer tensión y fatiga ocular, y rendir mucho menos. En muchos casos, puede provocar la aparición de dolores de cabeza. Las causas son con frecuencia el escaso nivel de iluminación, el deslumbramiento y las relaciones de luminancia mal equilibrados en el lugar y puesto de trabajo. Los dolores de cabeza pueden deberse en ocasiones al parpadeo de las lámparas cuando se usan balastos magnéticos a la frecuencia de la red eléctrica (50 Hz). En algunos casos, el parpadeo también puede original estrés en las personas. Los balastos electrónicos que funcionan a altas frecuencias de aproximadamente 25 kHz no producen parpadeo, por lo que se reducen las incidencias de dolores de cabeza.
    Ir. Gerrit van den Beld LUZ Y SALUD

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: Condiones de trabajo ambientales en un sótano #116141 Agradecimientos: 0
    yanche
    Participante
    0
    marzo 2005


    Apreciada Meritxell, Estudiamos la forma de mejorar las condiciones de iluminación artificial en el interior
    de los espacios de trabajo, estudio, comerciales o lúdicos, no sólo desde la
    perspectiva de la percepción visual, sino desde el punto de vista de los procesos
    fisiológicos que el cuerpo del ser humano realiza a partir de la entrada de estímulos
    lumínicos, en lo que se ha denominado :
    EFECTOS NO VISUALES DE LA LUZ.
    Para cualquier consulta estamos a su disposición.
    Atentamente
    Antoni Bagur

    Entra o regístrate para ver los enlaces

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)