Respuestas de foro creadas

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Manejo Defensivo #268187 Agradecimientos: 0
    Topcolombia
    Participante
    0
    enero 2003


    Apreciado Señor Díaz:

    En atención a su solicitud me permito enviarle adjunto archivo con modelo de encuesta.

    Saludos a su Madre.

    en respuesta a: RIESGOS DE UNA PROMOTORA #274791 Agradecimientos: 0
    Topcolombia
    Participante
    0
    enero 2003


    Hola Pescante!

    Las promotoras tienen riesgos de origen ergonómico (sobre esfuerzo físio al estar mucho tiempo de pie y en ocasiones tener que levantar objetos pesados)

    Psicosocial (Psicolaboral) por tener constante atención de público

    Algunas tienen contacto con alimentos y detergentes que les producen hongos e irritación (biológicos y químicos)

    Los turnos de trabajo es algo que también deberías analizar.

    Cualquier duda no dudes en escribir.

    en respuesta a: Principios de la OHSAS 18001 #274798 Agradecimientos: 0
    Topcolombia
    Participante
    0
    enero 2003


    Omar OHSAS se basa en los siguientes elementos.

    Politica de Seguridad y Salud en el trabajo

    Planeación de las actividades

    Implementación y operación

    Acciones de revisión y corrección

    Revisión de la gestión

    Mejoramiento continuo

    en respuesta a: Planes de Emergencia #284038 Agradecimientos: 0
    Topcolombia
    Participante
    0
    enero 2003


    Apreciado Amigo:

    Los grupos para prevenir y atender emergencias en las empresas deben ser conformados por personas de la empresa (incluye contratistas) que deseen voluntariamente capacitarse y entrenarse en estos temas. Por experiencia he observado como las personas motivadas en dinero o en especies para que pertenezcan a la Brigada abandonan la misma cuando la empresa disminuye o prescinde de esta idea.

    Algunas recomendaciones para garantizar la conformación, desarrollo y permanencia de la Brigada de Emergencias son:

    Existencia de una política de Salud, Seguridad en donde se refiera específicamente a la prevención y atención de emergencias.

    Sensibilización de la totalidad de los trabajadores (por áreas, turnos, etc)

    Selección de los brigadistas utilizando la ayuda de un conocedor del tema y un profesional en psicología.

    Capacitaciones y entrenamientos trazados en un cronograma, es importante que se respete y que el programa esté de acuerdo con los riesgos y recursos de la empresa.

    Organización clara y flexible de la Brigada, es recomendable no crear tantos cargos en la Brigada, es mejor trabajar con responsables (un ejemplo es asignar responsables de inspecciones por semana)

    Dotación de los Brigadistas con elementos de protección personal y con distintivos que les recuerden la responsabilidad dentro de la empresa, en este punto es muy importante recordarles que no son un cuerpo de socorro, son trabajadores entrenados como primeros respondientes.

    Motivación periódica por medio de intercambio con otras Brigadas, permitirles que inicien capacitaciones internas y a la comunidad vecina.

    Con mucho gusto ampliaré la información si así lo estima conveniente.

    Un saludo

    Ricardo Ahumada

    Colombia

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)