Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • TIAN
    Participante
    0
    junio 2003


    CONCUERDO CONTIGO AL FINAL EL COSTO Y EL BENEFICIO SE EQUIPARAN, POR LO TANTO TENEMOS QUE ASOCIARLO A LA CALIDAD Y SOBRE TODO AL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES, YA QUE SI ENTREGAMOS LUGARES SEGUROS Y SALUDABLES A NUESTROS TRABAJADORES ESO REDUNDARA EN LA PRODUCCIÓN, ESO SI EN EMPRESAS DE MAS DE 500 TRABAJADORES SE NOTA UNA POSIBLE ESTIMACIÓN DE REBAJA, BAJANDO CONSIDERABLEMENTE LOS COSTOS POR EJEMPLO DE ESTIMACIÓN DE BAJA DE TASA DE SINIESTRALIDAD A MEDIANO PLAZA YTA QUE LAS EVALUACIONES SON CADA 2 AÑOS POR PARTE DE LA MUTUAL, PERO EN EMPRESAS MAS PEQUEÑAS NO SE NOTARIA UNA BAJA EN UN PUNTO EN LA TASA.

    en respuesta a: LUZ ULTRAVIOLETA #160045 Agradecimientos: 0
    TIAN
    Participante
    0
    junio 2003


    UNA PREGUNTA Y LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN TERRENO Y QUE ESTAN EXPUESTAS TODO Ó PARTE DEL DÍA AL SOL, TAMBIEN RECIBEN LUZ ULTRAVIOLETA Y ESTA ES ACUMULATIVA, PERO COMO PUDEMOS EVALUAR ESOS PUESTOS DE TRABAJO, Y COMO CONTROLO, YA QUE POR EJEMPLO UNA EMPRESA QUE TIENE MAS DE 1000 TRABAJADORES EN TERRENO, EL COSTO DE COMPRAR BLOQUEADORES Ó GORROS, SERIA EXESIVO PARA GERENCIA COMO LO PLANTEO? ES COMPLICADO EL ASUNTO YA QUE NO EXISTE NORMATIVA AL RESPECTO.

    en respuesta a: acetona #275085 Agradecimientos: 0
    TIAN
    Participante
    0
    junio 2003


    Hola, tu pregunta es interesante, ya que se nota una preocupación en tu trabajo al hacerla, dede luego la Acetona es sumamente inflamable y desprende gases que porducen narcosis, además si es ingerido causa daños a los riñones, al metabolismo y coma, tambien es muy irritante sobre todo a las vías nasales y conjuntivas, en la piel puede llegar a producir dermatitis, pero sin duda el mayor riesgo es su inflamabilidad.

    En prevención una de las mejores medidas es la sustitución del agente por uno que no presente tantos riesgos.

    Te recomiendo sustituir por Aguarras mineral es inflamable pero los daños a la salud aunque persisten son un poco menores.

    El problema es que todos los disolventes son irritantes o anestesicos, además de inflamables, haciendo casí imposible la sustitución de estos productos por uno que no tenga riesgos.

    Generalmente en las empresas en donde manipulan estos productos se opta por tomar medidas de protección colectiva e individual, incluyendo una buena ventilación y un lugar fresco de trabajo.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)