Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Investigacion de accidentes #92563 Agradecimientos: 0
    Supremo
    Participante
    0
    febrero 2005


    La investigación de accidentes es una técnica preventiva que es considerada de pre contacto, por que permite analizar y determinar las causas que produjeron el accidente y definir las acciones futuras que deberán aplicarse para evitar sucesos similares.

    Ahora bien, de esta perspectiva es siempre beneficioso saber que fue lo que sucedió, tal vez hayan situaciones que no necesites hacer un informe al respecto, pero si estas enterado de lo que sucede podrás evaluar el potencial de pérdida del acontecimiento y considerar hacer una investigación mas a fondo. En la práctica tu como profesional del área de la prevención deberías estar atento a todo lo que sucede en la empresa por que como sabes los accidentes son los síntomas y no la causa.

    saludos

    en respuesta a: revisiones #195139 Agradecimientos: 0
    Supremo
    Participante
    0
    febrero 2005


    Bueno, como debes saber lo primero es determinar el nivel de criticidad y el nivel de complejidad del equipo y en base a eso debes determinar quien debe intervenirlo. Hay máquinas que debido a su nivel de complejidad deben ser intervenidas por personal autorizado y capacitado pero hay otras que basta con el personal de mantención e incluso hay operaciones básicas que pueden ser realizadas por el propio operador, ahora debes tener en cuenta lo siguiente: Todas las máquinas implican riesgos asociados por tanto deben ser correctamente controlados, esto es, confeccionar su analisis de trabajo seguro y su procedimientos de trabajo que abarque las 3 etapas básicas, uno la preparación para el trabajo, 2 durante el trabajo u operación y 3 cuando se va hacer limpieza de la máuina al final del turno.

    Si requieres de información adicional puedo ayudarte al siguiente mail

    saludos

    Supremo

    Supremo
    Participante
    0
    febrero 2005


    Raúl :

    Los estanques con hidrocaburos aunque se vaporicen, es decir, se laven con vapor en el interior, siempre mantienen la posibilidad de que se mantengan gases posibles de provocar mezclas explosivas. Cuando el estanque es de acero es más riesgoso que los de aluminio, debido a que bajos los pitting de corrosión se guardan gases combustibles. (este punto se debe considerar al momento de la limpieza del estanque). La limpieza del estanque depende mucho del tamaño, pero lo que necesitas saber es otra cosa…..

    Mi recomendación es que debes lavar el estanque. Cuando realices el trabajo debes, mantener un extintor cerca, las tapas del estanque abiertas….. En realidad existen normas para todo en relación a estos trabajos, te recomiendo que los consultes, o busques personal especializado para realizar el trabajo. Debes medir mezclas explosivas (LEL, LEH) antes de realizar el trabajo….etc.

    Tal vez puedes encontrar algún contratrista especializado en las plantas que almacenan combustibles, como la Shell, EXXON u otra.

    Si deseas más antecedentes puedes contactarme al mail

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)