Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1,336 a la 1,350 (de un total de 1,353)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: nave manipulacion de papel #242686 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    En cuanto lo del servicio no se si te refieres al WC. Si es así puedes consultar la Guía Técnica del rd 486/1997 del INSHT. La Guía recomineda ,entre otras cuestiones de local de descanso y aseo, un inodoro por cada 25 hombres y 15 mujeres.

    en respuesta a: plan de emergencia #242729 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Entiendo que si.

    Ayudado en lo que no llegue por un SPA.

    De hecho será el que tendrá que implantarlo.

    Para dirigirlo tiene que integrar a mandos y directores, además de personal base, para crear el organigrama del equipo de emergencia.

    Si no está hecho la empresa está fuera de la ley,y ,si la concurrencia es tan pública, las consecuencias de la realización del riesgo pueden ser desastrosas.

    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Estoy de acuerdo.

    La verdad es que yo no soy un “crack” de la prevención pero con los estudios, buscando en internet, leyendo, trabajando sobre campo (look + check) me voy saliendo en los temas que abarco (no soy de carrera técnica).

    La verdad es que tb. alucino con estas preguntas. Hay que ser vago o cara pienso.

    Gracias a los que participan y con ello ayudan a algunos como yo.

    en respuesta a: Seguridad en almacenes #242797 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Del contrato de trabajo del trabajador ya se deriva, analizando el ET (art.5 b y c), un deber del trabajador de cumplir las instrucciones del empresario y observar las medidas de seguridad.

    El tema es delicado ya que debe ser uno de esos “carretilleros especiales” con hábitos adquiridos y sobreconfianza en su trabajo.

    No obstante, actua antes de que pase algo:

    – lee el Convenio Colectivo acerca de sanciones.

    – habla con la seccion sindical con todos los argumentos legales (ET, Conv. Col., LPRL) y de inseguridad evidente.(documentate antes/pide ayuda al departamento jurídico de la multinacional)

    – No te preocupe hablar de sanción pero negocia con la sección sindical.

    – Ten registrado que se ha formado al carretillero y que sabe que su conducta no es la adecuada, más insegura.

    – Si no lo tienes registrado, bájalo del toro ya.

    – Si sigue bebiendo, cámbialo de trabajo mientras negocias con la sección sindical y, luego, con el la solución.

    – Si se la pega y se lleva a varios por delante no creas que es su culpa por ir bebido. Quien tiene más culpa ¿el que bebe? ¿el que permite que vaya bebido?

    – De tus peticiones a secciones sindicales y empresario hazte acuse de recibo.

    No se….. es lo que yo haría. suerte

    en respuesta a: EVALUACIÓN DE RIESGOS DE UN BUQUE PESQUERO #243144 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    En España hay un real decreto. No es muy concreto y todavía no hay una Guía Técnica para desarrollarlo.

    Lo encontraras en la web . Es el RD 1216/1997 sobre disposiciones minimas de seguridady salud en el trabajo a bordo de buques de pesca.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: FORMACION COMERCIALES #243066 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Puedes darles formación preventiva de riesgos aplicados en la psicsocilogía del trabajo.

    Entiendo riesgos por estrés (hay que vender, objetivos de venta) que afectan a la salud física y psíquica. Pide información a la Mutua sobre estrés, mejor si es te apoyas en un médico al dar la formación.

    También riesgos en la conducción. Encontrarás instrucciones básicas de conducción, pautas, tiempos de descanso por horas conducidas. Son instrucciones que se pueden aplicarse a todo conductor pero puedes formarles y registrarlo así si has evaluado ese riesgo en su trabajo.

    Espero que te sirvan las ideas.

    en respuesta a: VELADOR NOCTURNO #243072 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    la NotaTécnica de Prevención 455 puedes consultarla en la página web del Instituto NAcional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (INSHT)

    en respuesta a: VELADOR NOCTURNO #243071 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Tienes una Nota Técnica, la NTP 455, que habla del trabajo nocturno.

    Es un punto de partida. Luego puedes consulta el RD 486/97 sobre lugares de trabajo por lo “del cuartito”.

    En cuanto a la silla, se puede pedir. Pero primero hay que ver si el empio. ha realizado la evaluación de riesgos. El art. 15 de la Ley 31/95 es fundamento principal. Te lo aconsejo como delegada que eres. Empieza por ver si se ha realizado la evaluación que será tu herramienta para pedir la silla. Supongo que el problema es más complejo que cambiar una simple silla. Tu puedes hacer fuerza como delegada que eres.

    Si según la evaluación de riesgos del empresario todo está evaluado y OK, dirígete a tu central sindical.

    Espero que pueda ser de tu ayuda.

    en respuesta a: calor #243085 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Consecuencias económicas si hay sanción.

    Consecuencias económicas por las medidas a tomar que exigirán a la empresa en determinado plazo.

    Evalúa el riesgo (el técnico o el SPA) y ponte manos a la obra para tomar medidas. Documéntalo todo. Pero si ya está evaluado y no se ajusta al RD 486/1997 ya estás en situación de sanción. No vale que lo evalué en el año X y AHORA voy a tomar las medidas. OJO !!!

    Reuniros con el Comité y exponer vuestro examen del problema y el plazo razonable/real para solucionarlo. Exigirán una solución rápida, más aún ahora en verano. Así que no les deis falsas esperanzas por que entonces tendreis al inspector en la empresa antes que os cite y, entonces, a rascarse el bolsillo.

    La evaluación del riesgos es la herramienta y el arma, en su caso, para saber donde estás.

    en respuesta a: gondolas #243220 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Puedes consultar la NTP 207 del INSHT.

    Sería acertado que el cliente copias de los certificados de instalación, mantenimiento y en su caso reapración si tú crees que la góndola cumple en seguridad. También has de asegurarte de que hay un grupo electrógeno capaz de suministrar electricidad suficiente para bajar y no quedaros colgados en caso de emergencia del edificio y corte de fluido eléctrico.

    Además, no estaría de más pedirle el plan de emergencia del edificio por si hay que salir desde el terrado. Planos, recorridos de evacuación, etc.

    Pero, recuerda que tú también has de tener, conocer y seguir las normas preventivas y seguras. La NTP 207 te informa.

    en respuesta a: Riesgos de comerciales #244455 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Sería bonito poder evaluar los riesgos psicosociales.

    Condiciones de estres, competitividad entre compañeros, ansiedad por asumir y cumplir objetivos de venta …..

    en respuesta a: Plataformas elevadoras y cestas #244551 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Sí que es necesario el arnés o cinturón de seguridad.

    Encontrarás información y referencias normativas en la NTP 634 Plataformas elevadoras móviles del INSHT.

    en respuesta a: FABRICACION DE ACEITE #244614 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    No tengo información concreta de trujales. Lee el RD 1215 sobre Equipos de trabajo y hazte tú misma un check-list antes de inspeccionar la máquina. Piensa en la manipilación de la máquina, el llenado de aceitunas, el desague del líquido, la limpieza de la máquina, la separación de la oliva prensada, la toxicidad de los gases si se desprenden …..

    Es un trujal artesanal o moderno?

    Es lo que viene a la cabeza a la espera de que otra persona pueda concretar más en su respuesta.

    en respuesta a: Más dudas y gracias a todos de antemano. #244620 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    De acuerdo con el anterior y sorprendido ¿te acuerdas de algo del curso de tprl?

    Fíjate en cómo trabajan en el desguace. Todas las pautas de trabajo y los puestos de trabajo. Pregunta y observa.

    No vas a encontrar una evaluación concreta de trabajo en desguace pero sí que puedes desglosarlo por los puestos de trabajo y el procedimiento de trabajo. Ya tienes un punto de partida para trabajar y piensa que con una sola visita no será suficiente. Si te impone el trabajo no hagas indicaciones ni conclusiones. Infórmate sobre lo anterior y sobre los equipos de trabajo. Cuando vuelvas en la siguiente visita ya podrás hacer las primeras indicaciones.

    en respuesta a: JORNADAS DE PREVENCION DEL VIERNES 9 DE JULIO #244759 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    YO TAMPOCO ESTUVE EN ESAS JORNADAS PERO ESTOY DE ACUERDO EN QUE A VECES SE DEJAN DEMASIADOS HUECOS EN LAS LEYES PARA QUE LOS REGLAMENTOS REGULEN Y, OTRAS VECES TIENES VARIAS NORMAS QUE ATENDER PARA UN SOLO SUPUESTO.

    ANIMO PREVENCIONISTAS !!!! PENSAD QUE ESTAIS “CREANDO NORMA”. SI TU SISTEMA TE VA BIEN A TI TANTO EN LA PRACTICA COMO DOCUMENTALMENTE, QUIEN TE LO VA NEGAR? QUIZAS SEA EL MODELO APLICABLE PARA TODOS. NO TODO ES SEGUN RD Y NORMAS DEL INSHT, ETC… APLIQUEMOS TODOS EL SENTDO COMUN.

    PIENSA QUE EL INSPECTOR DE TRABAJO NO TE LO PUEDE TUMBAR SI TU HISTÓRICO ES BUENO. AUN MEJOR, PREGUNTALE AL INSPECTOR DE TRABAJO SI LE HAN FORMADO E INFORMADO DE LOS RIESGOS DE SU TRABAJO Y SI CONOCE EL PLAN DE EMERGENCIA DE SU DEPARTAMENTO/OFICINA.

    ANIMO DE NUEVO!!!

Viendo 15 entradas - de la 1,336 a la 1,350 (de un total de 1,353)