Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 92)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: ENFERMEDADES PROFESIONALES #211487 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    ¿por que se va a reconocer como enfermedad profesional? ¿su etiología está relacionadad clraramente con los riesgos laborales?

    No está reconocida, solo se considera ep las relacionadas en la lista de EP de 1978. En la actuliadda se está estudiando su modificación pero la fibromialgia no se encuentra entre ellas.

    en respuesta a: prevención TB #213711 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Sin duda tiene que participar el area sanitaria del servicio de prevención en el estudio que debería coodinarlo salud pública, te recuerdo que es enfremedad de declaración obligatoria y todas las comunidades tienen protocolos específicos para su seguimiento.

    Yo creo que si algunos de los trabajadores desarrolla una tbc tras contacto con un enfermo, trabajador, en su puesto de trabajo es accidente de trabajo

    en respuesta a: marcadores prevacunales hepatitis B ¿cuales? #214751 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Para la vacunación de hepatitis B no hace falta solicitar los marcadores previos ni los postvacunales. Lo importante es que se pongan las tres dosis y tener un protococlo bien definido de actuación de accidentes con riesgos biológicos.

    Tampoco es necesario la revacunación de forma generalizda, si acaso, tras accidente.

    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Una vez consultado con la inspección de trabajo me confirmaron que es suficiente con la firma del responsable del trabajador y un testigo. En el documento debe aparecer que se niega a firmar y fecha.

    Otra posibilidad es citarle por escrito y entrega en mano, si no acude a la fecha y hora convenida, el sanitario lo recoge en la historia y lo comunica al responsable.

    Javier Viciana

    Médico trabajo

    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Supongo que no existía posibilidad de adaptación de puesto de trabajo. Está claro que hasta que el INSS no se pronuncia no se hace efectiva la suspensión del contrato.

    en respuesta a: Embarazada.Para Yamaha. #219645 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Como has leído en rd 486 la posibilidad de descanco tumbada para la embarazada se sitúa cuando habla de los locales de descanso, estos lacales son excluídos los centros administrativos.

    Según las características del trabajo, tal vez no sea neceasrio un sofá (en este mobiliario le puede provocar lumbalgias) sino un a buena silla ergonómica con un buen reposapies y, por supuesto, pausas frecuentes con cambio de actividad: PASEOS para mejorar la circulación sanguínea de los miembros inferiores.

    en respuesta a: periodicidad de reconocimientos medicos #226093 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    sUPONG0 QUE LA PERIOCIDAD OS LA PONDRÁ EN SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA MUTUA.

    LA PERIOCIDAD LA DEBE ESTABLECER EL MEDICO DE TRABAJO TRAS ESTUDIO, ENTRE OTROS, DE LAS EVALUACIONES DE RIESGOS.

    EN GENERAL NO ES NECESARIO LA PERIOCIDAD ANUAL

    en respuesta a: Epicondilitis #226036 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Dependerá del tipo de las taeraes que realiza en su puesto de trabajo, pero si está relacionado con movimientos repititivos o forzados del antebrazo SI.

    en respuesta a: Accidente biológico #225913 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Los protocolos los puedes encontrar en diversas publicaciones y en páginas web.

    En Extremadura se ha creado un sistema de declaración de estos tipos de accidentes en la Comunidad Autónoma.

    En esta dirección puedes encontrar los protocolos ante accidente biológico tanto con productos de origen humano como animal.

    Los datos se van a actualizar proximamente, pero los actuales siguen siendo válidos.

    Todo este trabajo lo está realizando un grupo de profesionales capitaneados por una verdadera luchadora de la salud laboral, Rosa Campos Acedo.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    YA TE VALE

    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Cual es el nuevo RD?

    Me puedes decir la fecha exacta del boe.

    De todas formas no confundas la asistencia de accidente de trabajo que realizan las mutuas y el sistema nacional de salud a los trabajadores que se mutua es el INSS con la vigilancia de la salud. La priemera está incluida dentro de las cuotas que abonan la empresa y los trabajadadores para las prestaciones por accidente de trbajao y enfremedad profesional.

    La segunda que se se integra dentro de la prevención de riesgos laborales.

    en respuesta a: vIGILANCIA DE LA SALUD #235268 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    En general no hay que hacer examenes de salud anual, entre otras cosas poruqe es una medida ineficaz excepto:

    – Cunado la normativa específica lo determine, por ejemplo ruido,

    – Cuando el médico de trabajao establezca protocolos que incluya, de froma razonada, la necesidad de realizarlos anualmente.

    Esta apreciciación incluye anexo 1 y no anexo 1

    Un saludo

    en respuesta a: Negativa a pasar reconocimiento medico #235157 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    H estado leyendo alguna de las contestaciones y creo que se confunden el examen de salud previo y el inicial:

    – El previo es antes de que comience a trabajar y no tiene relación con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales: si para entrar en una empresa exigen un examen de salud con unos requisitos específicos: o lo haces o no te contratan. Si el reconocimiento médico eres no apto, pues la empresa no te contrata.

    -El inicial es trabajador de la empresa y, por tanto, es voluntario excepto en determinadas circunstancias.

    Un saludo

    en respuesta a: Negativa a pasar reconocimiento medico #235156 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Si los exámenes de salud no se consideran obligatorios, y la negativa está por escrito no existe ninguna responsabilidad por ninguna de la partes, por tanto no hay motivo para el despido.

    Otro tema sería si por normativa o por que lo considere le médico de trabajo, una vez consultado con los representante de los trabajadores, los exámenes de salud fueran obligatorios, en este caso es sancionable e incluso se podría separar del puesto de trabajo.

    en respuesta a: Accidente grave #235687 Agradecimientos: 0
    javier viciana clemente
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Es criterio médico ya que así lo dispone las instrucciones de parte de accidente (delt@).

    El problema es que en la actualidad no existe crietrio común para definir la gravedad o no de las lesiones que provoca un accidente laboral.

    Este Aspecto lo está estudiando el Ministerio de Sanidad para crear un protocolo de actuación en estos casos.

    DE todas formas, encontrarás, con más frecuencia, lo contrario: Accidentes graves que se han valorado como leves.

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 92)