Respuestas de foro creadas

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Eslingas #194855 Agradecimientos: 0
    Algiro
    Participante
    0
    junio 2005


    Comprueba el manual de instrucciones si lo tuvieras, en el caso de que no fuera así solicítalo al proveedor.

    Un Saludo.

    en respuesta a: hoja de mantenimiento de camiones #199360 Agradecimientos: 0
    Algiro
    Participante
    0
    junio 2005


    Yo que tu elaboraría una hoja de control basándome en lo que ponga el manual del camión, suelen venir periodos de cambio, presión de ruedas y demás, tendrás toda la información que necesias.

    Un Saludo.

    en respuesta a: Evaluación riesgos en un museo #199412 Agradecimientos: 0
    Algiro
    Participante
    0
    junio 2005


    – Con respecto a la Auditoría, no estarías obligado a pasar la Auditoría pues el museo tiene menos de 6 empleados, eso sí la eficacia del sistema preventivo ha de resultar evidente y haz de remitir a la Autoridad Laboral una notificación sobre la concurrencia de las condiciones que no hacen necesario el recurrir a la auditoría externa.
    – Es cierto que eres responsable de la prevención de los trabajadores, aunque también es cierto que muchas d elas medidas preventivas que tomes protegerán a los visitantes.
    – No olvides que si la ocupación teórica del museo es superior a 200 personas, tendrás que elaborar el Manual de Autoprotección, si no lo tienes ya.

    Un Saludo.

    en respuesta a: Acrobat #199402 Agradecimientos: 0
    Algiro
    Participante
    0
    junio 2005


    Lo seleccionas, lo copias, lo pegas en Word y ya está; eso siempre y cuando no estén protegidos.

    Un Saludo.

    Algiro
    Participante
    0
    junio 2005


    Sí. En el RD 1627/1997, en su Anexo I, indica que no solamente están incluidas las actividades conocidas de manera clásica como construcción, sino también otras consideradas habitualmente como de montaje, reparación o mantenimiento.

    Un Saludo.

    en respuesta a: Comunicación de accidente de trabajo #211567 Agradecimientos: 0
    Algiro
    Participante
    0
    junio 2005


    Sí ,se debe de comunicar el accidente de trabajo In itinere con la otra empresa por el sistema Delta desde tu empresa, para ello deberás de solicitar los datos de la empresa en la que ha sufrido el accidente, y conocer las características del accidente. Los datos de la empresa los conseguirás solicitando el parte de baja del empleado que habrá recibido por su baja laboral en la otra empresa.

    Un Saludo.

    Algiro
    Participante
    0
    junio 2005


    Los límites de velocidad para maquinaria de tracción motorizada en almacenes son de 10 Km/h para espacios interiores y congestionados, y de 20 Km/h para zonas no congestionadas. Un Saludo.

    en respuesta a: ventanas #213097 Agradecimientos: 0
    Algiro
    Participante
    0
    junio 2005


    Perdón, el RD es 486/1997, no de 1995.

    en respuesta a: ventanas #213096 Agradecimientos: 0
    Algiro
    Participante
    0
    junio 2005


    Buenas, En rel RD 486/1995, referido a las condiciones mínimas en seguridad y salud en los centros de trabajo, aparecen referencias a las características que deberían cumplir las ventanas en cuestiones de seguridad. Un Saludo.

    en respuesta a: ¿me sirve un casco de alpinismo en la obra??? #213611 Agradecimientos: 0
    Algiro
    Participante
    0
    junio 2005


    En principio según el RD 773/1997 no lo podrías usar como un Equipo de Protección individual, ya que este RD excluye “el material de deporte”, no considerándolos EPIS (equipos de protección), es por ello que deberías usar un casco de seguridad, éste habrá superado unas exigencias relacionadas con la seguridad que no pasan otros equipos, estas exigencias se exponen en la norma EN 397.

    Un Saludo.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)