Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #6877 Agradecimientos: 0
    pika pi
    Participante
    0
    noviembre 2006


    ME GUSTARIA, SI ALGUIEN SABE ONDE PUEDO ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA DE USO DE RADIO U OTRO TIPO DE EQUIPO MUSICAL, MIENTRAS SE DESARROLLA EL TRABAJO HABITUAL EN OBRA,YA SEA NOTAS TECNICAS, LEGISLACION, ETC. UN SALUDOEN ESPERA DE PRONTAS NOTICIAS VUESTRAS

    #114249 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    Sobre ese tema creo que no hay nada, pero bajo tu criterio técnico mientras la música no ponga en peligro a los trabajadores, no hay ningún problema. Pudiera darse el caso que por culpa de la radio los trabajadores no escucharan una señal acústica de advertencia o de emergencia, por ejemplo.
    Yo he entrado en alguna obra que parecía una discoteca con la Máxima FM a “toda ostia” esto es perjudicial para el trabajador porque el exceso de ruido puede favorecer al descuido del trabajador, lo que provocaría un accidente en muchos casos.
    También he visto un accidente en el que un trabajador a pié (con el mp3 puesto) no escuchó la señal acustica de marcha atrás de una traspaleta eléctrica y se lo llevó por delante.
    De todas formas, todo esto es una opinión personal. Un saludo

    #114250 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Correcto el análisis de Pearl Jam (¿como puedes con ese nombre estar contra la música a todo trapo? – es broma…)

    No hay normativa que prohiba el uso de radios, etc. Incluso puede ser beneficioso para evitar niveles de stres… Se aplican aquí criterios subjetivos, hay que mojarse.

    #114251 Agradecimientos: 0
    Ziredna
    Participante
    3
    0
    agosto 2006

    Iniciado

    Prohíbelas – radio vs. gritos de alarma/auxilio, señales acústicas (maquinaria), sirenas, órdenes de superiores/compañeros/subordinados, etc. ¿Qué es más importante?

    Darías el visto bueno a unos guantes que eliminasen el tacto?¿?¿ Permitirías unas gafas de seguridad opacas?¿?¿? Pinzas para la nariz para eliminar el olfato?¿?¿

    #114252 Agradecimientos: 0
    Ziredna
    Participante
    3
    0
    agosto 2006

    Iniciado

    Hombre y con criterio y sentido común… ya, ya, pido demasiado. No es lo mismo tener a Vivaldi a bajo volumen que a la Máxima FM a todo trapo o mp3 o walkman (que viejo soy…)

    #114253 Agradecimientos: 0
    topkha
    Participante
    0
    mayo 2005


    Hay trabajos tan monotonos que diria que es mejor que tengan musica de fondo para evitar que se “duerman” los trabajadores.
    En mi opinión la música de fondo es buena siempre y cuando este a un volumen aceptable para escuchar alarmas, pitodos de marcha atras….ect

    #114254 Agradecimientos: 0
    Pablo k
    Participante
    13
    9
    septiembre 2007

    Iniciado

    Sobre esto no hay nada.

    Siempre dependerá de cada caso, del puesto de trabajo, de las tareas que se realice, del volumen, y sobre todo, de que se entienda por “trabajos habituales en obra”,
    porque el riesgos del jefe de obra cuando está en su caseta no creo que vayan a verse muy agravados por tener musica bajita en su PC.

    Por cierto, muy buen gusto musical para esos de la Máxima FM, esa electrónica!! jeje

    Saludos.

    #114255 Agradecimientos: 0
    Leo2773
    Participante
    0
    enero 2008


    Hola, esa evaluacion deberia de realizarla un profesional en Higiene y Seguridad. Siempre va a depender de la tarea que realice y desde ya te comento que si es una tarea riesgosa (o que implique tener atencion -en realizadad todos los trabajos requieren atencion-) deberia estar prohibido el uso de estos equipos puesto que resta niveles de atencion. A modo informativo, te envio la norma que confeccione en la empresa donde desarrollo tareas, la cual se acompaña de una capacitacion y luego se controla al personal.
    Cualquier duda , nos comunicamos.
    Slds .

    I OBJETIVO:

    Evitar que como consecuencia del uso de: Reproductores de música y equipos de comunicación personales (Ej.: Radios portátiles, Discman, MP3, MP4, Teléfonos Celulares personales, etc.), se produzcan acontecimientos que pongan en riesgo la integridad física de las personas, daños a equipos o instalaciones o perjuicios a la calidad del trabajo o del producto.

    II ALCANCE:

    Todo el personal propio o contratado de la empresa en todas las Plantas de Ternium Siderar

    III DISPOSICIONES:

    III – 1 El uso de estos equipos está prohibido mientras se realicen actividades operativas, conducción de todo tipo de vehículo, (grúa, automotor, etc.), operación de púlpitos de control o trabajos de mantenimiento, ya que pueden distraer la atención y generar riesgos de accidentes/incidentes.
    Firmas del gerente / asist Hise

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El debate ‘ USO DE RADIOS U OTROS EQUIPOS E MUSICA EN TRABAJO’ está cerrado y no admite más respuestas.