Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #58158 Agradecimientos: 0
    Rekel
    Participante
    0
    febrero 2009


    Hola a todos!

    Estoy haciendo un Master en Prevención de Riesgos Laborales y el primer proyecto que tengo que presentar es uno relativo a la Ergonomía. Alguién me podría asesorar y guiar un poquito en los temas a tratar?

    #324744 Agradecimientos: 0
    Pierote
    Participante
    10
    0
    junio 2007

    Iniciado

    Rekel,

    cualquier trabajo que hagas sobre ergonomía exige, en primer lugar que tu lo sufras o lo hayas visto que otros lo sufren, sino será un trabajo sin alma, sólo literatura;

    por ejemplo, si trabajas o trabajste en alguna empresa ve si algo de lo que se anota abajo ocurría allí, y trata de resolver ese problema mediante los conocimento que de ergonomía te han enseñado:

    posturas que se adoptaban,

    cargas que se movían

    distancias que se recorrian con carga,

    trabajos en ambiente con temperaturas alteradas

    calidad y cantidad de iluminación,

    problemas generados por trabajos en ambientes ruidosos

    trabajos repetitivos,

    trabajos monótonos y no incentivantes

    trabajo nocturno, en turnos, con jornadas muy largas,

    otros que te dben haber enseñado en el curos que sigues,

    saludos,

    Pierote

    #324745 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    La ergonomia llamada antes factores humanos es una subdisciplina de la ingenieria industrial, asociada con la psicologia industrial y experimental.
    La ergonomia en en si, el diseño de sistemas humano-maquinas implica determinar la mejor combinacion de elementos humanos y de maquinas.
    Le recomiendo la investigaciones de la Wright Patterson Air Force Base asi como de la Universidad Tecnologica de Texas e Instituto Politecnico de Virginia. El texto Human Factors Engineering de McCormick, se ha usado extensamente para este fin.
    Los temas ha tratar podrian ser:
    El papel clave de los seres humanos como elementos en sistemas hombre-maquina.
    Comprender las capacidades y limitaciones fisicas y mentales de los seres humanos.
    Diseño de estaciones de trabajo y sistemas de produccion.
    Datos antropometricos de los operarios.
    Dimensiones recomendadas para equipos y componentes.
    Todo esto se hace con el fin de darle al trabajador un lugar seguro y agradable de trabajo, mediante el diseño ergonomico del puesto de trabajo. Para mayor informacion le sugiero que consiga el folleto Strains & Sprains: A Workers´s Guide to Job Design.

    Buena suerte…

    #324746 Agradecimientos: 0
    zdavid
    Participante
    0
    mayo 2003


    Déjate de tonterías, no estudies, no leas, no trabajes.
    Descárgate de internet un libro entero de ergonomía y copialo entero.
    QUe te den el título ya y no se anden con tonterías de trabajos raros.

    #324747 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Buenos días. Actualmente estoy estudiando un Master de Técnico superios en Prevención de Riesgos Laborales, y el primer proyecto que debo presentar es un estudio de ergonomía y psicosociología, he pensado hacerlo a cerca del puesto de trabajo de un almacén. Necesito una guía, pues no sé por dónde “pillarlo”, saber en qué basarme, cómo estructurarlo, etc. Alguien que me eche una manilla por favor. Gracias

    #324748 Agradecimientos: 0
    Camano
    Participante
    0
    abril 2008


    A ver, lo primero busca tu “muestra” o tu grupo de gente a la que vas a estudiar, es muy diferente ser moz@ de almacén que administrativ@ de almacén. Elige un puesto.
    A continuación haz tu estudio, puedes servirte de alguna NTP de este enlace

    Y por último medidas correctoras.

    Debes dedicarle bastante tiempo hasta que cojas soltura.
    Suerte.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #324749 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Cualquier trabajo es susceptible de un estudio ergonómico.

    Los más ejemplificativos son aquellos repetitivos (cadenas de montaje, etc.).

    Recuerdo que yo hice uno relativo a una pequeña empresa de soldadura y chapa.

    #324750 Agradecimientos: 0
    GONZA71
    Participante
    1
    0
    octubre 2001

    Iniciado

    ¿por que elegir un trabajo que no se sabe por donde “pillar”?

    yo buscaria uno que si supiera por donde “hincarle el diente”, o le pediría al organismo o organización que me ha cobrado un montón de billetes que me orientara un poco sobre el trabajo que me pide.

    #324751 Agradecimientos: 0
    xelha
    Participante
    0
    junio 2009


    Por si esto te sirve ve al página de ergonautas, y allí encontraras todas las herramientas. Saludos de Me´xico

    #324752 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    como su nombre lo dice ergonomia tiene que ver con el confor, el sentirse vien a la hora de manipular o usar equipos o maquinarias, ejemplo
    los zapatos de seguridad con punta de hierro, fuweron usados por 5 trabajadores y el calzado les ocasiono una lesion en los dedos, se realizo una investigacion y se comprobo que el calzado era de mala calidad, se crealizo el respectivo cambio y luego de una semana los trabajadores se sentia ergonomicamrnte confortable

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El debate ‘ Trabajo sobre Ergonomía’ está cerrado y no admite más respuestas.