Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #10751 Agradecimientos: 0
    Jürggen
    Participante
    0
    octubre 2006


    Solicito tengan a bien informarme, a la brevedad posible,sobre las medidas de seguridad en el trabajo en altura sobre agua.Más específicamente, la reparación de la estructura de un puente metálico sobre un río. O la forma de obtener esta información. Un cordial saludo.

    #134323 Agradecimientos: 0
    Pinaster
    Participante
    0
    septiembre 2006


    da igual que sea sobre agua, o sobre lo que quieras, el riesgo de caidas a distinto nivel seguirá existiendo. mira si puedes poner un andamio colgado,(proteccion colectiva) o lineas de vida para los trabajadores.

    lo que si que pondria yo seria salvavidas por si acaso alguien cae al agua.

    Un saludo.

    #134324 Agradecimientos: 0
    DPECHO
    Participante
    0
    noviembre 2005


    exacto, tu riesgo es de caida de personal a diferente nivel como indica Pinaster, con la unica diferencia que si alguien cae va influir mucho la distancia de caida, profundidad del rio y si existe corriente fuerte de agua.

    debes de implementar un buen sistema anticaidas y tu mayor preocupacion es capacitar y consientizar al personal para el buen uso de estos sistemas anticaidas.

    De caer un personal y las condiciones de profundidad le benefician y si el ancho del rio te lo permite, podrias colocar un linea de vida casi al ras del agua cruzada de estremo a estremo, para que esta sea alcanzada por las manos del trabajador….ojo que la distancia de esta linea influye mucho con la fuerza de la corriente de agua y la distancia de caida ya que mientras mas alto la persona demora para salir a flote y si la corriente es fuerte recorre mas distancia sumergida.

    #134325 Agradecimientos: 0
    MANCERA-MR
    Participante
    0
    junio 2007


    Todos los trabajos en altura deben disponer de un programa ó plan para dichas labores. El trabajo en altura representa uno de los riesgos mas grandes cuando no es bien concebido y generalmente sus consecuencias son graves y pueden llevar a la muerte. Te invito a visitar el siguiente link sobre trabajo en altura
    Como lo he dicho en otras oportunidades, la literatura, los artículos tñecnicos y demás publicaciones, son sólo guías que deben adaptarse a las condiciones específicas del trabajo que vamos a evaluar y a intervenir.

    MARIO RAMÓN MANCERA RUIZ

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #134326 Agradecimientos: 0
    valentino23
    Participante
    0
    mayo 2006


    También mira si los trabajadores saben nadar.

    #134327 Agradecimientos: 0
    luisto
    Participante
    0
    mayo 2007


    Cumplir el R.D.1627/97, Protección colectiva a base de horcas y redes o barandillas, en los desplazamientos verticales con dispositivos personales de elevación y descenso (documento técnico del INSHT), todo el personal tiene que saber nadar, hay que poner alrededor salvavidas, es decir realizar un Plan de Seguridad y Salud

    #134328 Agradecimientos: 0
    montajes
    Participante
    20
    21
    septiembre 2008


    Iniciado

    Buenos días,
    voy a retomar este tema porque me ha surgido un trabajo en el que tengo que aplicar algo así, y quería saber vuestras opiniones.
    El trabajo es en un muelle de un puerto, la distancia desde el suelo al agua son unos 5 metros, y se haría con un andamio colgado. Colgaría de dos vigas de 6 metros que volarán unos 2 metros, mientras que los otros 4 metros estarán anclados al suelo, y con un contrapeso de unos 2000 kg cada viga. La separación entre viga y viga sería de unos 3 metros.
    No sé si explicándolo así se entiende, decidme vuestra opinión y posibles alternativas que véis.
    Hemos contemplado el uso de PEMP que baje, pero vemos más viable y seguro el andamio colgado.
    Qué opináis?

    Gracias.
    Saludos.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El debate ‘ Trabajo en altura sobre agua.’ está cerrado y no admite más respuestas.