Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Autor
    Entradas
  • #60922 Agradecimientos: 0
    prevencion tc
    Participante
    0
    mayo 2009


    Buenas, tengo un problema, consiste en que un trabajador ha estado de baja por contingencias comunes desde el día 17 de Agosto pero hasta ayer 1 de Septiembre no nos ha traido el parte de baja. He ido a llevar el parte de baja a la asesoria para hacer la comunicación y me han indicado que seguramente nos sancionen con 190 euros por no haber entregado el parte en su día. Desde la empresa se me pide que redacte una carta para informar al trabajador que como ha sido él la persona que no trajo su parte de baja, la sanción la debera de pagar él. ¿Que opinais?

    #343005 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    Opino que no es un tema que atañe al técnico de prevención sino más bien a recursos humanos.

    #343006 Agradecimientos: 0
    prevencion tc
    Participante
    0
    mayo 2009


    La verdad es que es un tema que no atañe al tec. de riesgos laborales, pero como no tenemos recursos humanos, me ha tocado de rebote. ¿Alguna idea mas? Gracias.

    #343007 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    Según tengo entendido “el trabajador deberá presentar a la empresa dentro del plazo de 3 días a partir de la fecha de la expedición del parte, la copia a ella destinada. La empresa tendrá 5 días a partir de su recepción, para la trasmisión telemática del parte médico” como te digo dado que es un tema que no atañe al técnico de PRL desconozco si existen multas en caso de que se tramite tarde, de hecho técnicamente vosotros no habéis incumplido dado que lo tramitáis en los plazos fijados, el incumplimiento se da por parte del trabajador, habría que ver qué se dice en la LGSS, ET y Convenios colectivos sobre lo que propones.

    #343008 Agradecimientos: 0
    Oskar76
    Participante
    233
    65
    noviembre 2004


    Gran Maestro

    BUenos días
    PUes la verdad es que no sería la primera vez que se aplica una sanción así.. yo lo he tenido que hacer en alguna ocasión..
    Ahora bien, antes de repercutir una sanciono de este tipo al trabajador, hay que preguntarse algo ¿Hay constancia de algun tipo de como al trabajador se le ha informado de la forma de proceder en caso de baja?? ¿Teneis justificante de haber informado a los traajadores del plazo que tienen para entregar un parte de baja medica?? Porque si no es así, el trabajador puede tomar sus medidas, y denunciar a la empresa por repecutir una sanción sin antes haber poesto los medios para evitarla, y sin duda iba a ganar.
    Si sí existe constancia de haber informado al trabajador sobre qué plazos tenia, etc… se le puede repecutir la misma por incumplimiento de sus obligaciones.
    Saludos

    "Lo más importante que he aprendido: Que nunca se deja de aprender!"

    #343009 Agradecimientos: 0
    GIGIA
    Participante
    0
    noviembre 2004


    Independientemente de que a los trabajadores se les debe dar información y formación adecuada al incorporarse a su trabajo, también debemos considerar que no es obligación del empresario formar a sus trabajadores en temas legales, médicos, administrativos… y que muchas obligaciones las debe conocer el trabajador por estar recogidas en la ley, como conoce muchos de sus derechos. La entrega de los partes de baja y confirmación es un imperativo legal, y el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, por lo que la empresa puede abrir un expediente sancionador sin ningún problema ante una entrega retrasada del parte de baja por parte del trabajador. Otra cosa es que no haya podido materialmente realizar esa entrega y el espediente no pueda ejecutarse.

    #343010 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Creo que nos estamos olvidando un poco de la parte humana de este hecho.
    ¿Cual es el motivo por el que el trabajador no entregó el parte de baja? ¿por desconocimiento? ¿por dejadez? ¿por estar ingresado en la UVI? ¿por no tener un familiar que fuese recogerlo al médico de familia? ¿porque por su patología no pudo desplarse materialmente a su médico? ¿porque las listas de espera de los médicos de familia son dilatadas y no hay hora de consulta?
    Se impone un pliego de descargos del trabajador, que explique sus razones y después actuar.
    Saludos

    #343011 Agradecimientos: 0
    JULIAN2679
    Participante
    0
    julio 2001


    Una pregunta, ¿y a nadie en la empresa le ha extrañado que ese trabajador no fuese a trabajar? Lo lógico habría sido intentar contactar con él y explicarle lo de la baja.

    saludos,

    #343012 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Muy buena puntualización. La iba a hacer ahora mismo. Porque desde luego no es normal que nadie en la empresa no le haya reclamado la entrega del parte de baja.

    En todo caso, en la empresa en que trabajo se han producido casos similares por diversas razones, como: a) que la baja se haya producido durante el período de vacaciones de la empreasa y el trabajador no haya tenido a quién entegársela; b) porque el trabajador haya quedado inmovilizado y sin un familiar que pudiera llevar la baja a la empresa; c) lo de la UVI ya mencionado, etc, etc.

    En ninguno de los casos sucedidos en mi empresa esta ha sido sancionada. Tampoco se ha sancionado al trabajador, aunque en algún caso sí que se ha hechado alguna bronca (más bien por acudir a algún despacho a sacar algún trabajo estando de baja y con muletas).

    Saludos,

    #343013 Agradecimientos: 0
    prevencion tc
    Participante
    0
    mayo 2009


    En primer lugar muchas gracías por todos los comentarios. Y respecto a lo de que no nos hemos dado cuenta de que el trabajador no venia al centro de trabajo es facil, la empresa es una mancomunidad de municipios y el trabajador no trabajaba en el centro de trabajo de la mancomunidad, sino en un municipio. Cuando faltaba en el municipio pensaban que era porque habia venido al centro de trabajo de la mancomunidad. Lo que ha ocurrido ha sido una dejadez por parte del trabajador a venir a traer los papeles (confirmado por el).

    #343014 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Yo creo que ewste esd un tema parabtratar con los sindicatos.

    #343015 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Partiendo del hecho que existen tiempos definidos por la ley, para la entrega de el parte de baja, el incumplimiento de los mismos incurre en una sancion legalmente establecida, por lo que la empresa no puede evadir dicha responsabilidad. Lo importante es deducir responsabilidades al interior de la misma, si es el trabajador el culpable, recursos humanos o el encargado del personal de trabajadores, administrador, etc. En no hacer su parte; tambien es importante que los trabajadores conozcan el mecanismo de entrega de los partes de baja, a fin de evitar problemas de esta naturaleza.

    #343016 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Por suerte o por desgracia esto es algo a lo que nos hemos de enfrentar cada 2 por 3.
    Si bien es cierto que existe la posibilidad de que os multen, dudo mucho que lo hagan, si tuvieran que multar por cada parte de confirmacion, baja, alta, que se procesa fuera de tiempo, el superavit de la SS estaria garantizado hasta el 2150!!!
    Dicho lo cual, para poder hacer algo respecto al trabajador lo primero es informarle del procedimiento y plazos de entrega de dichos partes.

    #343017 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Bueno, aunque sea una mancomunidad, tener a un trabajador con ese grado de control no parece tampoco muy propio (quizás debido a que ha sido un mes de vacaciones). Si el descontrol fuera durante todo el año, más que un trabajador parecería un autónomo.

    En mi empresa existe un procedimiento de actuación en caso de ausencias al trabajo por motivos de salud (tanto por contingencias profesionales como por contingencias cómunes), que se distribuye a todos los trabajadores en el momento de su contratación y que, además, tenemos colgado en intranet. En él se explica toda la sistemática, incluyendo los distintos tipos de formularios que utiliza la Administración y la Mutúa.

    Saludos,

    #343018 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento… así que el trabajador puede encontrarse hasta que la entidad gestora le niegue la prestación económica por incumplir la normativa.
    De todas formas este tema te lo debe arreglar la asesoría… para eso pagas ¿no?.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • El debate ‘ Trabajador que entrega tarde el parte de baja’ está cerrado y no admite más respuestas.