Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 92)
  • Autor
    Entradas
  • #326969 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Anais, de verdad, leyendo tus respuestas aprecio que te ha molestado, y bastante, el cachondeo que se montó con este hilo.

    Simplemente decirte que no te lo tomes tan a pecho, porque muchas veces post como estos son oportunidades de “descarga” de la tensión que se acumula en un trabajo donde hasta para tirarse un pedo hay que seguir una instrucción del manual de calidad. No veas maldad o mala intención donde no la hay.

    Yo hablo por mí, pero conociendo a alguno más de los foreros, creo que nadie ha ido contra tí y que más que nada, se ha cuestionado si el riesgo que plantea una tostadora en un comedor (como el de una casa) es para dedicarle legislación y legislación.

    Una vez más, el efecto halo…

    Y para que veas que aquí también hay sitio para las risas, el cachondeo y que no siempre estamos amargando a la gente (muy a nuestro pesar), te dejo dos enlaces a dos post magistrales que espero te arranquen una buena carcajada y te sirvan para quitarte el malestar injustamente producido y magnificado por una apreciación personal. Es un mensaje que tiene dos partes:

    Parte 1:

    Parte 2:

    La risa es un remedio perfecto para el malestar.

    Saludos

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #326970 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    No me imagino una acta de inspección de trabajo sancionando a una empresa por poseer una tostadora…
    Pero si tantos problemas te crea tratala como una máquina mas… la evaluas y aplicas las medidas preventivas correspondientes.
    Pero creo que los técnicos de prevención también tenemos derecho a hacer uso del sentido común.

    #326971 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    ¡¡cierto, yo siempre estoy sonriendo!!
    Me molestó ciertamente los comentarios entre unos y otros, ya que a mi no me gusta hacer perder el tiempo a la gente, pero si pregunto algo es porque estoy perdida, porque no se como seguir argumentando.
    todos nos reimos de muchas cosas, pero creo que mi pregunta no es para calificarla de tonteria, puesto, vuelvo a decir, hasta lo mas obvio tiene una pregunta para seguir ahondando en el conocimiento.
    Lo que me molestó realmente fueron los comentarios entre unos y otros calificandolo de tonteria: y vuelvo a decirlo, este foro está para ayudarnos, y, como muy bien tu dices, lo ultimo que yo necesitaba en ese momento es que dos, tres colegas que se conocen de por aqui califiquen mi ignorancia, duda o como quieras llamarlo de tontería.
    Por esa regla de tres yo tambien leo muchas “tonterias” en este foro, pero yo me distingo de esas personas en que no ofendo a nadie o por lo menos si lo he hecho no ha sido mal intencionadamente.
    lo que me ha extrañado es que despues del mensaje del otro día, en el cual me decias que la gente iba a saco, que entendias que yo tan solo quisiera el si o el no, luego hayas sido “borde”, o por lo menos es la sensación que he entendido.
    Se que la gente se ha fijado en el trasfondo de la pregunta, pero tan sólo unos pocos me lo han trasmitido, el resto vuelvo a decirte parece como si se burlaran y, aunque sea una apreciación personal mia como tu dices, imaginate que te pasa a ti, y contrareloj formulas algo que tu compañera te contradice en contra de tus argumentos y en vez de encontrar el apoyo por aqui solo encuentras risas, aunque esas risas sean entre gente.es ofensivo y si me pasa hoy pues sonreiria, pero me paso el otro dia y mira.
    Yo te vuelvo a pedir disculpas si te he ofendido en algun momento.
    Y te dedico mi mejor sonrisa (que no es por trarme flores pero es bien bonita) al igual que te digo que a partir de ahora me replantearé cada vez que escriba por aqui, tanto si es una duda mia cmo para intentar ayudar a quien sea.
    Gracias y a sonreir

    #326972 Agradecimientos: 0
    pepeg440
    Participante
    0
    enero 2009


    28 de diciembre de 2030, las maquinas han tomado el control de la tierra aniquilando a la mayoría de los humanos. Un grupo de resistentes ultima un plan desesperado para salvar a la humanidad, harán viajar en el tiempo, hasta el día 30 de marzo de 2009, al hijo de Anais, la técnico de prevención que autorizó la instalación de “tostadeitor” en el comedor de su empresa. Este muchacho, apenas un adolescente, deberá convencer a su madre para que prohíba la instalación de “tostadeitor”, evitando así que este tome conciencia de su propia existencia y destruya a la humanidad.

    #326973 Agradecimientos: 0
    ENRIQUE 22
    Participante
    0
    marzo 2009


    1-Como te han respondido muchos foreros la respuesta no es un si o no rotundo …….. es un depende. ( rizando el rizo, ¿puedo tener una calculadora en la mesa de la oficina? …….. depende).

    2-El hilo tiene ingredientes para que algunos foreros saquen su lado humorístico, si yo ahora pusiera en el foro, ayuda para la evaluación de riesgos de un trapecista o de un torero, muchos foreros aplicaría sus conocimientos a dichos profesionales, pera las respuesta con un poco de coña no las descartaría.

    3-Algunas de las respuestas aunque tuvieran cierta chufla lo único que hacían es aplicar normativa aplicable a máquinas, que es lo que es una tostadora.

    Saludos

    Pd. Sospecho que en este o otros hilos, las repuestas un tanto irónicas, bordes etc… son pq hay foreros muy profesionales del tema a los que se les abren las carnes con determinados comentario y preguntas ……. y tiene cierto sentido.

    #326974 Agradecimientos: 0
    anmonan
    Participante
    0
    septiembre 2006


    ¡¡¡¡¡DIOS LO SABIA!!!!!!, esta pregunta tenía una razón. Yo propongo en este foro, aniquilar todo pequeño electrodoméstico de las oficinas, cuando llegue a mi empresa, lo primero que hare será eliminar la nueva cafetera (150 €), la tostadora maléfica y aliada de esta en cuestión (25 €) la radio para esos domingo de futbol que esta todo tranquilo (25 €) y la nevera (— €) mis compañeros no lo van a entender pero seguro que cuando se lo explique estarán conmigo.

    RESISTID COMPAÑEROS, QUE NUNCA SE DIGA QUE LOS PREVENCIONISTAS NO ESTUVIMOS ATENTOS.

    #326975 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Jeje, muy bueno…!!!
    Un simil parecido al que le hice a mi compañera (la que no me argumentó nunca el por qué no podía haber una placa tostadora).
    ¡Gracias!

    #326976 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Comparto lo que dices, pero uno es profesional para todo, para lo que se sabe y para ayudar a los que no.
    Entiendo que se le abran las carnes, a mi a veces contesto por aqui a cosas que son obvias, pero no ridiculizo a nadie por lo que pregunta, porque para eso está este foro.
    Vuelvo a decirte que para ser un profesional (que no dudo que lo sean) hay que respetar lo lógico así como lo que les parezca absurdo. Hay muchas formas de decir las cosas y en eso se distinguen los profesionales.
    Gracias por tu aportación

    #326977 Agradecimientos: 0
    William T. Fine
    Participante
    0
    noviembre 2006


    Artículo 17(LPRL). Equipos de trabajo y medios de protección.
    1. El empresario adoptará las medidas necesarias con el fin de que los equipos de trabajo sean adecuados para el trabajo que deba realizarse (en una oficina necesitas una tostadora?? pues ahí tienes tu respuesta) y convenientemente adaptados a tal efecto, de forma que garanticen la seguridad y la salud de los trabajadores al utilizarlos.

    Luego si tengo un rato te explicaré porque no llegas a chuparte el codo.

    #326978 Agradecimientos: 0
    William T. Fine
    Participante
    0
    noviembre 2006


    Lo siento por lo del codo, pero es que sin la ironía me siento solo, no iba con mala intención. Un saludo.

    #326979 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Anais, no pensaba intervenir más en este hilo, porque ya está todo dicho, pero me gustaría señalarte una cosa que quizás tiene algo que ver con la interpretación de los mensajes que ha habido y creo que te puede resultar interesante.

    Me dices textualmente: “[…] lo que me ha extrañado es que despues del mensaje del otro día, en el cual me decias que la gente iba a saco, que entendias que yo tan solo quisiera el si o el no, luego hayas sido “borde”, o por lo menos es la sensación que he entendido […]”

    En ese párrafo se aprecia que no captastes que estaba siendo irónico al criticar a los demás foreros y defenderte. Esa ironía le da la vuelta al mensaje, estaba reflexionando sobre si era serio o no hilar tan fino y “pinchándote” un poco. Como ves, no atacando a la persona, sino al tema o al discurso. El pincharte no significa que lo haga de malas, sino que se hace para espolear el criterio y sacar energía que se pueda dedicar al tema y tratarlo con profundidad.

    No se responde igual a una cuestión de la que uno tiene una leve idea y pocas ganas, a una cuestión de un debate encendido donde cada vez hay que argumentar más y mejor porque el nivel es elevado. Esas son las cosas que hacen este foro bueno, que hay de todo y en ocasiones hay debates antológicos. Como ejemplo de ello, busca en el foro de seguridad (no recuerdo el año), el post titulado “Evaluación de riesgos de un puticlub” y e aseguro que entenderás por donde voy…

    Si no detectas una ironía o comentario que viene con cierto sarcasmo, es un factor negativo para realizar atribuciones sobre las cosas que suceden.

    ¿Qué es una atribución? es hacer una hipótesis sobre la causa por la que se hacen o dicen cosas.

    Hay teorías varias, pero una que se puede aplicar aquí es la del efecto actor-observador, que viene a decir que las cosas y las causas que uno percibe varían según uno tenga que actuar en esa situación y sea el actor, o bien uno sea un simple observador que no se moja.

    Tú, como actriz en este tema, tienes unos problemas y activas unos recursos muy diferentes a los de los demás, que son simlpes observadores y ven las cosas con distancia y otra perspectiva. Si eres capaz de tener esto presente, captarás mensajes tácitos (no expresados) que te pueden orientar sobre el tema o intención del mensaje. en este caso, creo que esa malinterpertación del tono jocoso ha venido porque has sentido que se reían de tí y que te dejaban mal, cuando creo que lo que se ha hecho es bromear simplemente.

    En esos casos de malentendido, cuando planteas una duda que nadie te resuelve y eso te hace sentir mal, una cosa que funciona es dejarse de mensajes subliminales y decir las cosas explícitamente.
    Por ejemplo: “Entiendo que os parezca de broma, ciertamente hay razones para que lo parezca, pero es un tema serio que me tiene algo mosqueado. ¿Podéis orientarme sobre cómo abordar esto? Aunque os pueda parecer una gilipollez, a mí me tiene un poco preocupado así que, compañeros, echarme un cable que para mí es un tema serio”

    Así dejas claro que la ayuda debe ser seria y que para tí el tema es importante y que a partir de ahí una broma está fuera de lugar porque tú ya has dejado claro que no es de broma. Parece una tontería, pero así se marcan las normas del debate. Esas normas habitualmente son implícitas y no se manifiestan más que en el tono y contenido del discurso. Por eso, ante la duda, expresa lo que necesitas porque puede que la gente no perciba tu malestar o malinterprete a su vez tu respuesta debido a que no se hagan una idea de que puedas estar molesta.

    No se trata de no intervenir o no, con eso perdemos todos. Es como si en un cerebro se pierden neuronas o conexiones entre ellas. Quizás mañana yo plantee una duda y tú seas quien me ayude a resolverla. Ten en cuenta también el posible estado mental de los foreros…

    Decía Ortega… ” yo soy yo y mi circunstancia, si la cambio a ella, me cambio yo también”

    Saludos desde Madrid, sumergido en un nuevo curro donde todo está protocolizado… por suerte, aún la risa es libre.

    Y por cierto, no se si será la máquina del café o qué, pero estoy que me tengo que agarrar por la patilla para no “caerme con todo el equipo” (os ahorraré detalles) y los MAMONES de Pepeg440 y William por poco provocan una catástrofe biológica en mi despacho… así que menos cachondeito… y que alguien me traiga jarabe para la tos, que no aguanto… jejejejeje 😉 Feliz semana.

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #326980 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Vale, luego si tienes ese rato me explicas que es eso de que no llego a chuparme el codo.
    Estoy ansiosa que me enseñen

    #326981 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Vuelvo a decirte que no lo entiendo, pero si pides disculpas ahora será por algo.
    Lo único que digo es, que si formulo una pregunta, da igual que a ti te parezca absurda o a quien sea, ya que lo único que estáis haciendo es juzgar con prepotencia y eso desde luego dice mucho de todos y cada uno de los que estais escribiendo con vuestra ironía.

    Al igual que dice mucho de las personas que se han limitado a contestar lo que sea sin hacer juicios, comentarios o al fin y al cabo sandeces, porque para reirme ya tengo a mis colegas, lo que se busca por aqui es una ayuda, aclaraciones, sugerencias y/o comentarios; y después de eso hay tiempo para todo, incluido la ironia, la lógica, lo absurdo o lo que sea.

    Nunca entraré en valoraciones de nadie por aqui, ya que no conozco a nadie personalmente, y no calificaré a nadie ni sacaré mi ironía con nadie, ya que para eso hay tiempo después, no a la primera de cambio.

    De todas formas gracias y espero que me expliques lo del codo, ya que asi yo podré luego darte mi punto de vista.

    #326982 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    El volumen de importancia que se le está dando a esta cuestión es totalmente proporcional a la falta de trabajo.
    Si tuviéras que llevar la prevención de cincuenta empresas industriales entre tú i tú amiga no creo que se os hubiera pasado por la cabeza la cuestión de la tostadora.

    #326983 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Entramos ya en descalificaciones y valoraciones personales, estupendo.
    Yo no se el volumen de trabajo que tu tienes ni me interesa, lo que me importa es si tu conocimiento me puede enriquecer.

    Llevo el servicio de prevención de una empresa de más de 3000 empleados, con presencia en todas y cada una de las provincias españolas y parte del extranjero (Europa, Asia y América).

    Si quieres guerra la tenemos, quedamos y hablamos personalmente y debatimos el tema de la tostadora (que como ha quedado demostrado tiene múltiples interpretaciones, las cuales hemos aportado entre todos), pero no vengas faltando y hablando de algo que ni sabes.
    Si ofendes me das potestad a mi para ofender.

    Y te vuelvo a decir que cuando quieras nos vemos y te enseño la carga de trabajo, porque esto ya me parece de parvulario, aunque claro, esta visto que sois hombres los que habeis entrado al trapo, puesto que yo estoy contestando a los mensajes que me dejais cada uno (mensajes como el tuyo el volumen de importancia es proporcional a la falta de trabajo, que me van a enseñar por qué no llego a chuparme el codo,etc), así de buenas a primeras, sin otro mensaje antes ni nada. Y me lo tengo que tomar bien.

    Lo que no voy a consentir es que juzgues algo que no sabes, al igual que yo no juzgo tu trabajo, puesto que, por cologueo, imagino que será parecido en mayor o menor medida al que yo hago.
    Y ese trabajo me parece admirable, aunque veo que para ti el mío no.

    Y ahora tengo que entender que las cosas se dicen con ironía.

    Pues a mi me enseñaron una palabra que veo que has perdido el significado de ella o que no la conoces: RESPETO.

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 92)
  • El debate ‘ Tostadora’ está cerrado y no admite más respuestas.