Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #9066 Agradecimientos: 0
    DRCTSENT
    Participante
    0
    junio 2006


    MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: ¿ POR QUE CUALQUIER ESPECIALISTA EN MEDICINA PUEDE HACER VIGILANCIA DE LA SALUD (HACER EL “TRABAJO” DE UN MEDICO DEL “TRABAJO”) PERO UN MEDICO DEL TRABAJO NO PUEDE PASAR CONSULTA DE MEDICINA DE FAMILIA E UNA AMBULATORIO O DE PEDIATRIA O REUMATOLOGIA ENN UNA CLINICA…PIENSO QUE EN ESTOS MOMENTOS HAY UNA FALTA DE SERIEDAD Y DE COHERENCIA MUY IMPORTANTE EN UN SECTOR DE LA MEDICINA QUE CADA DIA TIENE MAS IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD…AGRACECERE CUALQUIER RESPUESTA, MUCHAS GRACIAS….

    #125662 Agradecimientos: 0
    oceanita
    Participante
    0
    agosto 2006


    Estamos de acuerdo. De todas formas, legalmente, cualquier médico puede “ejercer” como especialista, bajo su responsabilidad, siempre que tenga conocimientos para ello y no se atribuya el título (es decir, que no diga públicamente que es médico especialista).
    Dentro de la profesión médica somos especialistas de tercera o de cuarta (o incluso de peor)categoría, con lo que “cualquiera” puede o cree que puede realizar nuestro trabajo. Pero yo he visto errores garrafales. Cuando la persona está bien (no hay que olvidar que nosotros trabajamos con gente que, normalmente, está sana) pues es facilísimo dar un apto. El problema viene cunado la persona no está bien. Entonces yo he visto burradas como en todas las especialidades.

    #125663 Agradecimientos: 0
    oceanita
    Participante
    0
    agosto 2006


    Ya sé que vais a decir que si un médico no tiene el título no puede dar aptos. Efectivamente, no puede firmar los reconocimientos, pero hay un especilialista que firma los aptos de 3 o 4 médicos no especialistas y “se fía” del trabajo que han hecho los otros. Mucho riesgo me parece a mí, pero hasta ahora, así funcionan muchos Servicios de Prevención Ajenos. Mientras no les pase nada…

    #125664 Agradecimientos: 0
    Gracia 71
    Participante
    0
    septiembre 2007


    Tienes razón. Hay una falta de coherencia muy grande. Los Médicos del Trabajo, como dice oceanita, no estamos muy reconocidos (o nada). De hecho, ¿a cuántos nos ha pasado que nos han preguntado qué especialidad tenemos y al responder poca gente sabe lo que es un Médico del Trabajo? Y eso que la responsabilidad que tenemos es muy grande, pues estamos valorando si una persona puede trabajar o no en su puesto de trabajo, hoy en día que el trabajo es una de las áreas más importantes en la vida para la mayoría.
    Un médico del trabajo no puede trabajar como médico de familia en un ambulatorio porque no tiene la titulación (la especialidad). En cambio, cualquier médico de la especialidad que sea puede trabajar como médico del trabajo sin especialidad, aunque no pueda firmar reconocimientos, pero luego pasa lo que pasa… Es verdad que no se hacen bien los reconocimientos porque no se sabe nada de salud laboral, y luego el que firma es el médico del trabajo bajo su responsabilidad.
    Bueno, paro ya que me enciendo…
    Un saludo.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El debate ‘ TITULACION FACULTATIVO DE SALUD LABORAL/REC MEDICOS’ está cerrado y no admite más respuestas.