• Este debate tiene 4 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años por Anonymous.
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #64176 Agradecimientos: 0
    markitos+
    Participante
    0
    febrero 2010


    Hola compañeros,
    tengo una pequeña…

    En los laboratorios analíticos es habitual hallar productos como el benceno o el metanol.
    Qué posibles productos podrían servir como sustitutos?

    gracias,
    Marc

    #367658 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    sustituir para qué????

    Cada producto de laboratorio tiene diferentes utilidades en síntesis de productos quimicos, por tanto, si no especificas más por qué lo quieres sustituir, o en base a qué proceso quimico, me temo que no tienes respuesta…..

    #367659 Agradecimientos: 0
    ihs
    Participante
    10
    0
    junio 2004

    Iniciado

    Estimado Marquitos+:
    Sí estoy de acuerdo con que los puedas sustituir ya que se trata dos productos de los encuadrados como peligrosos, lo importante es saber para qué utilizas cada uno y apartir de aquí volveremos ha hablar.

    #367660 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    Totalmente de acuerdo cn los anteriores intervinientes.

    Un ejemplo, si lo que quieres es sustiutirlos para realizar extracciones por partición, ncecesitas sustitutos que cumplan dicha función pero de menor peligrosidad.

    #367661 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Prueba con los homólogos del benceno , tolueno y xileno

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El debate ‘ sustituir…’ está cerrado y no admite más respuestas.