Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 101)
  • Autor
    Entradas
  • #334017 Agradecimientos: 0
    saulp
    Participante
    0
    mayo 2006


    Ojo del huracán: completamente de acuerdo.

    Hay que tener en cuenta que estas empresas son muy susceptibles de financiación y algunos bancos-cajas lo están pasando mal (posiblemente hay unos cuantos en quiebra técnica), se va a aprobar el FROB y hasta que no se concentre y resanee el sector, no se verán “brotes verdes” en el resto de la economía.

    Si la economía es un motor, los bancos son las bujías, y la bujías está fallando.

    Abróchense los cinturones.Y ahorren.

    #334018 Agradecimientos: 0
    abb306svl
    Participante
    0
    agosto 2007


    En efecto, la situación es muy delicada.
    Veremos que pasa a finales de Septiembre cuando ya este terminada esta pequeña bocanada de aire que generan las vacaciones y el aumento de la hosteleria…..

    #334019 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Una pista, ¿que quereis 37 o 35?

    #334020 Agradecimientos: 0
    saulp
    Participante
    0
    mayo 2006


    37 o 35 horas a la semana o 37 o 35 días por año trabajado?.

    #334021 Agradecimientos: 0
    tecnicucho 23
    Participante
    0
    julio 2009


    “Cuando las barbas del vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”.

    #334022 Agradecimientos: 0
    Integralia
    Participante
    0
    julio 2009


    La cuestión es que, a día de hoy, seguimos cobrando puntualmente nuestras 40 horas semanales, y no hay más noticias oficiales, al menos en mi delegación.
    La falta de pronunciación por parte de la empresa da a los trabajadores mucha inseguridad sobre la continuidad de su trabajo y la de la empresa en general.
    A estas alturas uno no sabe si será mejor conocer la verdad o vivir en la ignorancia. Pero es tan cruel no poder hacer planes a largo plazo, y ya no sólo de comprarnos un piso o irnos de viaje, sino sobre la conveniencia de ir pensando en hechar currículums por ahí.
    Quien sabe…
    Esperemos a que pase el verano y luego veremos.

    #334023 Agradecimientos: 0
    tecnicucho 23
    Participante
    0
    julio 2009


    Buenos días Integralia.
    La verdad es que siento mucho la situación por la que estais pasando, debe ser jodido. Te puedo decir que en Andalucía se le ha reducido a TODO e personal el contrato a 35/36 horas semanales y a algunos (muy puntuales) a 20.
    Yo trabajé durante mas de tres años en esa empresa, tengo muy buenos compañeros y amigos allí y están muy preocupados.

    #334024 Agradecimientos: 0
    saulp
    Participante
    0
    mayo 2006


    Para qué quieres comprarte un piso, si en un plazo de 8-10 años los semirregalarán.

    A lo mejor te están haciendo un favor.

    #334025 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    Si tu te crees eso, eres un iluso. Antes los bancos y las constructoras los mantienen vacios o los queman que regalarlos.

    #334026 Agradecimientos: 0
    saulp
    Participante
    0
    mayo 2006


    Esta crisis es calcada a la de Japón en 1990… el piso que valía 200 millones de pta en Tokio en ese año bajó hasta los 60 diez años después, puedes mirarlo todo, es verdad.

    La constructora tienen un margen de bajada muy grande porque el piso que le ha costado 50.000 euros lo vende por 300.000, así que fíjate hasta dónde pueden bajar.

    Creo que todavía no has comprendido muy bien de qué va esta crisis y lo que va a suceder.

    #334027 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    Perdona, creo que lo comprendí mejor que tú hace tiempo. Y lo que había que hacer es tener sentido común. Tengo 41 años y ya he vivido mas crisis de las que tu te crees.

    Yo soy de esos afortunados que no están afectados ni por la crisis inmobiliaria, y ni de momento por la económica. Aunque esto último puede cambiar, pero no me preocupa en exceso.

    Devaluaciones ciclicas de los valores inmobiliarios siempre habrá. Hay que tener en cuenta que el valor que fija el mercado depende de muchos más parámetros que la simple oferta y demanda. Y los pisos hipotecados están en manos de los bancos. Que no son instituciones que acostumbren a regalar nada.

    Una cosa que olvida la gente es que esta crisis está originada financieramente. Es decir es el corte repentino del flujo de dinero el que la causado. Esee dinero sigue donde siempre, en los bancos. Y cuando ellos decidan ponerlo de nuevo en movimiento, esta crisis acabará. No gobiernos, ni instituciones internacionales pueden hacer mucho. La solución está en manos de los mismos que la causaron.

    #334028 Agradecimientos: 0
    Integralia
    Participante
    0
    julio 2009


    Lo que está claro es que el ser humano siempre va contranatura.
    Es la única especie que evoluciona en contra de su propia existencia. Contaminamos, creamos enfermedades, agotamos los recursos naturales…
    Y yo me pregunt; si todos sabemos que nos lo hemos montado mal, que el sistema no funciona, por qué no hacemos nada por crear otro que nos permita perpetuarnos en el tiempo.

    La historia de la evolución humana es una locura. Con respecto al tiempo con el que se registran los cambios en la geología o en la evolución de las especies, nosotros lo hacemos en un tiempo récord, sin precedentes conocidos.
    Ya veremos cuánto tiempo tardamos en autoextinguirnos.

    #334029 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    Hce tiempo, leí una teoría de un científico sobre las crisis de ciertas sociedades a lo largo de la historia de la humanidad. En concreto hablaba de la desaparición de las civilizaciones mesopotámica y maya. En ambos casos hablaba de un sistema de explotación de los recursos naturales que hizo insostenible a la larga dichos modelos de civilización.
    En ambos casos, esta teoría cientifica dice que las peculiariedades del modo de aprehender conocimiento por el ser humano hace que este sea muy poco capaz de captar cambios sutiles en su entorno y cuando los síntomas son muy evidentes ya no tiene remedio la situación

    La diferencia en estos casos recogidos en la historia y el actual es que se trata de una crisis global, y que los sintomas están ahora manifestandose en su crudeza.

    Pero desgraciadamente, esta crisis económica no es parte de estos sintomas, pues es una crisis financiera sin relación con las crisis económicas desde el punto de vista marxista, sino generada por la llamada ingenería financiera. Cuando esta criswsi pase, vereis como todos somos felices, esos si, despues de que el poder económico aprovechando el paso del pisuerga, nos restrinja mas aún nuentros derechos laborales.

    La cisis gorda, la que puede acabar con esta sociedad global, está por venir, pero sus sintomas ya se están manifestando. Ojalá estemeo a tiempo de cambiarlo. Pero soy algo pesimista.

    #334030 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    Vaya por Dios, me atacó de nuevo la dislexia del teclado. Ya vereís como me ponene en el post de ortigrafía

    #334031 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    Y dale. maldila dislexia

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 101)
  • El debate ‘ Situación actual MGO’ está cerrado y no admite más respuestas.