Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #48219 Agradecimientos: 0
    ILARGI
    Participante
    0
    marzo 2002


    Quisiera saber que tipo de filtros, mascaras, respiradores…. se deben utilizar para trabajos con silice. Se trata de una fundición.

    #284740 Agradecimientos: 0
    mdaniel
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Te aconsejo mascarilla filtrante para partículas para determinar el factor de protección deberas conocer la concentración de sílice que tienes y para conocer la concentraci´´on máxima a la que puedes utilizar la mascarillas deberás multiplicar el factor de protección por la concentración constante de sílice.

    El grado de protección lo encontrarás en la información que facilita el fabricante y se basa en los resultados de ensayos realizados en laboratorio, por lo que dicha protección puede ser ligeramente menor en la práctica.

    Recuerda que el EPI requiere de unos cuidados, está expuesto a desgaste, deterioro, envejecimiento, etc, por lo que debes tener en cuenta la vida útil.

    Desde le punto de vista ergonómico debes tener en cuenta:

    1.- pérdida reducida de capacidad visual y auditiva

    2.- menor peso posible

    3.- arnés de cabeza con sistema de ajuste cómodo

    4.- las partes del adaptador facial en contacto con la cara deben ser de material blando

    5.- el material adaptador en contacto con la piel no debe provocar irritaciones cutáneas.

    6.- filtro de ajuste correcto y de dimensiones reducidas

    7.- DEBE DIFICULTAR LO MENOS POSIBLE LA RESPIRACION DEL USUARIO, ten en cuenta que ofrece una resistencia a la respiración normal, por lo que personas con especial sensibilidad como trabajadores con EPOC, problemas neuromusculares, capacidad respiratoria reducida (obesidad, embarazo, etc.), claustrofobia, etc. pueden no tolerarlo.

    8.- que sea inodoro o en caso contrario que el olor sea agradable.

    9.- que puedan usarlo trabajadores que usen gafas

    No existe ninguna norma pero el INSHT, a través de las Guias Orientativas para a elección y utilización de los EPI recomienda controles periódicos, dependientes de la edad, de la función respiratoria a todos los trabajadores que utiliicen equipos de protección respiratoria.

    Puedes consultar dicha guía orientativa en la página:

    Un saludo.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #284741 Agradecimientos: 0
    majitobarreno
    Participante
    0
    abril 2002


    Depende de la concentración de silice en el ambiente. Desde mascarillas autofiltrantes FP1, FP2 o FP3 hasta equipos autónomos con máscara completa y pantalla facial. Lo normal FP2 y FP3.

    #284742 Agradecimientos: 0
    Matemago
    Participante
    0
    septiembre 2002


    Recuerda que los EPI´s se clasifican FFP1, FFP2, FFP3 y cuanto más alto es el número, mayor protección ofrecen. Se debe saber la concentración de contaminante (4xTLV), (10xTLV), o lo que sea y entonces elegir el EPI adecuado.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El debate ‘ SILICE: MEDIDAS DE PROTECCION, EPIS’ está cerrado y no admite más respuestas.