Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #38907 Agradecimientos: 0
    Bilma-bilbo
    Participante
    0
    julio 2003


    Buenas¡¡ soy coordinadora de seguridad en una obra que se realiza a 3 metros de la via del tren. Existe una excavación de 4m con talud 2:1 para que no exsta problemas para trabajadores. Sin embargo resulta que hay riesgo de descalce de la via si llueve. Segun dirección de obra deben incar unos carriles en el talud. Podria decirme alguien con que fin se hace? Además esto lo deberian haber hecho antes de realizar la excavación, me podría indicar alguien si hay riesgo de hacerlo ahora?. A mi personalmente me parece que puede haber riesgo de derrumbe pero dirección de obra dice que no. Si alguien me puede resolver la duda, muchas gracias por adelantado.

    #256142 Agradecimientos: 0
    xirgu
    Participante
    159
    87
    junio 2002


    Maestro

    Con las pistas que das poco puedo decir, ya que dependerá y mucho, del tipo de terreno que os habéis encontrado. Me imagino que dando un talud 2:1 será bastante malo o peor, por lo que en principio y tomando tablas debería ser estable pero teniendo a 3 mts. la vía tengo serias dudas, porque ¿está a tres metros de la vía o a tres metros de la plataforma del ferrocarril?. ¿Y RENFE qué opina? Porque cuando actúas en zonas de afección a sus vías debes solicitarle el permiso, en el que se debe indicar todo el proceso constructivo y dudo mucho que hayan permitido un talud 2:1 a tres metros de la vía, porque estarías prácticamente en su plataforma, con riesgo evidente de desplome, además de entregarles el preceptivo aval.

    Respecto a hincar carriles, es un medio de protección más, como pueden ser las tablestacas, entibaciones, etc., pero como bien dices se suelen realizar a priori nunca a posteriori de la excavación y no cabe duda que los carriles no van a trabajar igual a no ser que los hinques en la plataforma, teniendo además el riesgo de la catenaria del tren.

    En mi ignorancia, ante la falta de datos, ver el lugar, para qué se ha ejecutado la excavación, etc., etc., parece que lo más recomendable es realizar una escollera, horgonada o no, pero entre comillas por lo expuesto anteriormente.

    #256143 Agradecimientos: 0
    Anwil
    Participante
    1
    0
    febrero 2004

    Iniciado

    Por tu planteamiento entiendo que no solo corres el riesgo de deslizamiento del alud por lluvia, sino que la vibración que puede generar el paso del tren tambien acrecenta el riesgo del derrumbe, creo impresindible el apuntalamiento en la excavación antes de exponer a cualquier trabajador dentro de ella, la forma como debe realizarse dependerá de las condiciones existentes en particular.

    Evedentemente existe un Riesgo al hacerlo, pero independientemente de ello debes controlarlo.

    #256144 Agradecimientos: 0
    TIMEO
    Participante
    0
    febrero 2004


    Eres coordinadora de seguridad y salud como profesional liberal? en ese caso puedes consultar a tu colegio profesional, aunque te recomiendo que acudas a una empresa especializada en coordinación que pueda asesorarte al respecto…

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El debate ‘ seguridad en vias ferrocarriles’ está cerrado y no admite más respuestas.