Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • Autor
    Entradas
  • #18989 Agradecimientos: 0
    Rodriguezr
    Participante
    0
    enero 2011


    como puedes fundamentar técnica y científicamente que un objeto cilindrico no debe usarse como escalera

    #176644 Agradecimientos: 0
    boisso – rojo
    Participante
    0
    noviembre 2002


    Depende de que objeto cilindrico esta hablando, es decir, un cilindro para gas?

    #176645 Agradecimientos: 0
    Rodriguezr
    Participante
    0
    enero 2011


    un tambor o una cubeta

    #176646 Agradecimientos: 0
    delair
    Participante
    0
    enero 2003


    Aclara la pregunta con un ejemplo.

    #176647 Agradecimientos: 0
    Atlántica0
    Participante
    0
    mayo 2006


    Házlo al revés y pon cuáles son las especificaciones que deben tener las escaleras.
    Si buscas en google “escaleras de mano” (supongo que te refieres a eso) y luego restringes a “prevención” te viene.
    He tratado de adjuntarte un archivo con unas especificaciones técnicas que hice para una empresa, pero no me deja…

    #176648 Agradecimientos: 0
    carlosFarfanpadilla
    Participante
    0
    febrero 2006


    la respuesta es simple, busca en osha o cualquier otra pagina de norma legal y te dice que la escalera tien pasas que deben de ir uniformememte cada 30 cm y no debe de tener rahaduras ni ojos si es de madera, si es metalica debe tener tacos antiresbalamiento, etc, y si lo comparas con el cilindro, no tiene pasos, etc.
    saludos

    #176649 Agradecimientos: 0
    Huinca
    Participante
    0
    octubre 2004


    Si se refiere a usar un cilindro como superficie de transito o de trabajo. desde el punto de vista de su estabilidad no se recomienda a menos que sea su altura 2/3 de la base (diametro), en caso que sea mayor el elemento no debiera ser un cilindro sino que un tronco de cono y el diámetro de la base debiera tener un diametro igual al diámetro de la parte superior más el 50% de la altura, (ejemplo: si la superficie superior es de 30 cm. de diámetro y la altura de 40 cm, la superficie la base debe ser de 30+20= 50 cm.), de esta forma se asegura la estabilidad del elemento incluso si es pisado en la orilla
    En resumen la fundamento técnico es por su estabilidad (como estable). En general el uso de envases de productor como pinturas, aceites u otros, como superficies auxiliares, debiera prohibirse dado que en todos estos su relación alto/diametro es muy alta (poca estabilidad).

    #176650 Agradecimientos: 0
    Marcelo G
    Participante
    0
    julio 2006


    La respuesta es simple, no se puede usar como escalera cualquier objeto que no sea una escalera

    #176651 Agradecimientos: 0
    seyprev
    Participante
    1
    0
    octubre 2005

    Iniciado

    Un objeto circular no se puede utilizar para subirse porque en principio no es adecuado y no tiene su marcado CE.

    #176652 Agradecimientos: 0
    carlosFarfanpadilla
    Participante
    0
    febrero 2006


    DILE QUE COMPAREN LA FORMA DE UN ESCALERA CON LA DE UN CILINDRO.
    mira este link en RESBALONES Y TROPEZONES

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #176653 Agradecimientos: 0
    delair
    Participante
    0
    enero 2003


    Rrafaelr3:
    Aún no nos has aclarado el tema.

    #176654 Agradecimientos: 0
    casar
    Participante
    0
    julio 2005


    rafael, realmente tu pregunta es muy interesante, creo que nos gustaria saber en que condiciones fue efectuada esta pregunta.

    #176655 Agradecimientos: 0
    Rodriguezr
    Participante
    0
    enero 2011


    en algunas tareas las personas utilizan cubetas (19 lts vacias) o tambores (200 lts vacios) como plataforma para poder realizar trabajos a cierta altura de antemano se conoce que para todo éste tipo de actividades hay que utilizar una escalera o plataforma diseñada para éste fin, la pregunta vá dirigida en el sentido de poder fundamentar la nó utilización de éstos tambores o cubetas para las actividades, de manera técnica y si es posible científica-matemática de manera tal que todos se convensan de que éstas prácticas no son seguras
    de antemano gracias por su participación

    #176656 Agradecimientos: 0
    delair
    Participante
    0
    enero 2003


    Rafael, por fin nos has aclarado el tema.
    Además de lo dispuesto entre otros en el RD 1627/97, en la NTP 202 Sobre el riesgo de caída de personas a distinto nivel se recoge:
    Andamio de borriquetas es el constituido por dos borriquetas, de ahí su nombre, sobre las que apoyan unos tablones para formar el piso del andamio, plataforma de trabajo o andamiada, regulable en altura o no. Como puede apreciarse se trata de un andamio sencillo de albañilería, de fácil manejo.
    Los soportes de los andamios de borriquetas pueden ser de madera o metálicos
    Las borriquetas estarán firmemente asentadas para evitar todo corrimiento.

    No se permitirán andamiadas sobre materiales de construcción como bovedillas, ladrillos, etc., así como bidones o cualquier otro elemento auxiliar no específico para tal fin.

    El piso del andamio estará constituido preferentemente por tablones de 7,5 cm. de espesor.
    La separación entre dos borriquetas consecutivas se fijará teniendo en cuenta las cargas previstas y los tablones que constituyen el piso de la plataforma de trabajo.
    Los tablones que constituyen el piso del andamio deberán estar unidos entre sí, de forma que se impida la introducción de los pies de los trabajadores en posibles huecos intermedios.
    Los tablones que forman el piso del andamio se dispondrán de modo que no puedan moverse ni dar lugar a basculamiento, deslizamiento o cualquier movimiento peligroso.

    #176657 Agradecimientos: 0
    RUBIDIO
    Participante
    2
    0
    marzo 2006

    Iniciado

    Delair todo lo anterior está muy bien, una cosa es la normativa y otra el fundamento técnico, que sirve para cualquier país. Como por ejemplo, por que son esféricas las gotas de agua? Pues tiene su explicación científica, tiene que ver con la tensión superficial que es mínima para la esfera.

    Yo estoy deacuerdo con la intervención más técnica que se ha dado de que la altura no puede ser superior a 2/3 de la base para poder pisar en la orilla sin riesgo de vuelco.
    Aunque esa teoría habría que ver de las hipótesis de las que parte, por ejemplo, no se si tiene en cuenta esfuerzos tangenciales que se producen debido a los movimientos de la persona que trabaja sobre el bidón, o solamente, la componente vertical del peso del individuo.
    Tampco es lo mismo un cilindro de hormigón armado que un liviano cubo de pintura.
    Habría que ver si la superficie de contacto con el suelo es aislante o no, o si es de manterial antideslizante para evitar el deslizamiento.
    Podría ser que un objeto cilíndrico pudiera utilizarse con los mismos fines que una escalera, pero deberíamos tener en cuenta los factores que he mencionado anteriormente y otros muchos.
    En definitiva un cuerpo cilíndrico cualquiera que sea no se puede utilizar como una escalera por que no cumple una serie requisitos técnicos o en todo caso habría que estudiarlos. Claro está que las escaleras si están diseñadas y estudiados todos los parámetros tecnicos que deben cumplir para ser utilizadas. Normas UNE o las que sean y además de obligado cumplimiento para su comercialización (RD 1435/97) y su utilización (RD 1215/97).

    Espero haberte ayudado, un saludo

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • El debate ‘ seguridad’ está cerrado y no admite más respuestas.