Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #27666 Agradecimientos: 0
    Mirentxu 2
    Participante
    0
    junio 2003


    Hola a todos!

    Necesito calcular la exposición semanal de ruido de un trabajador que esta expuesto a: lunes y jueves 84 dBA, martes y viernes 80.0 dBA. Miercoles no expuesto. Gracias por adelantado.

    #217377 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Para calcularlo faltan el número de horas que está expuesto (7, 8, etc).

    Saludos

    #217378 Agradecimientos: 0
    joanmaverick
    Participante
    0
    mayo 2004


    De entrada deberías de haber puesto los valores que se obtienen los miércoles. Se trata de efectuar la media logaritmica entre los cinco valores obtenidos. Sólo así podrás obtener la exposición. En este caso, y sin una de las mediciones ( que es tan importante como las demás) obtendrías 83.7 dB(A). Esa es la exposición diaria calculada para cuatro días de trabajo.

    #217379 Agradecimientos: 0
    jnarea
    Participante
    0
    mayo 2005


    Solo depende del area donde este operando .

    #217380 Agradecimientos: 0
    José Otero
    Participante
    0
    febrero 2002


    página ficha técnica del INSHT.

    Real Decreto 1316/1989 de 27 de octubre (B.O.E. nº 263 de 2 de noviembre de 1989, B.O.E. nº 295 de 9 de diciembre de 1989 y B.O.E. nº 124 de 26 de mayo de 1990)

    “Sobre protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al ruido durante el trabajo”. Es una transposición de la Directiva 86/188/CEE (D.O.C.E. Nº L 137 de 24 de mayo de 1986).

    Es de aplicación a todos los puestos de trabajo por cuenta ajena a excepción de las tripulaciones de los medios de transporte aéreo y marítimo.

    Es la disposición fundamental en España en lo referente al ruido en el trabajo y establece las responsabilidades del empresario en este campo.

    Real Decreto 245/1989, de 27 de febrero (B.O.E. nº 60 de 11 de marzo de 1989)

    “Sobre determinación y limitación de la potencia sonora admisible de determinado material y maquinaria de obra”

    El objeto de este Real Decreto (transposición de 18 directivas europeas) es limitar los valores de emisión de un tipo específico de máquinas (maquinaria de obra), exigir que los fabricantes o importadores de dichos equipos certifiquen que se han respetado los límites establecidos y establecer que la información sobre el ruido emitido en la máquina sea mediante una etiqueta informativa (Figura 1).

    La O.M. de 17 de noviembre de 1989 (B.O.E. nº 288 de 1 de diciembre de 1989) y la O.M. de 18 de julio de 1991 (B.O.E. nº 178 de 26 de julio de 1991) modifican el Anexo I del R.D. 245/1989.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El debate ‘ Ruido Semanal’ está cerrado y no admite más respuestas.