Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #37529 Agradecimientos: 0
    CHELES
    Participante
    0
    febrero 2004


    la mutua hizo un informe de ruido que posteriormente anuló porque no se había hecho un seguimiento a los operarios y no se pudo controlar si mientras los trabajadores llevaban el sonómetro hicieron más ruido que el que normalmente se produce mientras trabajan. Amparándose en la Ordenanza del metal del año 70, reclaman un 20% sobre el salario base (las mediciones superaban en todos los puestos 80 decibelios). La pregunta es la siguiente, ¿se ha de pagar un 20% sobre el salario base si se sobrepasan los 80 db? se proporcionan epis y los puestos están señalizados con la obligatoriedad de protecció acústica.

    #252091 Agradecimientos: 0
    Cocar
    Participante
    0
    agosto 2003


    Entiendo que desde que entra en Vigor la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y con ella la obligación para la empresa de poner todos los medios a su alcance para disminuir o evitar los riesgos, si así lo estais haciendo, ese plus del 20% del año 70 no tiene sentido.

    Ahora ya no vale el pago economico por poder desarrollar una enfermedad profesional, sino que hay que evitar que esta llegue a producirse.

    Un saludo

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El debate ‘ ruido en empresa del metal’ está cerrado y no admite más respuestas.