Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #15520 Agradecimientos: 0
    Gabriela0
    Participante
    0
    octubre 2006


    Tengo un cliente que se dedica a montar vallas publicitarias (de gran tamaño). Ha tenido una inspección de trabajo y ha tenido que llevar el plan de prevención. El inspector le ha dicho que en la evaluación no sale por ninguna parte cómo se montan las vallas (procedimientos de trabajo). Mi pregunta es la siguiente: los procedimientos de trabajo seguros del montaje de las vallas publicitarias ¿no deberían de estar indicados en el estudio de seguridad y en el plan de seguridad? En la evaluación de riesgos se deben indicar los riesgos existentes por el montaje de las vallas publicitarias ¿no?. A su vez, ¿ no debería de ser la empresa que contrata a mi cliente la que le pase los procedimientos de trabajo del montaje de las vallas?
    Por favor, es urgente!!

    #158648 Agradecimientos: 0
    psicopily
    Participante
    0
    abril 2006


    Creo, aunque no estoy segura del todo, que en parte tienes razón, con lo de que en la evaluación de riesgos se han de indicar los riesgos, y las medidas correctoras, pero creo que no procedimientos de trabajo propiamente dichos. Ahora, a mi parecer los procedimientos de trabajo los debeis hacer vosotros también en documento aparte, que deberá ser conocido por todos los trabajadores afectados.

    #158649 Agradecimientos: 0
    Maikel
    Participante
    3
    0
    julio 2006

    Iniciado

    Si ya tienes la Evaluación de Riesgos, habrás establecido unas Medidas Preventivas,y estas medidas deben incluir unos Procedimientos de Trabajo Seguro,debe ser la empresa que realiza el trabajo quien aporte la documentación. Saludos.

    #158650 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Todas las empresas están obligadas por la Ley de 31/95 de PRL a tener un plan de prevención, a tener realizada la evaluación de riesgos con sus medidas preventivas y a tener planificada su actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos.

    Los procedimientos de trabajo seguros (puede haberlos o no) son medidas preventiva para el control de determinados riesgos en los que otro tipo de medidas no son eficaces por si solas, aunque si pueden ser complementarias. Dichos procedimientos es conveniente tenerlos redactados por escrito y en algunos casos legalmente obligatorio (trabajos eléctricos, etc.).

    Lo que no es obligatorio es que estén incluidos dentro de la Evaluación de Riesgos como tal, pueden estar en un documento aparte (en mi empresa se denomina Manual de Procedimientos), pero si que conviene que ambos documentos estén vinculados (por ejemplo haciendo referencia en las medidas preventivas de la ER a tal o cual procedimiento).

    ¿Por otra parte quien es el que hace el trabajo y sabe como debe hacerlo? Pues ese será quien tiene la obligación de tener los procedimientos de trabajo (por definición: descripción de como hacer un trabajo).

    No mezcles el Estudio de Seguridad y Salud y el Plan de Seguridad y Salud con lo aqui tratado pues estos dos documentos se derivan de otra legislación específica de obras de contrucción que tienen otras conotaciones distintas y que creo no es lo que te estan aplicando.

    #158651 Agradecimientos: 0
    Oskar76
    Participante
    233
    65
    noviembre 2004


    Gran Maestro

    Buenas tardes, Gabriel
    Tú debes tener una evaluación de riesgos, como comentas que tienes.
    Pero a su vez, debes tener un procedimiento de trabajo seguro para los trabajos que realizas.
    Si una empresa te contrata como “especialista” en el montaje de vallas, es porque no dispone de los medios humanos y materiales, ni los conocimientos necesarios para hacerlo ella misma, y por lo tanto mucho menos te va a decir e indicar como hacer tu trabajo.
    Por lo tanto lo que pide el inspector es correcto.
    Otra cosa es que, en cada obra, el contratista principal debe tener incluido en el PSS general algo relavito al montaje de las vallas, pero no el procedimiento seguro de trabajo, el cual lo debe aportar la empresa que efectivamente hace ese trabajo.
    Un saludo

    "Lo más importante que he aprendido: Que nunca se deja de aprender!"

    #158652 Agradecimientos: 0
    Gabriela0
    Participante
    0
    octubre 2006


    Yo, como técnico de prevención no estoy capacitada para dictaminar el proceso de montaje de las vallas publicitarias. Igual que tampoco estoy capacitada para dictaminar el proceso de montaje de un andamio, montaje de ferralla, de un encofrado, etc. Yo puedo dictaminar los riesgos existentes en el montaje de esa valla publicitaria y adopto las medidas preventivas y correctoras necesarias para la prevención de tales riesgos, pero yo no puedo saber para montar la valla los pasos que he de seguir. Me imagino que eso se establecerá en el Estudio de Seguridad ( contemplará la totalidad de las actividades que se prevean realizar en la obra y las medidas de prevención y protección necesarias para la realización de la obra en condiciones de seguridad) y en el Plan de seguridad y Salud de esa obra (que analizará, estudiará, desarrollará…….). Y toda esta documentación la deberá recibir mi cliente adheriéndose al Plan de seguridad.

    #158653 Agradecimientos: 0
    xirgu
    Participante
    159
    87
    junio 2002


    Maestro

    Si no sabes los pasos a seguir para el montaje de una valla publicitaria ¿cómo realizas una evaluación de riesgos de los trabajos?. En mi opinión es imposible evaluar un riesgo y mucho menos proponer una medida preventiva SI NO SE CONOCE EL PROCESO O LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN del trabajo. Comenzando por las zonas de implantación (que podrán variar), la maquinaria (camión grúa, taladro, etc.), los medios auxiliares empleados (plataformas elevadoras, andamios, escaleras de mano), etc., aparte de qué se monta primero, dónde, cuándo y cómo.
    ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?
    La prevención es producción y la producción es prevención, de ahí el interés/necesidad de integrarlas, porque en innumerables ocasiones la mejor medida preventiva es un buen PROCEDIMIENTO de trabajo y en aqellas en las que el procedimiento de trabajo no evita el riesgo, habrá que aplicar medidas preventivas, pero tienen que ser complementarias y partiendo de un procedimiento de trabajo seguro, efectuar la evaluación y ya veremos qué o cómo podemos mejorar. Y si partimos de un procedimiento de trabajo inseguro, a través de la evaluación mejorarlo.
    Insisto, es la pescadilla que se muerde la cola.
    ¿Quién debe redactar ese procedimiento?
    No me cabe la menor duda que los encargados, responsables o como queramos llarmarlos de producción (por un lado) y prevención por el otro.
    Al final, una buena Evaluación de Riesgos debe terminar en un buen procedimiento de trabajo, porque lo demás no dejará de ser papel mojado, como ocurre hasta ahora.

    #158654 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Es que tú como técnico de prevención no los tienes que hacer.

    La obligación de tener todas esas “cosas” (Plan de Prevención , ER, Prtocedimientos, etc.) la tiene la empresa no tu como técnico.

    Todas estas “cosas” las tendrá que realizar tu empresa por medios propios a través de sus técnicos o ajenos contratándo los que necesite.

    En el caso particular de los procedimientos los mismos no los realiza un solo técnico y mucho menos el de prevención, sino que en su elaboración deberán participar, a través de sus técnicos, todos aquellos departamentos de la empresa que vayan a verse afectados por dicho procedimiento (produción, mantenimiento, seguridad, etc.)

    #158655 Agradecimientos: 0
    A. Lafoz
    Participante
    0
    enero 2007


    Lamento informarte que la inspeccion tiene razon. La evaluación tiene que indicar los procedimientos de trabajo sobre los que versa la actividad de la misma. Es un defecto subsanable.
    Saludos.

    #158656 Agradecimientos: 0
    cpg
    Participante
    9
    3
    julio 2003

    Iniciado

    yo creo que evaluacion y procedimientos de trabajo son dos cosas diferentes.
    En cuanto a los procedimientos, la tendencia actual es que en todas aquellas empresas que realicen montajes de algo, tengan un “plan de trabajo”, una especie de plan de seguridad y salud, pero que como no les afecta el RD 1627 pues no tiene obligacion de hacer un plan de trabajo.
    Aunque como bien apuntaba alguien por ahí, la obligacion no es tuya, sino de la empresa

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El debate ‘ RIESGOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO. Por favor, es urgente!!!!’ está cerrado y no admite más respuestas.