Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
  • Autor
    Entradas
  • #56848 Agradecimientos: 0
    MOLINERETE
    Participante
    0
    octubre 2005


    MUY BUENAS,
    ME GUSTARIA SABER VUESTRA OPINION RESPECTO A LO SIGUIENTE: HEMOS IMPLANTADO LA OHSAS Y ES OBLIGATORIO DISPONER DE UN RESPONSABLE DEL SISTEMA DE PRL, YO ANTES ACTUABA COMO RESPONSABLE DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE.. AHORA CON LA OHSAS Y PARA SALIR DEL PASO EN ELLA SOY RESPONSABLE DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PRL, TENEMOS UN SISTEMA INTEGRADO DONDE TODA LA DOCUMENTACIÓN Y ESTRUCTURA DE LAS TRES NORMAS ES COMÚN… PERO VIENDO QUE TODO EL MUNDO ECHA EL CULO FUERA ANTE CUALQUIR PROBLEMA O ACCIDENTE GRAVE (MORTAL NI TE CUENTO…) Y MIRAN SIEMPRE AL MISMO… ESTOY PENSANDO SI SER DELEGADO DE PREVENCIÓN (YA QUE NADIE DE LOS DELEGADOS DE PERSONAL QUIERE SERLO Y YO PODRÍA SER SI LO PROPONGO…) ES MEJOR DE CARA A PODER DEFENDERSE PORQUE ME HE DADO CUENTA QUE CUANDO PASE ALGO NADIE CONOCE A NADIE Y TODO EL SEÑALA AL DE “SEGURIDAD” COMO SI FUERA EL RESPONSABLE DE TODO, CUANDO EN REALIDAD NO TENGO NINGUN PODER DE DECISIÓN NI ORGANIZACIÓN EN LAS OBRAS, ADEMÁS SÓLO TENGO TIEMPO DE VER “MONTONES DE PAPELES” EN OFICINA RELACIONADOS CON LAS SUBCONTRATAS Y LLEVAR A CABO TODOS LOS REQUISITOS PARA LAS DIFERENTES AUDITORIAS DE CAL Y MA QUE NO SON POCOS… COMO LO VEÍS..?¿ GRACIAS.

    #316026 Agradecimientos: 0
    berenjeno
    Participante
    0
    septiembre 2004


    ¿QUE MODALIDAD PREVENTIVA TENEIS?
    SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO, PROPIO, TRABAJADOR DESIGNADO ?

    #316027 Agradecimientos: 0
    De locos
    Participante
    976
    279
    diciembre 2003


    Sabio

    Únicamente podrás ser Delegado de Prevención si eres representante de los trabajadores.

    Por otra parte, tu puesto como responsable del sistema de gestión entiendo que estará más que bien definido en sus funciones, al igual que las responsabilidades del resto de la estructura jerárquica de tu empresa. Si no, ¿Para qué vale un sistema de OSHAS?
    Por lo tanto, no deberías preocuparte más de lo necesario si el sistema lo habéis definido bien.
    Los aspectos más concretos solo los conoces tú y no podemos ayudarte demasiado

    #316028 Agradecimientos: 0
    Oskar76
    Participante
    233
    65
    noviembre 2004


    Gran Maestro

    Buenas tardes
    Personalmente, y como siempre posteo, como opinión personal puede ser discutida, me parece un error.
    Si ers responsable del sistema de gestión, tus obligaciones son esas, gestionar el sistema de PRL, que no “hacer prl”. Así, según las funciones que el propio sistema te asigne, se derivarán responsabilidades. Si, en cambio, te conviertes (siempre que sea posible, ya que como comentan, deberías ser representante de personal de forma previa) en delegado de prevención, independientemente de las funciones que te asigne el sistema, tendrás también las que te asigna la ley… personalmente creo que sería meterte más presión aún.
    Saludos

    "Lo más importante que he aprendido: Que nunca se deja de aprender!"

    #316029 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Considero que si tienes este tipo de dudas, algo no está bien en el Sistema implementado. El manual deñ sistema, debe definir la estructura y las responsabilidades y atribuciones en el sistema, de cada uno de los integrantes de la organzación. De acuerdo a ello, podría ser que han considerado como de tu responsabilidad el tema de la seguridad. Es posible que sea lo correcto, si tu organización es pequeña.
    Para ayudarte se necesitan mas antecedentes.

    #316030 Agradecimientos: 0
    AUDITOR
    Participante
    0
    julio 2001


    Es lo que pasa cuando se mezcla lo que no es igual… Lo de “integrar” los tres sistemas es un error de libro, pues no beneficia más que a la entidad certificadora (cuando lo es además de Calidad y MA)y la empresa lo abraza con entusiasmo porque supone ahorrar costes de auditoría, pero la verdad es que, como vemos cada día, es una falacia documental. La prevención es demasiado seria y compleja como para limitarla a un manual y unos procedimientos, que normalmente ni se conocen ni se aplican por la línea. Es mi opinión.

    #316031 Agradecimientos: 0
    Oskar76
    Participante
    233
    65
    noviembre 2004


    Gran Maestro

    Buenas tardes
    Personalmente no considero un error hacer un sistema integrado… lo que sí me parece un error es integrar funciones que nada tienen que ver con el sistema… como es la figura del delegado de prevención. El problema es que normalmente se confunden las figuras de responnsable del sistema de prevencion, con el responsable de prevención de la empresa, es decir, el responsable de que el sistema de gestion de prevencion funcione, con el responsable de hacer la prevencion de la empresa, y eso sí que es una falacia.
    Saludos

    "Lo más importante que he aprendido: Que nunca se deja de aprender!"

    #316032 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Totalmente de acuerdo con Auditor, en cuanto a las dudas que reflejas, son normales al principio, luego te darás cuenta que no es más que teatro que solo te creerás tú—-}es un opinión basada en mi experiencia profesional, un saludo.

    #316033 Agradecimientos: 0
    rafaelguru
    Participante
    0
    diciembre 2008


    Totalmente deacuerdo con auditor, cada cosa requiere su tiempo. Como dice el reflan el zapatero a sus zapatos, y aunque son temás relacionados pero distintos. Bueno pero ahora es lo que hay.

    #316034 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    HOLA AMIGO YO ESTOY HACIENDO UN TRABAJO CON UN GRUPO SOBRE SISTEMA DE SEGURIDAD OHSAS..Y EL DETALLE QUE EMOS ENCONTRADO ES SOBRE CULTURA Y COMPORTAMIENTO DE SEGURIDAD..CREO QUE A MI PARECER ESE EL MAYOR PROBLEMA QUE HAY…
    TRATA ESA NOTA COMPORTAMIENTO SEGURIDAD EN LA EMPRESA Y VERAS COMO SE RESUELVEN LAS COSAS..
    COMPORTAMIENTO DE LA SEGURIDAD ES IDENTIFICACION DE TODOS TRABAJADORES DE TODOS LOS NIVELES RESPESTO A LA SEGURIDAD SINO NO FUNCIONA EL OHSAS..
    ATTE. LIMA-PERU ESPERO TU RESPUESTA

    #316035 Agradecimientos: 0
    MPREVEN
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Buenas:
    En mi empresa también estamos certificados en OHSAS 18001:2007 y claro que es preciso que haya un responsable. Puede haber un responsable del sistema integrado de gestión y un coordinador de actividades preventivas (persona que coordina con el SPA) o bien puede hacerlo todo el responsable del sistema integrado de gestión pero tiene que estar documentado (ya que lo tiene que designar la dirección).
    En ese registro suele poner que la persona designada dispone de la formación necesaria y los medios materiales y humanos precisos para el desarrollo de sus funciones.
    Qué pasa si no es así. Pues eso se puede reflejar de varias formas: En el documento que define las funciones y responsabilidades de cada puesto (pon a la dirección las que tú no pudas asumir por falta de recursos o por no tener capacidad de decisión). También lo puedes reflejar en una revisión del sistema por la dirección dentro del apartado de propuestas de mejora o bien de medición del grado del desempeño del responsable del sistema integrado (se puede hacer constar que precisas más personal o más capacidad de decisión o bien un responsable de una parte del sistema). También lo puedes indicar como un objetivo (que tiene que aprobar la dirección), ya que la mayor parte de los objetivos significan más trabajo y por lo tanto aumentar el personal o repartir funciones.

    Espero haberte ayudado. Un saludo

    #316036 Agradecimientos: 0
    chavo del 18
    Participante
    0
    abril 2008


    compañero al analizar tu problema veo que en tu empresa no le dan la importacia que se le debe de dar a la seguridad, bueno yo te aconsejaria que no te propusieras como delegado de prevencion ya que seria un carga de trabajo mas que demanda esfuerzi y tiempo, una cosa que debes hacer es que la linea de supervision esten convencida que no nomas es la produccion su responsabilidad si no tambien cuidar el recurso mas importante que tiene cualquier empresa que es el recurso humano, asi como tambien ellos deben ser parte importante en la investigacion cuando sucede cualquier tipo de evento ya que la linea de supervision es la unica responsable si sucede un accidente ya que ellos son complices de que las personas cometan actos inseguros y eso se llama actos inseguros de cuello blanco.

    #316037 Agradecimientos: 0
    pako86
    Participante
    0
    junio 2005


    Perdoname compañero antonio pero como prevencionista me indigna que solo nos preocupemos por el papeleo.Como puedes pretender ser delegado de seguridad y salud, si ni siquiera te han elegido tus compañeros.La seguridad es algo más serio.De que le vale a tu empresa conseguir una certificación OHSAS, si ni siquiera cuenta con un delegado de seguridad.La seguridad es un precepto CONSTITUCIONAL,y una responsabilidad inaludible, y no se puede limitar al papeleo.El papeleo no salva vidas.
    Mi consejo es que recomiendes a tu empresa que contrate a un profesional de la prevención.

    Un abrazo

    #316038 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Buenos días,

    No creo que sea una buena idea los que propones. Por lo que entiendo de tu explicación tú ahora actúas como técnico de prevención de la empresa. Si entras a formar parte como delegado de prevención te encontrarás “en misa y repicando”.

    Si crees que ahora te señalan por cualquier cosa, luego será doble responsabilidad.

    Te recomiendo, al igual que otros compañeros han hecho, que te plantees si realmente estais aplicando bien el sistema. No sólo es cumplir una documentación, ha de existir “espíritu preventivo” desde la dirección. Si eso se dá, contarás con el apoyo necesario para realizar otras acciones.

    En todo caso no tengo datos suficientes para dar una mejor opinión. Piensa que el delegado de prevención se elije entre los delegados de personal (tú ya lo eres?) según en número de empleados de la empresa…

    #316039 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    BUENAS A TODOS!
    MUCHAS GRACIAS POR VUESTRAS OPINIONES… ALGO ME HAN ACLARADO, AUNQUE TENGO DUDAS TODAVÍA PERO BUENO…. TENGO CLARO QUE NO ME PROPONDRE COMO DELEGADO DE PREVENCIÓN TAL Y COMO ME ACONSEJÁIS….(COMENTAROS QUE SI SOY UNO DE LOS 5 DELEGADOS DE PERSONAL, ASI QUE PODRÍA ACTUAR COMO DELEGADO DE PREVENCIÓN…,) LO COMENTABA PORQUE EL DELEGADO DE PRL SI TIENE BIEN DEFINIDAS SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES LEGALMENTE, EN CAMBIO SER RESP. DEL SISTEMA AUNQUE LAS TENGA DEFINIDAS EN LAS FICHAS DE FUNCIONES Y PERFILES DEL SISTEMA INTEGRADO, ES ALGO QUE NO ESTA CLARO SOBRE TODO PARA TEMAS LEGALES Y DE CARA AL RESTO DEL PERSONAL QUE TRABAJA EN LA EMPRESA PIENSAN QUE SOY EL DE “SEGURIDAD” Y POR MUCHO QUE EXPLIQUES LAS COSAS LES ENTRA POR UN OÍDO Y LES SALE POR OTRO… POR ELLO ES COMPLICADO ACTUAR COMO ESA FIGURA, SOBRE TODO DE CARA A UN JUEZ EN CASOS GRAVES….SOLO QUIERO TENER LAS COSAS LO MEJOR POSIBLE ANTE CUALQUIER POBLEMA GRAVE Y PODER DEFENDERME MEJOR PORQUE TODO EL MUNDO TE ECHA RESPONSABILIDADES SIN TENERLAS REALMENTE…. COMENTAROS QUE TENEMOS UN SPA COMO MODALIDAD PREVENTIVA…GRACIAS

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
  • El debate ‘ RESPONSABLE DEL SISTEMA OHSAS O DELEGADO DE PREVENCIÓN’ está cerrado y no admite más respuestas.