Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Autor
    Entradas
  • #1180 Agradecimientos: 0
    carmen28
    Participante
    0
    octubre 2008


    tengo que suministrarle reposapies a todos los administrativos.
    Estos reposapies tienen que estar homologados o podemos fabricarlos nosotros de madera???
    En el RD 488/1997 no viene nada de que tengan que estar homologados.

    Muchas gracias

    #80699 Agradecimientos: 0
    Oskar76
    Participante
    233
    65
    noviembre 2004


    Gran Maestro

    Buenos días
    Deberás suministrarlos a todo el personal de PVD (no sólo administrativos) que así lo solicite.
    En cuanto a que tipo de reposapies, debe ser material que cumpla con la normaiva y esté debidamente homologado segñun dicha normativa (Marcado CE). SI tu empresa es capaz de fabricarlos y homologarlos para poder poner dicho marcado CE en los mismo, no hay problema…. ahora bien, creo que “os va a salir más caro el collar que el perro”
    Saludos

    "Lo más importante que he aprendido: Que nunca se deja de aprender!"

    #80700 Agradecimientos: 0
    lizacor
    Participante
    0
    octubre 2008


    Como anteriormente comenta Oskar76, no es válido que pongan uno de fabricación casera.
    Estos reposapiés tienen que cumplir con la siguiente normativa:
    -Norma UNE 9241 referida a la ergonomía de los puestos de trabajo.
    Ya que estos equipos estan realizados conforme a esa norma y teniendo en cuenta la ergonomía en esos puestos de trabajo.

    Un saludo.
    Dpto.Técnico.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #80701 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    Me parece que voy a blasfemar, pero es lo que me parece.

    El reposapies se deberá proporcionar a aquellos usuarios de pvd que lo soliciten (hasta aquí la norma 488/97)
    A su vez la guía técnica que desarrolla el 488/97 añade
    “Cuando sea utilizado debe reunir las siguientes características:
    Inclinación ajustable entre 0º y 15º sobre el plano horizontal. m
    Dimensiones mínimas de 45 cm de ancho por 35 cm de profundidad. m
    Tener superficies antideslizantes, tanto en la zona superior para los pies como en sus apoyos
    para el suelo.”

    Marcado CE? No todo los productos tienen que tener marcado CE y dudo que los reposapies deban tenerlo.

    Si la susodicha empresa tiene un taller de carpinteria o un maestro carpintero o de mantenimiento que pueden construirse unos reposapies con los requisitos, dimensiones y características que indica la guía técnica porqué vamos a exigirles que los compren?

    Los reposapies no son epis.

    #80695 Agradecimientos: 0
    Batalleta
    Participante
    10
    15
    julio 2007

    Iniciado

    Estoy con Carlos.
    ¿Cuando compráis boligrafos BIC exigís el CE?
    Otra cosa es que para venderlos y demás pues si que seria recomendable que el fabricante importador haga los trámites necesarios para que tenga el CE

    #80696 Agradecimientos: 0
    Man0706
    Participante
    109
    123
    febrero 2002


    Maestro

    También comparto la opinión de Carlos

    #80697 Agradecimientos: 0
    NBJ
    Participante
    9
    6
    julio 2007

    Iniciado

    Sí, pero no quien lo solicite…, sino quien lo necesite!!

    #80698 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    No, no que va. Es quien lo “solicite” (lo necesite o no). RD 488/97 (ni siquiera guia técnica, viene en lata en el propio RD).

    Como técnico no estoy de acuerdo con la norma, pero es lo que la norma establece (tal vez para evitar “criterios” cuestionables sobre quien lo necesita o no (pero esto es otro cantar)

    #80694 Agradecimientos: 0
    carmen28
    Participante
    0
    octubre 2008


    Si, es quien lo solicite, de eso estoy segura, viene en el RD 488/97 y además nos lo ha confirmado un inspector de trabajo.

    Yo estoy de acuerdo con Carlos en todo, de todas formas creo que sale más rentable comprarlo.

    Muchas gracias a todos.

    #80692 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    Pues hija, haber empezado por ahí…

    No obstante hay empresas que por razón de su actividad bien pueden fabricarse estos artefactos a muy bajo coste pues no tienen mayor ciencia (yo mismo hace años me hice uno y bien contento que me quedé)

    #80693 Agradecimientos: 0
    carmen28
    Participante
    0
    octubre 2008


    quería asegurarme de que los podíamos fabricar nosotros mismos. Estamos estudiando el coste. Ya os informare.

    De nuevo muchisimas gracias

    #80691 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    De acuerdo con que hay que darle un reposapies a quien lo solicite (aparece reflejado claramenteb en la normativa) no obstante, soy de los que opinan que existen trabajadores/as y puestos de trabajo) que realmente no los necesitan, yo cuando realizo una evaluación de PVD le indico que es libre de pedir un repospie pero le expreso mi opinión de su es necesario o no, después el trabajador que haga lo que quiera.

    El resto del post es de Aitor… “Si el Reposapies (en adelante, R) se usa con sillas dotadas de ruedas, pueden provocar más problemas de los que pueden solucionar.

    La explicación es sencilla, al apoyar los pies sobre el R, se produce el empuje de la silla hacia atrás. El trabajador, para impedir esto y mantener la silla cerca del R, y así los pies bien apoyados, inconscientemente hace una flexión de cadera.

    Esta flexión de cadera se realiza por la contracción de dos músculos: el Psoas Ilíaco y el Recto Anterior del Cuádriceps Femoral.

    El Psoas se origina en las vértebras lumbares y al tener el fémur como punto fijo de inserción, tira de las lumbares hacia delante, en hiperlordosis, lo que puede ocasionar problemas varios.

    El Recto Anterior Femoral se origina en la Espina Ilíaca Antero Superior. Por ello, al tener el femur fijo, tira de toda la pelvis hacia abajo, en un movimiento llamado anteversión, que acentúa la lordosis lumbar.

    El exceso de lordosis lumbar, como de cualquier otra postura de la espalda, puede producir dolor lumbar, contracturas lumbares, favorecer hernias, espondilolistesis, pinzamientos, artrosis vertebral… No digo que las produzca, sino que las puede producir a largo o muy largo plazo.

    Hay que tener en cuenta que la postura de sentado es muchas veces inconsciente y que nos regulamos la postura según la sensación que tengamos de nuestro cuerpo. Por lo que mejores posturas en cuanto a comodidad no siempre son las más apropiadas para la salud.

    Por eso, el resposapies tiene lógica si la silla no tiene ruedas o bien si las tiene, que se puedan frenar para evitar el desplazamiento de la silla hacia atrás”

    #80690 Agradecimientos: 0
    GONZA71
    Participante
    1
    0
    octubre 2001

    Iniciado

    En cuanto a la discusión, estoy de acuerdo con lo expuesto por Carlos, nada que añadir.

    Solo quiero aprovechar para comentar nuestra “experiencia práctica” en este caso.

    Tenemos cientos de puestos en los que los trabajadores solicitan disponer de un reposapiés. En su día, incluso antes de que el RD apareciera, la empresa encargo la fabricación “artesanal” de unos reposapiés de madera, con barrasa adiferentes alturas. Hoy en día compramos los que hay en el mercado, de plástico, cumpliendo todas las recomendaciones de la guía, pero…. no veas como se cotizan los pocos “originales” que aun quedan en la empresa, son los preferidos por la mayoría, hasta el punto que cuando cambias de puesto a personas que lo tienen, se lo llevan con ellos al nuevo destino.

    En fin, que no seré yo el que se los cambie por uno nuevo, auque el antiguo no lleve marcados ni este fabricado conforme a norma alguna.

    #80688 Agradecimientos: 0
    juan005
    Participante
    1
    mayo 2003


    Hay otro hilo en el foro en el que ya se debatia esto:

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #80689 Agradecimientos: 0
    tangosolo
    Participante
    0
    noviembre 2005


    Yo creo que si tienen que ser homologados, por ejemplo la silla tiene que ser homolagada, como el reposamuñeca,la mesa, etc.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • El debate ‘ reposapies’ está cerrado y no admite más respuestas.