Viendo 9 entradas - de la 16 a la 24 (de un total de 24)
  • Autor
    Entradas
  • #326860 Agradecimientos: 0
    pepeg440
    Participante
    0
    enero 2009


    Exactamente decias:
    lo que no quita para que el resto de empresas subcontratistas puedan también hacerlo (pero obligación legal de ello no tienen).

    Y lo que yo te digo es que si tienen obligación legal si se trata de actividades o procesos que reglamentariamente sean considerados como peligrosos o con riesgos especiales.

    #326861 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Porque tanto la Ley 54/2003 como el RD 604/2006, que son los que respectivamente establecen y regulan dicha figura, hacen una “excepción” en su aplicación para las obras de construcción, y en ambos casos atribuyen la obligación LEGAL de hacerlo al contratista no al subcontratista (lo que no quita para que si el subcontratista también lo “desea”, lo haga).

    #326862 Agradecimientos: 0
    juana ayuso arganda
    Participante
    24
    26
    abril 2008


    Iniciado

    de todas formas en trabajos muy específicos o muy especializados, como por ejemplo, instalación de ascensores, andamios cremallera o grúas torre, cómo el rp de la contrata puede determinar que se están realizando conforme a las instrucciones del fabricante? y si el rp de la contrata tiene vértigo?

    #326863 Agradecimientos: 0
    juana ayuso arganda
    Participante
    24
    26
    abril 2008


    Iniciado

    Pitu por mucho que escueza el valenciano es un dialecto

    #326864 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    ¿Y si tiene ruedas?

    Pues sería un carretillo o una bicicleta

    #326865 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Creo que los compañeros lo han dejado claro. La obligación del recurso preventivo es del contratista principal. Y es, por los motivos que te han dado, fundamental que así sea.

    #326866 Agradecimientos: 0
    juana ayuso arganda
    Participante
    24
    26
    abril 2008


    Iniciado

    La PRESENCIA del recurso preventivo está regulada en el artículo 32 bis y Disposición Adicional 14 de la Ley 31/95 que determina:
    La presencia del RP es una OBLIGACION atribuida de forma expresa al contratista (art. 2.1.h RD 1627/1997) sin perjuicio de:
    -Las obligaciones de los subcontratistas en materia de coordinación de actividades empresariales (art. 11 RD 171/2004)
    -De las obligaciones del coordinador de seguridad y salud durante la ejecución de la obra
    Es decir que las subcontratas también están obligadas a tener un recurso preventivo en obra, y el criterio de it, con el tiempo, así se manifestará

    #326867 Agradecimientos: 0
    juana ayuso arganda
    Participante
    24
    26
    abril 2008


    Iniciado

    lcm que contestes con una chorrada está muy alejado de tu estilo, y por tanto esto me indica que te has quedado sin argumentos

    #326868 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    No es una cuestión de falta de argumentos, es una respuesta chorra una pregunta chorra: “¿Y si el recurso preventivo de la contrata tienen vertigo?”

    La respuesta correcta quizá hubiera sido “pues si tiene que realizar trabajos en altura, no sería apto para su puesto de trabajo, debiendo el contratista asignar su presencia a uno que no lo tenga, como en cualquier otro puesto de trabajo”, pero tampoco me pareción que debiese dedicarle mucho mas tiempo a esta cuestión.

    Respecto a la base de tu ultima argumentación:

    “Disposición Adicional 14 de la Ley 31/95 que determina:

    La presencia del RP es una OBLIGACION atribuida de forma expresa al contratista (art. 2.1.h RD 1627/1997) sin perjuicio de:

    -Las obligaciones de los subcontratistas en materia de coordinación de actividades empresariales (art. 11 RD 171/2004)

    -De las obligaciones del coordinador de seguridad y salud durante la ejecución de la obra”

    No encuentro en esta disposición de donde sacas que que las subcontratas también están
    obligadas a tener un recurso preventivo en obra, puesto que el RD 171/2004, NO establece de forma obligatoria la presencia en el centro de trabajo de recursos preventivos (lo unico que indica es que la misma se considera uno de los medios de coordinación de actividades empresariales, pero su establecimiento es “voluntario”).

Viendo 9 entradas - de la 16 a la 24 (de un total de 24)
  • El debate ‘ RECURSO PREVENTIVO’ está cerrado y no admite más respuestas.