Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 24)
  • Autor
    Entradas
  • #63994 Agradecimientos: 0
    DRCTSENT
    Participante
    0
    junio 2006


    VAMOS A ECHARLE UN POCO DE IMAGINACION AL TEMA POR NO ECHARLE OTRA COSA….

    Os imagináis que deciDen cambiar los estatutos que regulan las clínicas de OFTALMOLOGIA,UROLOGIA, DERMATOLOGIA,PEDIATRIA,PODOLOGIA,TRAUMATOLOGIA..ETC..por un real decreto como el que acaban de publicar hace poco EN ALUSION A LOS SPA,SPP (VIG SALUD LABORAL) y te dicen que: PARA MONTAR UN SERVICIO DE GINECOLOLOGIA PRIVADO O PUBLICO O UN SERVICIO DE REUMATOLOGIA PRIVADO/PUBLICO O QUE SE YO…SOLO HACE FALTA UN ESPECIALISTA EN DICHA ESPECIALIDAD Y PUNTO ( OSEA UN GINECOLOGO Y 50 FACULTATIVOS QUE NO SON GINECOLOGOS) ….y vas un día al dermatólogo y te está viendo un reumatólogo y vas un día al reumatólogo y te esta viendo un ginecólogo….y SE MONTA UNA GORDA CON EL PEDIATRA porque no sabes quién a visitado a tu hijo……pues eso…según este BORRADOR UN PIANISTA PUEDE HACER VIGILANCIA DE LA SALUD LABORAL Y UN VIOLINISTA DIRIGIR UN SERVICIO DE PREVENCION AH!! Y durante 2 años te puedes montar un spa/spp SIN MEDICO DEL TRABAJO….OSEA QUE VOY AL PSIQUIATRA Y ME TRATA UN RADIOLOGO PORQUE EN ESA CLINICA PSIQUIATRICA HAY UN PSIQUIATRA Y 50 DERMATOLOGOS…Y Al loro ¡¡¡¡NO PASA NADA!!!!!… estamos en ESPAÑA Y LO PUBLICA EL B.O.E………R.I.P por la SALUD LABORAL !!!!!!….POR CIERTO ME GUSTARIA QUE FUERA UN FISIO O UN TRAUMA EL QUE ME VIERA EL MENISCO Y NO UN OTORRINO….ES…TAN….DI-FI-CIL…??????????????????????????????

    #366330 Agradecimientos: 0
    javierdeharo
    Participante
    1
    0
    febrero 2003

    Iniciado

    Por favor indica cual es el decreto y donde encontrarlo porque si lo que cuentas es cierto con un medico de lo que sea y un grupo de amigos se monta hasta un “hospital”

    #366331 Agradecimientos: 0
    DRCTSENT
    Participante
    0
    junio 2006


    AQUI TIENES EL EXPERIMENTO…..

    BUSCALO EN EL B.O.E

    Real Decreto 337/2010, de 19 de marzo, por el que se modifican el Real
    Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los
    Servicios de Prevención;

    #366332 Agradecimientos: 0
    MAMACON
    Participante
    0
    marzo 2010


    Bueno, no es tan simple ni me parece acertaa la comparación. Creo que hay que hacer un poco de historia y alguna culpa encontaremos en la cómo se configurarn en su momento los servicios médicos dde empresa, donde el título se obtenía tra hacer un curso de seis meses. Eso ya lastró la profesionalidad; posteriormente vinieron las múltiples maneras de ser experto en prevención de riesgos laborales; las formas de acceso para acceder a una plaza de jefe de servicio de en la Administarción Pública, donde no es necesario que sea médico del trabajo, sino un pequeño curriculum de experiencias en ese campo (todo el mundo tragó); qué decir de tanto experto en talleres ergonomico-existencialistas,auditores, sindicatos, jurisprudencias, normas trasnpuestas y travestidas, paridades impares…etc. No, no meimagino que un ORL opere cataratas, porque entre otras cosas nadie se deja operar por alguien que no sabe. El problema es no saber la frontera entre un médico del trabajo y otro de la especialidad que sea,frontera que estos últimos tienen muy clara.

    #366333 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Hombre leyendo el RD no creo que se justifique que un SPA ,dando cobretura a digamos 50.000 trabajadores, pueda tener solo una UBS con medico del trabajo. Más bien entiendo que no se puede ofrecer VdS/MdT si no existe al menos un médico del trabajo. En cualquier caso, si aun no se ha superado la discusión de cual es la finalidad de los RR.MM. si bien acretidar la capacitación del trabajador para ocupar un determinado puesto o bien prevenir daños derivados de las condiciones del puesto de trabajo, pues que quereis que os diga … Así nos va como especialidad!

    #366334 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Este mensaje es para Carlos María. Me parece oportunísima la última frase de tu contestación. Más o menos: “si todavía estamos capacitando en lugar de detectar patologías relacionadas con el riesgo al que el trabajador está sometido”. Esto es lo que tenemos que dejar claro todos los médicos del trabajo: Criterios únicos para conclusiones idénticas. Primero barramos nuestra casa y luego ya nos encargaremos del jardín.
    Me gustaría poder contactar contigo para seguir compartiendo experiencias. Últimamente tengo poca motivación y saber que hay compañeros que van en tu misma línea me reconforta.
    Gracias

    #366335 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    Esta pendiente de desarrollo, tal y como dice en el RD 337/2010, mediante una futura orden ministerial, de la cual ya se ha hecho referencia en el foro a un borrador que circula por la red. En el mismo se fija un ratio de trabajadores/técnico por actividades empresariales. Imagino que para VS también se aplicará.

    Yo estoy tratando de hacerme con una copia del mismo, pero no es nada fácil.

    #366336 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    El problema de la medicina del trabajo en España es complejo. Todo el armazon legal sobre el que se ha producido la expansión de la especialidad esta sustentado sobre la LPRL. En españa había mucha gente trabajando en prevención desde muchos años antes de la ley. Los médicos del trabajo, trabajaban en las empresas y hacian de medicos de cabecera de los trabajadores y realizaban las asistencias de urgencia de los accidentes. Los técnicos trataban en la medida de lo posible en reducir los accidentes mediante mejora de las condiciones de seguridad y la elaboración de procedimeintos de trabajo seguro. Estas personas son las que pusieron en marcha toda la estructura de la LPRL, han sido nuestros jefes.A ese conjunto de profesionales se les añaden gestores cuya misión es rentabilizar esas estructuras, nacimiento de los SPA y así surge la realidad de la LPRL en nuestro pais.
    Sabeis que hay más medicos de familia detectando enfermedades profesionales en nuestro pais que las que detectan los médicos del trabajo de los SPA? En que lugar nos deja eso como especialistas?

    #366337 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    No me extraña que los médicos de familia detecten más enfermedades profesionales (Se las mandamos nosostros a través de los informes que le damos a los trabajadores después de sospecharlas) ¿por qué ocurre esto? Creo que se debe a que la vía de comunicación con el EVI o Mutua no es clara y sencilla para el M del T del SP sea ajeno o propio. Está algo más reglada la del médico de familia. ¿Alguien me podría decir como se comunica el M del Trabajo con el EVI o MUTUA? Como no sea con el “Estimado colega:” y después prepara toda la documentación. Es farragoso. El médico de familia no sé como lo hace , antes empleaba el P10 y escribía a lápiz y que los demás investigaran a través de especialistas.
    SALUDOS AL FORO

    #366338 Agradecimientos: 0
    DyD
    Participante
    0
    diciembre 2009


    Buenos días;

    Creo que eso de que acabe la Seguridad Laboral en España no es del todo cierto, ya que actualmente como no hay suficientes médicos del trabajo, ni habrá al menos en 10 años, está bien que permitan a otros colectivos realizar vigilancia de la saludo. Es más, si habitualmente son los médicos generalistas los que hacen los Reconocimientos y los Médicos del TRabajo sólo firman ¿qué diferencia habría??
    Además, tal y como está actualmente la ley, los Médicos del Trabajo están sobrevaloradísimossss, y hacen que sean un colectivo inaccesible.
    Ojala de verdad vayan hacia adelante con esa modificación.
    Saludos.

    #366339 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Estimado compañero:
    Ahora mismo hay déficit de especialistas en muchas especialidades, no sólo en medicina del trabajo. Entra en bolsa de la mayoría de las especialidades y verás que faltan especialistas.
    Voy a ver si me contratan en el hospital de mi mujer como anatomopatólogo, yo informo las preparaciones y que las firme cualquiera (menos ella, que ni se le ocurra). Total, como no hay y lo que le importa al SAS es quitar listas de espera, a esperar las denuncias, que para eso están los abogados. Además, por ahí andan extranjeros sin título de especialista homologado haciéndolo de extrangis ¿verdad? ¡qué más da!
    Sin conocerte, seguro que no quieres que yo informe la biopsia del lunar raro que le ha salido a tu hijo ¿verdad?
    Un saludo

    Javier

    #366340 Agradecimientos: 0
    67613
    Participante
    4
    0
    febrero 2004

    Iniciado

    Me entristece mucho leer este mensaje, compañero.

    #366341 Agradecimientos: 0
    DyD
    Participante
    0
    diciembre 2009


    A Javier Peña;

    Tienes toda la razón, ni siquiera en mi mensaje estaba diciendo que estuviera de acuerdo, pero lo que explico es una situación real, y es lo que está ocurriendo actualmente.
    Dime, sinceramente ¿quienes son los médicos que actualmente están haciendo los reconocimientos médicos, por ejemplo, para los servicios de prevención? Los médicos generalistas hacen los recos, y los médicos del trabajo los firman, ¿es o no es así?
    Es algo que todo el mundo conoce y permite. Pues ya que se hace, porqué no darle cobertura legal???
    Saludos

    #366342 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Estimado compañero:
    No, no es así. En mi empresa hay tres médicos del trabajo, uno en cada fábrica. En los servicios de prevención propios hay médicos del trabajo. Es como deben ser las cosas, igual que en el resto de especialidades médicas y cada uno debe firmar lo que ve.
    Desgraciadamente:
    1º Hay médicos de preventiva haciendo vigilancia de la salud en los hospitales.
    2º Hay médicos generales haciendo reconocimientos médicos.
    3º Es necesario más del 8,5 en selectividad para entrar en medicina y por ahí andan homologando sin medida a médicos formados en Uzbequistán y Haití, con todos mis respetos.
    Pero las cosas no deben ser así. Porque no es lo mismo que la citología de tu mujer la haga un médico de primaria y la vea un citotécnico a que la haga un ginecólogo y la vea un anatomopatólogo en un hospital que disponga de citología líquida. La lucha de la medicina del trabajo para defender la calidad (que no es lo mismo que satisfacción del usuario – empresario contratista) no es diferente de la que lelvan otros compañeros médicos en el resto de especialidades.
    Tanta LPRL y tanta modernez y terminaremos viendo como se nos subemn los colores ante el trabajo de los clásicos, que pasaban más tiempo en la fábrica que en la consulta. Así que el futuro es firmar sobre pacientes a los que ni siquiera conocemos ¿pues estamos arreglados?
    Un saludo

    Javier

    #366343 Agradecimientos: 0
    Cap. Morgan
    Participante
    111
    11
    mayo 2005


    Maestro

    Buenas Javier:
    Seguramente me voy a meter en un jardín, habida cuenta de mi ignorancia en asuntos médicos, pero no acabo de entender el porqué un equipo formado por un médico y un DUE no pueden realizar una serie de pruebas, previamente protocolizadas por el especialista en medicina del trabajo, para que, basándose en ellas, éste pueda emitir un dictamen.
    En todos los ámbitos que conozco, unos profesionales realizan informes basándose en datos o informes recabados o realizados por terceros, los cuales no tienen porqué tener la misma capacitación que aquel.
    Es evidente, por otro lado, que alguna solución hay que darle al problema, entre otras cosas porque no atisbo a vislumbrar un futuro en el que todas las unidades de vigilancia de la salud y todos los reconocimientos médicos sean realizados por especialistas; entre otras cosas porque ni los hay ni los habrá en número suficiente.
    En cualquier caso, sería interesante conocer tu opinión sobre por donde debiera discurrir este asunto.
    Saludos

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 24)
  • El debate ‘ R.I.P SALUD LABORAL EN ESPAÑA…TE ACOMPAÑO EN EL SENTIMIENTO….’ está cerrado y no admite más respuestas.