Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • Autor
    Entradas
  • #22224 Agradecimientos: 0
    seguring
    Participante
    0
    febrero 2005


    DONDE VA LA PREVENCION, TIENE ALGUN SENTIDO ESTE SIN SENTIDO, DE VERDAD OS SENTIS REALIZADOS… TANTAS COSAS QUE HACEMOS PARA QUE…
    Y QUIEN SE LLEVA LAS HOSTIAS..
    Y PARA QUE, SI NI SIQUIERA TE PAGAN COMO DIOS MANDA…
    TRISTES DIAS PARA NOSOTROS.

    #194369 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    A mi a veces me da la impresión que esto es puro teatro. No se trata de hacer prevención sino de aparentar que la haces.(documentación, evaluaciones, investigación de accidentes…)
    Pero quien debe empujar? porqué los representates de los titulares del derecho a la protección y salud laboral (los trabajadores) no aprietan más?
    Será que ni ellos mismos se lo creen?
    que será será? o como tu dices ¿qué pasa aquí?
    porqué tanto inmovilismo, tanta parsimonia, tanta permisividad… y encima los malos de la pelicula somos nosotros, manda guevos.

    #194370 Agradecimientos: 0
    seguring
    Participante
    0
    febrero 2005


    AMIGO MIO ESTOY CONTIGO.

    #194371 Agradecimientos: 0
    ANABEL-28
    Participante
    0
    julio 2005


    EStimados compañeros:
    No sirve de nada lamentarse.Solo nos queda la opción de seguir trabajando y cada dia con más trabas y el consuelo de tener compañeros que estan igual que nosotros.¡CONSUELO DE TONTOS! pero es así.
    Animo a todos

    #194372 Agradecimientos: 0
    Ruben Tello
    Participante
    0
    abril 2003


    Parece que es un mal comun en varios paises (yo estoy en México) pero te apuesto que la clave esta en la relacon economica de ser prevencionista. Yo estoy escribiendo algo al respecto en un ensayo de libro que si quieres te puedo enviar y su lectura te puede ayudar a entender mas las cosas. Escribeme si te interesa a

    #194373 Agradecimientos: 0
    pako86
    Participante
    0
    junio 2005


    La vida es dura, durisima. Sobretodo a los que vivimos en el primer mundo, el llamado mundo superindustrializado.

    Pero no podemos quejarnos mucho, alfín y al cabo solo somos el quince por ciento del planeta, y podemos tener la tranquilidad de que el resto de la población mundial, no tienen estas frustaciones y estas amarguras.

    Un saludo

    #194374 Agradecimientos: 0
    ROLO
    Participante
    0
    junio 2002


    Estoy de acuerdo contigo, pero también debes tener en cuenta que hay personas que valoran nuestro trabajo. No podemos hacer felices a todos, eso es definitivo. Tengo la impresión que en su caso deben basarse más en argumentos legales que técnicos y eso crea mucho malestar. Recientemente comenté que no debería ser necesario revisar un reglamento legal para tomar una decisión lógica o de criterio. A pesar de eso, te cuento que en nuestra realidad nosotros estamos en el otro lado, nos falta regulación legal. En eso estamos. Suerte y sigue adelante.

    #194375 Agradecimientos: 0
    Hal 01
    Participante
    0
    mayo 2003


    La desesperación y el agotamiento intelectual junto con la frustración, me recuerdan como ingeniero que quizás todo se resuma en esto:

    “YO DE MAYOR QUIERO SER INSPECTOR DE TRABAJO”

    !sic semper tiranis¡

    #194376 Agradecimientos: 0
    Firvi
    Participante
    0
    marzo 2005


    Gran parte de la culpa la tiene la Administracción, primero parecía que querían hacer algo serio con esto de la prevención, pero no establecieron ningún límite, primero autorizando instituciones (por decirlo de alguna forma) a regalar a distancia master sin ningún coste incluso, y en segundo lugar concediendo acreditaciones a servicios de prevención que casi la regalan también con contratos anuales a 100 euros, que por supuesto no da ni pa churros, lo que implica que ni siquiera se visita y evaluaciones por teléfono, y todo esto sin ningún tipo de control.
    Conclusión la empresa que quiere trabajar bien no puede porque es imposible competir en precios con esta gente, por lo que o desaparecen o entran en la misma dinámica que los demás y los técnicos arrastrados por el caos (sueldos míseros, nº de horas imposibles de gestionar, etc.)
    ¡GENIAL CADA AÑO AUMENTAN LOS ACCIDENTES LABORALES, Y PARA ESTO UNA LEY¡

    #194377 Agradecimientos: 0
    XOMALOGA
    Participante
    1
    0
    abril 2002

    Iniciado

    Me pido segundo
    (en lo de ser Inspector de mayor)

    #194378 Agradecimientos: 0
    prevent2
    Participante
    0
    septiembre 2005


    Pues sí, ahi tienes razón. Esto parece una teoría muy bonita, pero una práctica muy oscura, porque siempre acaban mandando los d siempre.

    #194379 Agradecimientos: 0
    smallfield
    Participante
    0
    noviembre 2002


    Esta muy bien todo lo que habeis dicho, pero ¿ que tal andamos de vocacion? que es algo importantisimo para desempeñar una profesion, y no me refiero a hacer bien nuestro trabajo , y en poner nuestro empeño, que eso es profesionalidad, y eso si no se tiene se puede alcanzar, pero ese plus de tirar para adelante con lo bueno y lo malo te lo da la vocacion, y yo creo que muchos de nosotros llegamos a este campo mas por necesidad que por algo vocacional , que llevamos dentro y que siempre habiamos querido desempeñar.
    Y que quede claro que digo muchos y no generalizo, por eso no me extraña que los proximos años en nuestra profesion, salga mucho pero que mucho quemda, en fin solo es un poco de autocritica

    #194380 Agradecimientos: 0
    XOMALOGA
    Participante
    1
    0
    abril 2002

    Iniciado

    Eso , eso, menos samba e mais traballar…
    je,je,je

    #194381 Agradecimientos: 0
    Mimato
    Participante
    0
    febrero 2004


    … cÉST LA VIE!!!

    #194382 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    En parte es verdad que el negocio de la prevención se está cargando esta apasionante profesión.

    Digo en parte porque como bien han dicho, la vocación debe imponerse al hastío. Y he vivido mucho tiempo hastiado, ostiado y harto de una situación que he podido cambiar y ahora hago las cosas como más o menos quiero.

    Así que ánimo, y a seguir luchando porque esto no se vaya a pique ya seguir dando duro.

    Cada vez hay más empresas conscientes de que meter a un SPA es una pérdida de dinero por un servicio generalmente de muy pésima calidad para el tema que se trata y dediden apostar por medios propios. Ese es mi caso.

    Y poco a poco, tenemos que ir creando una identidad como profesionales asociados colegiados y cuando seamos uiversitarios, con campos comunes de trabajo y conocimiento, entonces, seremos una piña a la que ninguno de estos cabrones de la política, empresarios y SPAS y calaña afín podrán patear como hasta ahora vienen haciendo.

    Quizás algún día nos escandalicemos porqu un tío se ha caído de un andamio, o porque un señor se ha cortado un dedo con una máquina. Cosas que ahora están en boca de todos y que son frecuentes y por ello nos parecen normales.

    A lo mejor algún día dejamos de matarnos unos a otros por creencias personales, a lo mejor algún día ningún pobre se muere de frío en una calle de Madrid, a las puertas de un gran centro comercial….a lo mejor algún día ningún desgraciado compra ya mano de obra barata y se la trae aquí a trabajar para llenarle a él el bolsillo….

    A lo mejor es viernes y estoy con la cabeza en otras cosas….

    Saludos

    “Cogito ergo sum”

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • El debate ‘ QUE SUCEDE????’ está cerrado y no admite más respuestas.