Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Autor
    Entradas
  • #18354 Agradecimientos: 0
    St_Metallika
    Participante
    0
    agosto 2006


    Pues me he incorporado recientemente como tecnico de prevencion de una constructora ( tengo dos años de experiencia en SPA), y de momento estoy algo preocupado. Me encuentro en una urbanizacion de bloques de dúplex de dos plantas y azoteas no transitables. Encima la estructura es con muros de carga y algunos pilares. La obra se encuentra sin redes de horca y con contra andamios exteriores sin barandillas. El primer dia casi abandono. Bueno, de momento llevo un mes, y ya se han colocado barandillas y empezaremos a colocar las horcas esta semana. El mayor riesgo (como siempre) está en los encofradores y ferrallas en los forjados, y los trabajos en la última cubierta. Para el problema de los forjados anteriormente usaban alsipercha (que nadie utilizaba, yo personalmente la probé y no me convencen del todo) pero que quedan muy monas en la obra. Y para los trabajos en las cubiertas utilizan arnés y lineas de vida, que tampoco utilizaban (como dijo el jefe de obra a los trabajadores “ustedes por lo menos coloquense el arnes por si viene la inspección”, pufff. Total, que nunca se habían montado horcas. Para mi es el mejor sistema para caidas exteriores con redes de forjado en el interior.
    Este mensaje es un poco para desahogarme, y espero poder entrar a menudo por aquí que he visto hay colaboraciones muy interesantes.

    Saludos a tod@s.

    #172860 Agradecimientos: 0
    pacman
    Participante
    0
    febrero 2006


    Como tecnico de constructora, te digo VISTA, SUERTE Y AL TORO

    #172861 Agradecimientos: 0
    pako86
    Participante
    0
    junio 2005


    Los medios materiales son esenciales, pero no olvides la cultura de empresa y los malos vicios.

    El comportamiento de los trabajadores es tan importante como las protecciones.Trabaja en este campo.

    Te deseo mucha suerte.

    #172862 Agradecimientos: 0
    casar
    Participante
    0
    julio 2005


    definitivamente es cuestion de educar (desde la alta gerencia para abajo).

    pereo a veces toca de abajo para arriba!!!!!!

    mucha perseverancia y utiliza metodos demostrativos para inculcarles el tema de seguridad.

    suerte. El rubro de la construccion siempre en todo el mundo creo que es el mas dificil.

    #172863 Agradecimientos: 0
    ccristofari
    Participante
    0
    febrero 2003


    CESAR,
    Yo te aconsejo que visites empresas con obras similares y que tengan implementado algún sistema de seguridad, y te aseguros que con capacitaciones y ejemolos claros a los directivos, supervisores y obreros logrará bajar los riesgo y mejorar los resultados econmico de tu nueva empresa.
    Suerte y fuerza.

    #172864 Agradecimientos: 0
    carlosFarfanpadilla
    Participante
    0
    febrero 2006


    Hola Cesar (Creo que ese es tu nombre):
    En cuanto a lo que mis colegas han dicho esta bien, creo que tienes que trabajar con las mentes de los trabajadores de la siguiente manera:
    – coloca en la pizarra de seguridad a diario todos los accidentes que exixten en otras obras (en descargables hay muchos archivos al respecto.)
    – diles en tus charlas diarias que tu estas para protegerles sus vidas e integridad fisica y que si te maldicen al final se daran cuenta que es por su bien y que ese es tu trabajo.
    – diles si es que han visto en los noticiarios como lloran sus familias cuando estan llegando al lugar de los echos y pideles que cierren sus ojos en esos momentos y diles que se imagines que son sus familias los que estan llorando en esos momentos.
    – hazles ver lo importantes que son sus ojos, su vs manos, etc. tengo un video qeu te puede demostrar como puedes usar esta argusia (tienes que mandarme tu correo para poder enviartelo).
    – pon fotos y coloca hasta en el baño afiches alucivos a la seguridad, y fraces alucivas, al final despues de tanto ver estos mensajes automaticamente se cuidaran solo, pero esto demora un poco pero resulta.
    – ten paciencia y si es que no tienes otra chamba pues aguantate un poco y sigue insistiendo en los trabajadores, educalos paulatinamente, es por esto que yo hasta ize una oración de gracias al señor que muchos han criticado pero de alguna manera tienen que aprender y tener una cultura de seguridad que poco a poco te ayudara bastante.
    – no te preocupes de cambiarles la mentalidad a los grandes que ellos nunca van a cambiar por que lo primero en que piensan es en la seguridad pero como dicen que es muy caro segun ellos entonces no lo implementan.
    suerte y espero que te haya ayudado un poco.

    #172865 Agradecimientos: 0
    VAEH
    Participante
    0
    julio 2006


    Propon todas la medidas que consideres oportunas,
    incide en los riegos más severos y sobretodo tenlo todo bien documentado y firmado por dirección si procede.
    Suerte

    #172866 Agradecimientos: 0
    HA25
    Participante
    0
    agosto 2006


    Bienvenido al club, espero que puedas imponer tus decisiones en obra.

    suerte…..

    #172867 Agradecimientos: 0
    luluju
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Has conseguido en muy poco tiempo bastante más de lo que consigue mucha gente en años.
    Enhorabuena y sigue por ese camino.

    #172868 Agradecimientos: 0
    CAF
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Ante todo mucha suerte y enhorabuena por lo que has ido consiguiendo.
    Quería que me concretaras dos cosas:
    1)Por que no te gusta la alsipercha (mi experiencia ha sido buena pero me gustaría conocer detalles negativos del sistema si los has “sufrido”).
    2)estas seguro de ver con tan buenos ojos las redes de horca? (dificultad de montaje en algunas obras, desconocimiento por parte de los operarios, mala conservacion de mallas, etc..)

    saludos.

    #172869 Agradecimientos: 0
    St_Metallika
    Participante
    0
    agosto 2006


    El problema no es de la alsipercha en sí, el problema viene que tanto encofradores como ferrallistas trabajan a destajo y cuanto mas rápido mejor. En ocasiones al hacer movimientos bruscos, la alsipercha se traba (para eso está diseñada) también algunos movimientos de retroceso del cinturón (yo las he probado) y las típicas incomodidades de trabajar amarrado, con lo cual acaban por no amarrarse. Con lo cual, para perder tiempo (y dinero) en el montaje de las alsiperchas que no van a utilizar, prefiero no colocarlas y colocar redes.
    En cuanto a las redes, está claro que en algunas obras son de dificil montaje (en mi obra lo es). Como estamos comenzando a colocarlas, de momento voy yo mismo haciendo el replanteo antes del hormigonado del forjado de las omegas (conforme a las distancia entre ellas y las dificultades de las fachadas), y luego el problema de izar las redes cuando el suelo está lleno de ferralla, atados de puntales, etc… no será fácil pero una vez montadas seguro que estaré mucho mas tranquilo.
    Saludos

    #172870 Agradecimientos: 0
    Don Prevencio
    Participante
    80
    22
    febrero 2002


    Experto

    Pues va francamente bien para como andan otroa. Pero le recomiendo que coja el toro por los cuernos y que empiece porque la Dirección se responsabilice y tome cartas en el asunto. Usted NO debe de hacer la Prevención. Por ley debe estar incorporada en la estructura jerárquica de la empresa y a todos los niveles de la misma (Ley 54/2003), pero además de por obligación debe hacerse por devoción y sobre todo eficacia, es la única manera que la Prevención puede dejar de ser una “losa” y convertirse en una herramienta de gestión.
    Pero para eso necesita una ayuda inicial del exterior como de la empresa que a continuación le pongo la dirección de su WEB:

    ¡Que haya suerte!

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #172871 Agradecimientos: 0
    el paleta
    Participante
    0
    junio 2006


    Bueno, veo que te han dado maravillosos consejos, y muy prácticos.

    Si sirve de algo a mi me gustaría desearte ánimos y ya sabes que siempre que tengas alguna duda hay gente aquí para apoyarte, que aunque un foro nunca da la complicidad de un compañero, que sepas que estamos todos juntos en esto. Hay más gente igual que tu, y teniendo contacto entre nosotros siempre podemos sentirnos más respaldados.

    Ánimos y adelante!!

    #172872 Agradecimientos: 0
    Franklin S. White Coplin
    Participante
    0
    junio 2002



    Agradecere el envio de un manual y/o informacion sobre seguridad industrial en la industria de la construccion.

    Franklin S.White Coplin
    mail.

    Proveedor servicios de seguridad y salud gestionando, evaluando e implementando programas de seguridad y salud, con 17 años de experiencias, implementación de sistemas de gestión.

    #172873 Agradecimientos: 0
    ivanek
    Participante
    0
    enero 2003


    opino que laas redes horca no evitan la caída sino las consecuencias de la misma, eso solo lo garantizan ñas barandillas.sobre proteccion de borde rige la norma uUNE EN 13374 yt ya existen sistemas de proteccion rígida certificados.las horcas ademas conllevan problemas derivados del montaje por personal sin formación, deterioro, recepcion de escombros en la zona de caída del operario y extracción de éste en caso de caída.recomiendo barandillas embutidas en tinteros colocados antes de hormigonar

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • El debate ‘ ¡Que dios me proteja!’ está cerrado y no admite más respuestas.