Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 68)
  • Autor
    Entradas
  • #366271 Agradecimientos: 0
    nano123
    Participante
    0
    noviembre 2009


    SI, si es tecnico titulado competente (arquitecto o ingeniero). y tambien para la elaboración de Estudios de seguridad, ya que tienen que ir visados por colegio profesional competente.
    No es necesario por ley para ejecer de coordibado de seguriadad y salud ser Tecnico superior en riesgos laborales.Pero normalmete los pliegosde condciones de las admionistraciones publicas lo exigen y ademas haber echo el curso de coordinador. Pero insisto son Tecnicos titulados competentes. Un abogado, Filosofia y letras, etc no pueden ser coordinadores auque sean tecniscos superiores en riesgos laborales.

    #366272 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Un CSS debe ser ingeniero, arquitecto o ingeniero técnico, arquitecto tecnico viene en el RD1627/97 en la figuara del CSS. Se recomienda el curso de 200h de CSS

    #366273 Agradecimientos: 0
    Felipe Blanco
    Participante
    1
    0
    marzo 2010

    Iniciado

    Os adjunto enlace a un informe elaborado desde el Colegio de Químicos de Madrid, relativo a la competencia de un químico para desarrollar las tareas de un coordinador en la ejecución de obras de instalaciones de caracter químico

    Saludos cordiales
    Felipe Blanco

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #366274 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    Yo recuerdo en mis tiempos de estudiante pre-asociado al ANQUE que nos hablaban de esta posibilidad de firmar proyectos.

    El problema a mi modo de ver es como delimitar que es una instalación química. Porque si se trata de una instalación donde se producen reacciones químicas, la inmensa mayoría de las instalaciones industriales lo serían. Y entonces estarían en conflicto y competencia directa con los ingenieros industriales.

    Ahora bien, dudo que un simple licenciado en CC. Químicas (como yo, de los pre-Bolonia) de una especialidad que no sea la de quimica industrial tenga los conocimientos necesarios para hacer un proyecto de este tipo. Y mucho menos la capacidad de firmarlo.

    #366275 Agradecimientos: 0
    Pablo k
    Participante
    13
    9
    septiembre 2007

    Iniciado

    Pero que morro tiene el Colegio de Químicos de Madrid (bueno, y cual no). Que fuerte me parece.

    Osea que ahora, por esa regla de tres, un fisico puede tambien ser competente para ser CSS en ejecucion de la construccions del “museo de ciencias fisicas” de sebastopo, o un medico para ser CSS de un hospital…

    Que cojones tienen algunos, si señor, peseteros de pacotilla.

    #366276 Agradecimientos: 0
    Felipe Blanco
    Participante
    1
    0
    marzo 2010

    Iniciado

    Pablo K, los químicos están habilitados desde el año 1963 para firmar proyectos (visados en el Colegio) relacionados con instalaciones y procesos químicos, desde refinerías, petroquímica, parques de almacenamiento, gaseoductos, etc. Ese tipo de proyectos los realizan muchos químicos de la antigua rama industrial (actual ingenieria quimica).

    Empresas de ingeniería como Técnicas Reunidas (empresa fundada por un químico, Foster Wheeler o similares se nutren de químicos que firman proyectos.

    Bajo la premisa anterior, por qué no un químico especializado en ello no va a poder ejercer como CSS? Otra cosa sería una casa o similar

    Saludos
    Felipe Blanco

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #366277 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    ¿Hablas de Ingenieros Industriales de la rama quimica o de los “nuevos” Ingenieros Quimicos (a secas)?

    La cuestion esta en que los primeros tienen unas atribuciones profesionales reconocidas (desde 1935) y los segundos, segun tengo entendido, parece que no (ojo, de esto ultimo no estoy seguro, es lo que he oido de los propios ingenieros quimicos).

    #366278 Agradecimientos: 0
    Cap. Morgan
    Participante
    111
    11
    mayo 2005


    Maestro

    El primer párrafo del comentario que la guía técnica de desarrollo del rd 1627/97 hace al respecto del art. 2.1, apartados e y f, dice literalmente:
    “Se considera técnico competente a aquella
    persona que posee titulaciones académicas y
    profesionales habilitantes así como conocimientos
    en actividades de construcción y de prevención
    de riesgos laborales acordes con las funciones
    a desempeñar según el RD 1627/1997.
    Dichas titulaciones serán las de arquitecto,
    arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico,
    de acuerdo con sus competencias y especialidades.”
    Lo curioso del caso es que, en el documento del colegio de químicos, se hace referencia a dicha guía técnica del INSHT y, concretamente, al comentario señalado pero, casualidades de la vida, se las ha olvidado este “pequeño” detalle.
    Saludos

    #366279 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    PD: “desde 1935” a traves de una unica disposicion (pues desde antes, ya las tenian pero a traves de diversas disposiciones).

    #366280 Agradecimientos: 0
    Felipe Blanco
    Participante
    1
    0
    marzo 2010

    Iniciado

    En este caso no hablo ni de ingenieros industriales de la rama química, ni de los ingenieros químicos que efectivamente, no tienen a fecha de hoy atribuciones, salvo que se colegien en el colegio de quimicos o en el de ingenieros (en este último no sé si les dejan)

    Los químicos tienen atribuciones profesionales para firmar proyectos de caracter quimico desde 1963

    #366281 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Anexo: sitios donde se hace mencion a que no tienen competencias profesionales:

    No se si estan o no en lo cierto, ni si la situacion ha cambiado desde entonces, pero si es cierto que aun no tienen competencias profesionales, no las tienen para nada (ni para ser CSS).

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #366282 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Quimicos ¿licenciados?.

    De ser asi, en obras de EDIFICACION de cualquier tipo, legalmente NO pueden ser CSS.

    Para el resto, no sabria decirlo taxativamente de forma generica, habria que verlo.

    #366283 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    He leido con interes el informe que adjuntas y me surje una duda, los proyectos para los cuales tienen competencias los Licenciados en Quimicas ¿sirven como proyecto de ejecucion de la obra de construccion de la instalacion objeto del proyecto o por el contrario requieren de un proyecto complementario de ejecucion de las obras?

    #366284 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    En mi opinion la respuesta a la pregunta inicial es, depende. Y dependera del tipo de obra de que se trate, puesto que:

    1º En ningun caso se exige poseer “titulo” como “tecnico de prl” de nivel basico, intermedio o superior.

    2º En ningun caso se exige (solo se recomienda, segun el criterio del INSHT) poseer formacion especifica en materia de PRL como Coordinador de Seguridad y Salud.

    3º Solo en obras de EDIFICACION se exigen explicitamente las titulaciones de arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico, eso si, de acuerdo con sus competencias y especialidades (¿?), siguiendo el criterio de titulaciones que habilitan para proyectar y dirigir obras en este ambito.

    4º Para el resto de obras NO conozco que haya nada legalmente establecido. Por analogia, el INSHT sigue el mismo criterio de definir como tecnico competente a quien tenga competencias para proyectar y dirigir las obras correspondioentes, eso si, sigue siendo un criterio particular del INSHT, no un criterio legal (aunque si oficial, puesto que es una institucion oficial, y en mi opinion de bastante peso).

    5º Siguiendo este criterio, existen diversas tipologias de obras para las cuales NO tendria porque ser necesaria la titulacion de Arquitecto, Arquitecto Tecnico, Ingeniero o Ingeniero Tecnico. Hasta ahora conocia la capacidad de proyectar y dirigir, segun que obras, de Aparejadores, Decoradores y Peritos (no se si los Maestros Industriales tambien pudieran tenerla), por lo que los mismos, siguiendo este criterio, igualmente tendran la capacidad de actuar como CSS en esas mismas obras (y no son ni Arquitectos, ni Arquitectos Tecnicos, ni Ingenieros, ni Ingenieros Tecnicos). Por lo comentado por Felipe Blanco, y a la espera de que me aclare una duda que tengo al respecto de los proyectos que puede elaborar los Licenciados en Quimicas, cabria incluir a estos en esa lista de Profesionales que sin ser Arquitecto, Artquitecto Tecnico, Ingeniero o Ingeniero Tecnico, igualmente pueden actuar como Coordinadores de Seguridad y Salud para la tipologia de obras para las cuales tienen la competencia de proyectar y dirigir.

    #366285 Agradecimientos: 0
    Pablo k
    Participante
    13
    9
    septiembre 2007

    Iniciado

    “Bajo la premisa anterior, por qué no un químico especializado en ello no va a poder ejercer como CSS?”

    Pues sencillamente porque, bajo o sobre cualquier premisa, un quimico no tiene ni idea de OBRAS DE CONSTRUCCION, y la figura OFICIAL de CSS la crea el archiconocido:

    REAL DECRETO 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION.

    Me parece estupendo que un tecnico pueda firmar proyectos de refinerias, petroquimicas…, que firme lo que quiera, pero de ahi, a que un licenciado quimico (que ni siquiera ingeniero quimico, que por la palabra “ingeniero” podria colar) sea competente para desempeñar la CSS en ejecucion de la construccion de una refineria, va un mundo.

    Por cierto, ninguno de los proyectos que yo he visto para construccion de instalaciones de APQ va firmado por quimicos, ni ingenieros, ni licenciados, sino por ingenieros tecnicos industriales.

    Saludos.

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 68)
  • El debate ‘ PUEDE UN TECNICO SUPERIOR SER COORDINADOR DE SEGURIDAD SI NO ES ARQUITECTO, INGENIERO, ETC?’ está cerrado y no admite más respuestas.