Viendo 12 entradas - de la 16 a la 27 (de un total de 27)
  • Autor
    Entradas
  • #104446 Agradecimientos: 0
    Raymond10
    Participante
    64
    31
    julio 2001


    Experto

    Javikoki. Casi todo lo que plantéas está consultado a la ITSS y se tiene ya una idea clara del tema.
    ¿Qué tiene que ver que un andamio o cualquier elemento auxiliar esté valorado en el ESS y PSS o como unidad de obra para que quien lo monta tenga consideración de subcontratista o no al amparo de la Ley 32/06? No confundamos conceptos.
    El tema está muy claro. Si las empresas INTERVIENEN EN EL PROCESO PRODUCTIVO SON SUBCONTRATISTAS.
    Montadores de grúas torre, de andamios y de protecciónes colectivas, son subcontratistas.
    Suministradores de grupos electrógenos, de hormigón, de materiales tipo ladrillo, vigas, etc., son meros proveedores, salvo que el material lo aporten en una grúa autocargante, y lo descargen dentro de la obra. Mira que curioso, si con la grúa autocargante lo descargan fuera, son proveedores.
    Respecto al los suministradores de hormigón, es cierto, si el hormigón es vertido con grúa autocargante, subcontratista. Otra cosa es que se pueda hacer con autocargante, pues hay una discusión sobre el empleo de las autocargantes. Si el hormigón es suministrado directamente mediante canaleta, también subcontratista.
    Ya ves, es así de complicado, pero insisto, el quit de la cuestión es que intervengan en el proceso productivo.
    Respecto a que no venga contemplado en el proyecto la instalación de la grúa torre, me lo creo, pero que digas que cuando tú haces el ESS no lo sabes, ya no me lo creo tanto. Pero no os preocupéis coordinadores, todo lo que no incluyáis vosotros en los ESS, para eso está el contratista, para que lo ponga en su PSS. Hay coordinadores de todo tipo, pero me hace mucha gracia los que hacen un ESS penoso y luego quieren la perfección en el PSS.
    Para exigir, primero hay que dar y aportar.

    "Difundir es Prevenir"

    www.diagnosticoprlconstruccion.com
    Twitter: @Ramonpmerlos

    #104447 Agradecimientos: 0
    javikoki
    Participante
    0
    marzo 2004


    Fijate que cosas, que estamos de acuerdo en todo, excepto en algun matiz:
    1 En ningun caso he dicho, que yo cuando haga el ESS, no se que sepa que se va a usar una grua torre, he dicho, que debe estar contemplado, y como tal estarán bien hechas las cosas desde el principio, si no mal vamos.
    2. Completamente de acuerdo, en que el quit de la cuestión es k intervengan en el proceso productivo (mas que productivo, ejecutivo de la obra, (el laboratorio interviene en el proceso productivo)), no estoy de acuerdo, en que la grua autocargante sea subcontratista en el momento, que trabaje fuera de o dentro de la obra. Lo sera, en el momento que deje de ser autocargante, tal y como esta definida. Mis obras, la mayoria son carreteras, ¿cual es el dentro o el fuera?.
    3. En ningun momento menciono autocargantes para descargar el hormigón.
    4. Releete mi post.
    Un saludo.
    Un saludo Raymond1.

    #104448 Agradecimientos: 0
    juanamontoy
    Participante
    0
    marzo 2008


    lo de las bombas de hormigón tenía claro que eran proveedores, conjugo en pasado, pq ahora tengo mis dudas. Me podrías enviar la respuesta de itss? mi e-mail . Gracias

    #104449 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    no voy a entrar en tecnicismos. Es mejor que no te la juegues. Si es proveedor y le haces cumplir los requisitos de subcontratista nadie va a decirte nada. Al contrario sí.

    Por tanto, como regla general, trátalo como subcontratista. Así es como actúo yo, o veo muy claro que es un proveedor o entiendo que es una subcontrata.

    AL final, en seguridad se aplica el sentido contrario del derecho penal. Aquí no hay presunción de inocencia sino de culpabilidad. Si lo haces mal, si tienes una inspección o hay un accidente dirán que has sido NEGLIGENTE, que era muy claro que era cada cosa, etc.

    Como ya he dicho No te la jueges.

    #104450 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Al respecto de:

    “Respecto de LCM:
    ¿No quedamos tu y yo hace pocos días, que los proyectos de montaje de maquinaria, no son obra.? ¿Qué es la grúa? Será obra, por que venga contemplada en el proyecto de obras, no en el de instalación de la misma, que es otra cosa.”

    Yo no dije eso, lo que dije es que la modificación de un máquina o aparato (el ejemplo que habias puesto era el “tuneado” de un automóvil) la documentación técnica que requería la defino, para mi, como expediente técnico (en algunos/muchos casos tienes razón en que se denomina proyecto como en el caso de aparatos a presión) a efectos mios de no cunfundirla con lo que se entiende por proyecto de ejecución.

    Ahora bien, una cosa es la fabricación/construcción/modificación/reforma/etc de un aparato o máquina y otra cosa es la instalación/montaje de la máquina lo cual en algunos/muchos casos requiere de proyecto (se podría decir que “de ejecución”) de instalacion (independientemente de que tengan su proyecto tipo/expediente técnico/etc. “de fabricación”)

    Y para mi esta instalación según el proyecto correspondiente de instalación, es una obra de construcción según RD 1627/97.

    Pues en el caso de la instalación/montaje de la grúa torre idem de lienzo, el proyecto al que se refiere la ITC no es de fabricanción sino de construcción/instalación/montaje/etc.

    Si viene prevista en el proyecto y ESS inicial de la obra, pues será de la obra, y si nó, pues será un mofificado/coomplementario/anexo/ampliación o como quieras considerarlo de la obra.

    PD: no te lo tomo a mal, a mi también me gusta discutir las cosas (quizás a veces demasiado) porque considero que es una forma de aprender (si considero que estoy equivocado me apeo de la burra y si no lo considero aprendo argumentos que defiendan lo que creo).

    #104451 Agradecimientos: 0
    javikoki
    Participante
    0
    marzo 2004


    Otra vez, si pero no.
    OJO, me mojo por primera vez, y en el caso concreto de la grua, tal y como esta planteado yo tambien los consideraria subcontratistas aunque tendria que considerar el caso concreto. Ahora, olvida esto y atiendeme a otro razonamiento.
    La grua, la podemos, considerar de dos formas.
    Una grua, ¿Que es?. Una maquina. Cambiemos de maquina. Obra civil y una retroexcavadora de las tochas nueva, recien traida por piezas de Japón o Alemania. Proyecto de montaje, igual, igual que la grua. Nos la descargan en un acceso de la obra, y llegán unos tios de la fabrica a montarla y a enseñar al maquinista. ¿Estos son tambien subcontratistas de la obra? ¿Les es de aplicación la Ley 32?. Sinceramente, creo que no. ¿Que diferencia hay con la grua? A mi criterio, la grua y su montaje, estaran definidas por el proyecto y el ESS, como una parte mas de la obra, y el montaje de la retro, no…
    Al menos es como yo lo veo.
    Saludos.

    #104452 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    La diferencia, para mi, te la marca la ITC:

    Artículo 5. Instalación y puesta en servicio.

    5.1 Proyecto de instalación. La instalación de los aparatos incluidos en esta ITC requiere la presentación de un proyecto ante el órgano competente de la comunidad autónoma, suscrito por técnico titulado competente y visado por el colegio oficial al que pertenezca.

    En el caso de grúas autodesplegables de tipo monobloc cuyo momento nominal esté comprendido entre 15 kN.m y 170 kN.m, el proyecto de instalación citado anteriormente podrá ser sustituido por un certificado de instalación emitido y firmado por el técnico titulado competente de la empresa instaladora y visado por el colegio oficial al que pertenezca (en el anexo V se incluye el modelo de certificado de instalación de grúa autodesplegable monobloc).

    En el caso de la retroexcavadora, para mi, estamos en este mismo supuesto, puesto que (creo) le es de aplicación el Real Decreto 1435/1992, el cual no exige proyecto para las mismas sino un expediente técnico de construcción.

    Sin embargo en ambos casos, si el montaje se va a realizar en la obra:

    REAL DECRETO 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. BOE núm. 256 de 25 de octubre

    Artículo 5. Estudio de seguridad y salud.

    2. El estudio contendrá, como mínimo, los siguientes documentos:

    a. Memoria descriptiva de los procedimientos, equipos técnicos y medios auxiliares que hayan de utilizarse o cuya utilización pueda preverse; …

    5. El estudio de seguridad y salud a que se refieren los apartados anteriores deberá tener en cuenta, en su caso, cualquier tipo de actividad que se lleve a cabo en la obra, debiendo estar localizadas e identificadas las zonas en las que se presten trabajos incluidos en uno o varios de los apartados del anexo II, así como sus correspondientes medidas específicas.

    Luego ya está formando parte del proyecto y por consiguiente de la obra.

    ¿Que el proyecto y su ESS no lo consideran porque el proyectista y/o el redactor del ESS eran unos patanes?

    Pues, desgraciadamente, igual que sucede en muchas obras con otros aspectos del proyecto (fases de obra no consideradas, equipos tecnicos y medios auxiliares que poco o nada tienen que ver con la obra, falta de medidas tecnicas, etc, etc.), pero eso no quita para que deban estar incluidas.

    #104453 Agradecimientos: 0
    javikoki
    Participante
    0
    marzo 2004


    Pienso que es rizar demasiado el rizo, el autor del estudio, y ni siquera el del plan tienen por que saber, ni contemplar el montaje de la maquina (retro o similar). Es mas, que pasa que si la montan en el trazado de la obra, se aplica el 1627 y si lo hacen en el pueblo de al lado y luego la llevan, no.
    Otra cosa es que como en el caso de la grua torre, o una tuneladora, por ejemplo, el montaje de la maquina sea parte de la ejecución de la propia obra, y entonces si.

    #104454 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Pues si no saben que es lo que se va a utilizar en la obra, mal estudio y peor plan de seguridad van a redactar.

    Que a priori puedan no saberlo no quita para que no se puedan completar con anexos antes de que se uitlicen.

    #104455 Agradecimientos: 0
    javikoki
    Participante
    0
    marzo 2004


    ¿En tus planes y tus estudios esta cada maquina, con numero de chasis que se va a utilizar en la obra?
    Dime que si, me kito el sombrero, y te hago tres reverencias.

    #104456 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    jeje, pues no, pero en ningún sitio se dice que deban llevar el número de chasis.

    Lo que si te digo es que en mis estudios si procuro preveer (otra cosa es que lo consiga) todos los equipos tecnicos y medios auxiliares que vayan a utilizarse durante la ejecución de la obra (pero para esto claro está, el redactor del estudio no puede trabajar aisladamente del proyectista o del equipo de proyecto). Y si no estubiese considerado alguno y el cliente me lo solicitase claro que haría un anexo al estudio incluyendolo (lo mismo que si como proyectista me solicitan la inclusión en el proyecto de una instalación no considerada inicialmente).

    #104457 Agradecimientos: 0
    javikoki
    Participante
    0
    marzo 2004


    Si, si en el proyecto, o en el ESS, deberas prever que se va a utilizar una retro, o un rodillo, o una grua torre.
    El caso, de la grua, es de cajon de pino de madera, que debe estar en el ESS (proyecto), incluido su montaje, al igual que para la retro es logico pensar en el proceso de bajarla y subirla del camión ¿es obra?, yo entiendo que si, que es parte de la ejcución de la obra, labores a realizar en la obra, y como tales deben estar evaluadas en el PSS, y por supuesto en el ESS.
    Pero el ejemplo del montaje de la maquina nueva, que es el que yo te pongo y por mucho que tenga proyecto (NO ES OBRA), es algo previo a la misma.
    Quizas, mi primer ejemplo, el de los andamios es un poco o un muy desafortunado, pero lo que queria expresar y creo que no lo consegui, es k aquello que forme parte del proyecto o de la ejecución de la obra, es obra, y lo que no son agentes externos, a los que evidentemente hay que tratar como tales, a los que es de aplicación parte del 1627, mucho de la 31 y del 171, pero nada de la ley de subcontratación.
    Saludos.

Viendo 12 entradas - de la 16 a la 27 (de un total de 27)
  • El debate ‘ PROVEEDORES VS SUBCONTRATAS’ está cerrado y no admite más respuestas.