Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #9319 Agradecimientos: 0
    LEILA365
    Participante
    0
    mayo 2007


    Estoy haciendo una evaluación de riesgos en una carpintería, y en la parte de medición de material particulado (polvillo de aserrín en el ambiente), alguien me dar una mano, se que para medir el material particulado se usa el partisol que es un medidor de concentración de material particulado, pero nose cuanto tiempo debe permanecer en el área a muestrear, ni en que lugar debe posicionarse el equipo, yo recolecté polvillo de aserrín y lo cerní hasta que llegué a un tamaño menor a 125 micras, luego utilizé el microscopio para ubicar polvillo de menor tamaño, y encontré que hay partículas de 2.5 micras y menores, es bastante la variedad de tamaño que encontré.

    #126861 Agradecimientos: 0
    akguirao
    Participante
    2
    marzo 2006


    EN españa se emplea un muestreo personal. Se emplean bombas de aspiración, con filtros de celulosa, y se determina por gravimetría (o sea por diferencia de peso entre el filtro vacío y el filtro cargado de polvo.
    Además se utiliza un ciclón, para separar el polvo respirable del polvo grueso, de manera que al filtro solo llega el polvo respirable.
    Además has de tener en cuenta que si en el aserradero se manipulan madreas duras, estas tienen caracterísitcas cancerígenas.
    Si la madera ha sido tratada con algún tipo de funguicida o productos similares puede haber algún tipo de problema a mayores.

    #126862 Agradecimientos: 0
    LEILA365
    Participante
    0
    mayo 2007


    Muchas gracias, me haz dado información valiosa, que norma de muestreo utilizan en españa?. El polvo respirable cuanto mide?

    #126863 Agradecimientos: 0
    raculin07
    Participante
    0
    septiembre 2007


    Creo que andas algo perdida; síguete la toma de muestra establecida para la materia particulada en el siguiente enlace;

    – En el Anexo II del RD 349/2003, se establece un valor límite de exposición profesional a la materia particulada de las maderas blandas de 5 mg/m3, medio o calculado para un tiempo de exposición de 8 horas. Se ha de valorar la FRACCIÓN INHALABLE de polvo.
    – Además ándate con ojo porque con la publicación del citado RD 349/2003, se vino a modificar el RD 665/1997 (Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo) ampliándose su ámbito de aplicación a los agentes mutágenos , incluyendo en el anexo I el polvo de las maderas duras como cancerígeno.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #126864 Agradecimientos: 0
    MANCERA-MR
    Participante
    0
    junio 2007


    Por la respuesta de Akquirao, veo que ya se trató como debe ser el aspecto de la evaluación del material particulado. Me parece que es necesario tener en cuenta el peligro de explosión, ya que, el material particulado de madera puede llegar a ser explosivo ante cualquier fuente de ignición, si su concentración en mezcla con el aire se encuentran dentro de los límites de explosividad.

    MARIO RAMÓN MANCERA RUIZ

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #126865 Agradecimientos: 0
    CASTEL
    Participante
    0
    mayo 2007


    Creo que el tipo de filtro utilizado es PVC prepesado

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El debate ‘ POlvillo de aserrín en una carpintería’ está cerrado y no admite más respuestas.