Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #47230 Agradecimientos: 0
    M.J
    Participante
    0
    noviembre 2002


    Despues de leer el art 20 de la L.P.R.L que habla sobre las medidas de emergecia me asalta una duda.

    La constructora para la que trabajo como es lógico desarrolla actividades en oficinas y en obra.Existen evaluaciones de riesgos tanto para los oficios de la obra como para los de oficinas.Ahora bien….

    1)¿Es necesario desarrollar del mismo modo 1 plan de emergencia para las oficinas?

    2)¿Este plan de emergencia se integraria dentro de la evaluación de riesgos o seria documento aparte?

    3)Del mismo modo que se desarrollaria un plan de emergencia para las oficinas…¿Seria conveniente desarrollar un apartado en el plan de seguridad donde se hablaria de este para la obra?

    *Si alguien me puede decir donde conseguir alguno para tener una visión general se lo agradeceria.Del mismo modo si alguien tiene alguno:

    Gracias.

    #281723 Agradecimientos: 0
    mayte
    Participante
    0
    julio 2002


    1. Es necesario realizar un plan de emergencia en cada centro de trabajo.

    2. El plan de emergencia es un documento a parte de la evaluación de riesgos y posterior a esta evaluación

    3. Es muy conveniente señalar en el Plan de Seguridad la existencia del Plan de Emergencia, por no decir, necesario.

    Espero haberte ayudado algo.

    Un saludo

    Mayte

    #281724 Agradecimientos: 0
    xirgu
    Participante
    159
    87
    junio 2002


    Maestro

    Totalmente de acuerdo con Mayte, añadiendo que el Plan de Emergencia y Evacuación es obligatorio, también en las obras y debiendo figurar en el Plan de Seguridad y Salud.

    #281725 Agradecimientos: 0
    chis
    Participante
    0
    marzo 2002


    Tiene que existir un plan de emergencia por cada centro de trabajo, y cada obra es un centro de trabajo, mi consejo es que tengas un plan de emergencia para las oficinas, y cuando realices una obra dentro del plan de seguridad y salud incluyas un anexo o un capitulo donde se realice un plan de emergencias para esa obra, no olvides que no hay dos obras iguales

    #281726 Agradecimientos: 0
    Remi
    Participante
    0
    agosto 2002


    Claro que en una empresa constructora se deben de hacer las cosas por duplicado son dos gestiones distintas. Las instalaciones fijas son eso fijas y las obras cada una es distinta. ¿Cómo vas a hacer un plan de emergencia de una obra que no sabes si la vas a hacer? ¿?

    #281727 Agradecimientos: 0
    jose ignacio
    Participante
    0
    noviembre 2001


    tienes que considerar las oficinas y la obra como un centro de trabajo por lo tanto el plan debe de considerar todos los puntos.

    si las oficinas estan ajenas a las obras por ejemplo en la sede social, cada uno llevara su plan.

    saludos

    jose ignacio

    #281728 Agradecimientos: 0
    Segurito1950
    Participante
    0
    enero 2002


    Considero que se debe confeccionar un plan de emergencias para la oficina y si quieres puede ser un anexo o parte integrante del otro. Lo importante es tenerlo y que el personal esté capacitado en los roles que ale corresponden. Lo mismo ocurre con el plan de seguridad, ya que los riesgos son distintos pero existen.

    Algo puedes encontrar en estas mismas páginas o bién en

    Saludos – Enrique

    Entra o regístrate para ver los enlaces

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El debate ‘ PLANES DE EMERGENCIA DE OFICINAS Y P. EMERG EN PLANES DE SEGUR.’ está cerrado y no admite más respuestas.